Mujeres Rurales de Tarapacá conmemoraron su día con masiva capacitación de género y alimentación
Más de un centenar de mujeres de la provincia del Tamarugal participó en la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que estuvo a cargo de la Mesa de la Mujer Rural e Indígena (MMReI), que articula INDAP en conjunto con SERNAMEG, PRODEMU y CONADI. Este año la jornada estuvo marcada por un alto interés en capacitaciones sobre género y alimentación saludable y etiquetado de alimentos, temas de gran importancia para las mujeres del mundo rural, además de una entrega de reconocimientos a las mejores productoras y líderes de su comuna.
Invertir en investigación agropecuaria: progreso en algunos países, tarea pendiente para otros
Con viveros tecnológicos campesina de La Cruz consolida producción de plantas ornamentales
INDAP Los Lagos llama a postular a la operación temprana 2017 del Programa de Suelos Degradados
IICA presenta resultados sobre Buenas Prácticas en Seguimiento, Monitoreo y Evaluación de políticas agrarias
Alimentos y cambio climático convocan a entidades públicas y académicas en Copiapó
Agricultora maulina Dely Verdugo ganó medalla de oro en concurso de vinos Carmenère al Mundo
Ya no existen los rivales chicos. Ni en el fútbol, ni en la política ni en otros ámbitos de la vida. Así lo demostró la pequeña agricultora maulina Dely Verdugo Jara, quien le puso tanto amor y esmero a su primera producción de vino, de sólo 1.100 botellas, que dio el batatazo en la quinta versión del concurso internacional Carmenère al Mundo y compartió medalla de oro con 32 prestigiosas viñas del país, como Casa Silva, Concha y Toro, Apaltagua, Morandé, La Rosa y Ventisquero, entre otras.
IICA, FAO y CEPAL presentarán en España informe sobre la situación de la agricultura de las Américas
INDAP prepara a sus profesionales en participación ciudadana y gestión pública
Al igual que todos los organismos públicos en Chile, INDAP está obligado a cumplir los preceptos de la ley 20.500 del año 2011 que habilita a cualquier ciudadano a participar en las políticas del Estado a cada etapa de su proceso (diseño, programación, implementación, evaluación) como también sobre los mecanismos para alcanzar esto (RE Nº 7991, 5/02/2015).