INDAP participó en celebración del Día del Vino con pequeños viñateros de comuna de Chépica

Funcionarios de INDAP O’Higgins, encabezados por el director regional (S), Harry Hardy, participaron en la celebración del Día del Vino que se realizó en Chépica. En el evento, pequeños viñateros de la región ofrecieron una degustación de sus vinos.

La actividad fue organizada por las secretarías regionales ministeriales de Economía y Agricultura, junto al municipio de Chépica que dirige la alcaldesa Rebeca Cofré.

Conaf e INDAP realizaron un “operativo veterinario sustentable” en el Altiplano de Putre

Con la aplicación de tierra de diatomea, un antiparasitario natural que representa una alternativa a los tratamientos convencionales y evita el uso de químicos que puedan dañar a los animales y al medioambiente, se realizó la Primera Sesión del Plan Integral de Atenciones Veterinarias en Terreno en corrales de ganado camélido del altiplano de Putre.

La actividad se enmarca en el Plan Integral de Manejo Sustentable de la Tierra (MST), que lidera la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y es apoyada por INDAP Arica y Parinacota.

Nuevo tractor ayudará a impulsar la actividad lechera y trabajo de parceleros de Punta Arenas

El rotovator caló hondo en el suelo mientras el motor rugía en medio de la pampa magallánica. Ni la escarcha ni la nieve fueron impedimento para que el agricultor Patricio Silva estrenara su nuevo tractor Europard de 90 HP. En pocos minutos preparó un campo para la siembra, a la vista de las autoridades. Incluso el seremi de Agricultura, José Fernández, se animó y ayudó con las faenas. 

Melipeuco fue elegida como comuna piloto para la implementación del Plan de Desarrollo Rural

En la cordillerana comuna de Melipeuco, en la Región de La Araucanía, se implementará en forma piloto, para luego replicarlo en el resto del país, el Plan de Desarrollo Rural del gobierno, iniciativa que busca poner en un mismo nivel el estándar de vida urbano con el rural en materias tales como bienestar social, desarrollo económico y sustentabilidad medioambiental y cultural.

En Lanco partió Programa de Fomento a la Innovación Indígena de INDAP Los Ríos e INIA Remehue

En la localidad de Malalhue, comuna de Lanco, se lanzó el Programa de Fomento a la Innovación Indígena, un convenio establecido entre las direcciones regionales de INDAP Los Ríos e INIA Remehue, de la Región de Los Lagos.

La comuna de Lanco fue focalizada para este nuevo programa del Ministerio de Agricultura que se implementa desde marzo de 2017 en las regiones de Los Ríos, La Araucanía y Biobío y que busca brindar conocimientos técnicos a familias usuarias del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).

Pequeños productores vitivinícolas de Región de O’Higgins participan en cata y análisis de vinos

Un grupo de pequeños productores vitivinícolas de la Región de O’Higgins, usuarios de INDAP, participó en una cata y análisis sensorial de vinos que se realizó en la sede de la fundación Vida Rural, en Nancagua. La cata estuvo a cargo de profesionales de la Universidad Católica de Chile y de enólogos de la viña Odfjell, con la cual INDAP tiene un convenio de colaboración.

Mesa de la Leche de Los Ríos articula redes para promover prácticas asociativas y productivas

Fomentar instrumentos de diversas entidades, tanto públicas como privadas, y promover la producción y la calidad de leche de los productores de Los Ríos, fue el objetivo de la reunión que sostuvo la dirigencia de la Mesa de la Leche junto al director regional (s) de INDAP, Marcelo Ramírez.

Director nacional de INDAP conoció experiencias exitosas durante visita a Región de Atacama

Una amplia agenda de actividades cumplió el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, durante su visita a Atacama. Junto con reunirse con funcionarios de la zona y las jefaturas de área, la autoridad se refirió a los nuevos lineamientos de la institución y visitó diversos emprendimientos y programas que se están ejecutando en la región.

Programa “Consolidación de Tenencia de Tierra” de INDAP entrega 106 títulos de dominio en Biobío

Fueron más de 50 años de espera para ser dueña de la tierra que le heredaron sus padres en vida y que por falta de recursos y apoyo no pudo regularizar. Es el testimonio de Rosa Flores Cartes, una pequeña productora agrícola de la comuna de Penco, quien forma parte de los 41 beneficiarios que recibieron 106 títulos de dominio a través del programa “Consolidación de Tenencia de Tierra” de INDAP.