Productores frambueseros buscan generar estrategias comunes para el fortalecimiento de su rubro

Pequeños productores de frambuesas de las regiones de O’Higgins, Maule,  Biobío, los Ríos y  la Araucanía, participaron en una jornada de trabajo junto al director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, destinada a analizar los principales desafíos y proyecciones del rubro y buscar una manera de organización que les permita mayor representatividad ante la industria. La jornada realizada en Talca, contó con la presencia de funcionarios de INDAP y del encargado de organizaciones nacional Juan Guido Vidal.

Mujeres Rurales de Tarapacá conmemoraron su día con masiva capacitación de género y alimentación


Más de un centenar de mujeres de la provincia del Tamarugal participó en la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que estuvo a cargo de la Mesa de la Mujer Rural e Indígena (MMReI), que articula INDAP en conjunto con SERNAMEG, PRODEMU y CONADI. Este año la jornada estuvo marcada por un alto interés en capacitaciones sobre género y alimentación saludable y etiquetado de alimentos, temas de gran importancia para las mujeres del mundo rural, además de una entrega de reconocimientos a las mejores productoras y líderes de su comuna.

Invertir en investigación agropecuaria: progreso en algunos países, tarea pendiente para otros

La inversión que han hecho algunas naciones de América Latina y el Caribe (ALC) en investigación agropecuaria ha aumentado progresivamente en los últimos años, sin embargo, hay diferencias considerables con otros países de la región: algunos presentan inversiones de hasta el 1.8 % del Producto Interno Bruto agropecuario real (PIBag), pero otros solo invierten el 0, 1 %. 

Con viveros tecnológicos campesina de La Cruz consolida producción de plantas ornamentales

El desarrollo de las ciudades, el incremento de las áreas verdes y el uso de plantas de interior en casas y edificios públicos ha acrecentado la importancia de las plantas ornamentales que se utilizan principalmente para fines decorativos, producción que se ha transformado en un atractivo nicho de negocios para pequeños productores como  Carolina Valdés (35) - casada, dos hijos - del sector de Pocochay, en la comuna de La Cruz, que desde hace cuatro años se dedica a este rubro. 

INDAP Los Lagos llama a postular a la operación temprana 2017 del Programa de Suelos Degradados

Este 27 de octubre se inició en la región de Los Lagos el proceso de postulación a la operación temprana 2017 al Sistema de Incentivo para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), que busca la recuperación del potencial productivo de los suelos degradados de usuarios de (INDAP, mediante un incentivo para la implementación de prácticas que les permita mejorar y conservar sus recursos naturales y, a la vez, potenciar los rubros agrícolas y pecuarios, aprovechando las oportunidades del mercado.

IICA presenta resultados sobre Buenas Prácticas en Seguimiento, Monitoreo y Evaluación de políticas agrarias

La presentación del estudio tuvo énfasis en las fortalezas halladas y lecciones aprendidas en México, Brasil, Colombia, Canadá y Chile, derivadas de sus ejemplos en construcción de sus sistemas, con los cuales se pretende apoyar su desarrollo en otros países mediante bienes públicos regionales y cooperación horizontal.

Alimentos y cambio climático convocan a entidades públicas y académicas en Copiapó

En una relación cada vez más estrecha entre la producción de alimentos y el deterioro medioambiental como tema de análisis regional el seminario Alimentos y Cambio Climático reunió a organismos públicos y académicos de la Universidad de Atacama, en la ciudad de Copiapó, en el marco del Día mundial de la Alimentación.

Agricultora maulina Dely Verdugo ganó medalla de oro en concurso de vinos Carmenère al Mundo

Ya no existen los rivales chicos. Ni en el fútbol, ni en la política ni en otros ámbitos de la vida. Así lo demostró la pequeña agricultora maulina Dely Verdugo Jara, quien le puso tanto amor y esmero a su primera producción de vino, de sólo 1.100 botellas, que dio el batatazo en la quinta versión del concurso internacional Carmenère al Mundo y compartió medalla de oro ​con 32 prestigiosas viñas del país, como Casa Silva, Concha y Toro, Apaltagua, Morandé, La Rosa y Ventisquero, entre otras.

IICA, FAO y CEPAL presentarán en España informe sobre la situación de la agricultura de las Américas

Este 27 de octubre, en España, se presentará el informe Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas 2015-2016: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2015-2016, análisis realizado de manera conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

INDAP prepara a sus profesionales en participación ciudadana y gestión pública

Al igual que todos los organismos públicos en Chile, INDAP está obligado a cumplir los preceptos de la ley 20.500 del año 2011 que habilita a cualquier ciudadano a participar en las políticas del Estado a cada etapa de su proceso (diseño, programación, implementación, evaluación) como también sobre los mecanismos para alcanzar esto (RE Nº 7991, 5/02/2015).