Jóvenes rurales participan en seminario sobre agroecología y el campo del futuro en Valparaíso

“Juventud y Agroecología: El Campo del Futuro”. Así se tituló el seminario al que asistieron jóvenes rurales de toda la Región de Valparaíso y que se realizó en dependencias de INDAP en Quillota. El objetivo fue fomentar la innovación en las nuevas generaciones que se la están jugando por ser protagonistas de la Agricultura Familiar Campesina.

Equipos de extensión de INDAP Biobío se capacitaron en taller sobre inocuidad alimentaria

Cuarenta y cinco extensionistas de los programas de Desarrollo Local (Prodesal), de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP Biobío participaron en Concepción en el taller “Impacto de la Inocuidad Alimentaria en la Producción de Alimentos de Consumo Humano”.

Con instalación de 100 paneles solares mejoran condiciones de riego agrícola en San Esteban

Ahorrar en la cuenta de electricidad y aumentar la disponibilidad y seguridad de riego eran algunos de los principales anhelos del grupo de regantes del Tranque Los Canales, del sector El Higueral de la comuna de San Esteban, Región de Valparaíso, quienes gracias a un proyecto del Programa de Riego Asociativo de INDAP hoy cuentan con 100 paneles solares que entregan energía para el riego de sus parcelas.

Familias mapuche de Hueninca ponen en marcha riego asociativo para sus praderas y hortalizas

Un anhelado proyecto de riego asociativo gravitacional que beneficia a siete familias mapuche del Grupo Epu Winkul, usuarias del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) del sector Hueninca, en la comuna de Panguipulli, fue puesto en marcha por el director (s) de INDAP Los Ríos, funcionarios del servicio y representantes de la Fundación Prodemu e INIA Remehue.

Proyecto de riego por goteo mejora la calidad de vida de agricultor de Malalhue Guido Ulloa

Importantes mejoras en su producción ha tenido el agricultor Guido Ulloa Manquepillan, usuario del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) INDAP-Conadi del sector de Los Maitenes de Malalhue, en la comuna de Panguipulli, gracias a un proyecto de riego individual por goteo implementado en un huerto de hortalizas.

Estudian aceptabilidad de ensaladas con quinua en raciones escolares de Junaeb en Tarapacá

Conocer la opinión de un grupo de estudiantes de Tarapacá sobre la incorporación de la quinua en las raciones que entrega el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la Junaeb en dicha región, específicamente a través de ensaladas, fue el objetivo de una prueba de aceptabilidad a la que fue sometido este grano ancestral.

Campesinos del Prodesal de Punta Arenas reciben recursos para iniciar la temporada agrícola

El aporte de 100 mil pesos en productos para la siembra del Fondo de Apoyo Inicial (FAI) de INDAP llegó justo cuando el agricultor magallánico José Abel (69) comenzaba a preparar la tierra para la siembra en su parcela, ubicada en el sector Lynch de Punta Arenas. Desde hace poco es usuario del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y este año espera aumentar su cosecha de lechugas, perejil, cilantro, arvejas, habas y repollo.

Minagri y productores de Vicuña trabajan en conjunto para enfrentar crisis de la uva de mesa

Un fuerte trabajo conjunto están realizando las autoridades del agro de la Región de Coquimbo para ir en ayuda de los productores de uva de mesa afectados por la sequía y los problemas de exportación al mercado internacional.

En ese contexto, el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, junto a los directores regionales de INDAP, José Sepúlveda, e INIA Intihuasi, Edgardo Díaz, se reunió con cerca de 30 agricultores en la comuna de Vicuña.