INDAP e Instituto Pascual Baburizza apoyan desarrollo de jóvenes campesinos en Calle Larga

En los últimos años se ha evidenciado una realidad preocupante en el campo chileno. Cada vez son menos los jóvenes que optan por trabajar la tierra y emprender en el mundo rural. Esto ha motivado una serie de iniciativas por parte de organismos públicos y privados que buscan reencantar a las nuevas generaciones con el campo.

Colchane será escenario del primer Encuentro de Saberes Ancestrales de la Quínoa y trilla vivencial

Las direcciones regionales de INDAP y Sernatur, junto a las organizaciones productoras de quínoa Suma Juira y Juira Marka y el municipio de Colchane, realizarán los días 22 y 23 de mayo en esta comuna de la Región de Tarapacá el primer Encuentro Intergeneracional de Saberes Ancestrales de la Quínoa, que también considera la vivencia de una trilla de este grano, una tradición del pueblo aymara.

Hasta el 25 de mayo están abiertas las postulaciones al concurso Progyso en la Región del Maule

En su primera jornada ampliada del año, los dirigentes campesinos del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP Maule se reunieron con el director regional (s) de la institución, José Velásquez, y la seremi de Agricultura, Carolina Torres, con quienes analizaron los principales desafíos de este año para la Agricultura Familiar.

Más de 1.400 pequeños productores de la provincia de Elqui fueron beneficiados con capital de trabajo

Un despliegue por las seis comunas de la provincia de Elqui realizó INDAP Coquimbo para entregar capital de trabajo (incentivos de $115.000) a los usuarios de los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y de Desarrollo Integral de los Pequeños Campesinos del Secano (PADIS).

En La Higuera los beneficiados fueron 158; en Paihuano, 158; en Andacollo, 227; en La Serena, 330; en Coquimbo, 329; y en Vicuña 253, sumando un total de 1.455 pequeños productores agrícolas y una inversión que bordea los $167.325.000.

Director Nacional de INDAP visitó al Ministro Moreno para respaldar plan contra la pobreza

INDAP y su extenso equipo desplegado en todo Chile están disponibles en las tareas del gobierno destinadas al combate a la pobreza. Ese fue el mensaje principal que entregó el director nacional de este servicio, Carlos Recondo, al ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, en la visita que este martes le hizo al secretario de Estado en el Palacio de La Moneda.  

Expertos realizan charlas a estudiantes de Calama sobre daños de la Mostaza Negra en la agricultura

Al acercarse el invierno las plantas presentan cambios para enfrentar esta estación. También es el caso de la Mostaza Negra, que baja su agresividad y reserva la mayor cantidad de nutrientes en su raíz. Ésta es parte de la información que un equipo del Instituto de Investigaciones  Agropecuarias (INIA) divulgó en un ciclo de charlas a estudiantes de la Provincia de El Loa, para crear conciencia sobre los dañinos efectos de esta maleza para la agricultura local.

Delegación agrícola de Paraguay conoció exitosa experiencia comercial de Tienda Mundo Rural

Una delegación de funcionarios del Ministerio de Agricultura de Paraguay realizó una gira técnica a nuestro país para observar en terreno las distintas iniciativas de comercialización que impulsa INDAP. Entre los lugares recorridos estuvo la Tienda Mundo Rural del Centro Cultural La Moneda, donde los visitantes pudieron conocer la variedad de productos ofrecidos, además de aspectos logísticos como la presentación al público y su distribución.

Pequeños ganaderos de Magallanes quieren revivir la exitosa producción lechera de antaño

Las antiguas lecherías magallánicas estaban desperdigadas por todos lados y realizaban reparto a domicilio, con entregas que llegaban a los 5 mil litros diarios en Punta Arenas. Esta realidad empezó a decaer a fines de los años 80, casi al mismo tiempo en que desapareció de los barrios el grito que anunciaba el paso de los lecheros. Hoy apenas sobreviven diez productores que en total no suman más de 120 vacas para abastecer a la capital regional.

Emprendedores de las provincias de Osorno y Llanquihue crean corporación de turismo rural

Asesorados por INDAP y el Gobierno Regional de Los Lagos, 57 pequeños emprendedores de las provincias de Osorno y Llanquihue constituyeron la primera corporación de turismo rural de la región. La medida se concretó en el marco del taller final del Servicio de Capacitación y Asistencia Técnica en Turismo Rural realizado por la consultora Somos Turismo, realizado en el hospedaje y salón de eventos Los Esteros, en el sector Coligual de la comuna de Purranque.

Productores de Curepto reciben recursos para mejorar sus praderas y cultivos de leguminosas

Un total de 423 pequeños agricultores de la comuna de Curepto, en la Región del Maule, recibieron de parte del gobierno recursos productivos para mejorar sus emprendimientos. Según explicó el director regional (s) de INDAP, José Velásquez, se trata de recursos por $134 millones que se canalizaron a través de los programa de Praderas Suplementarias y de Desarrollo de Inversiones, además de Incentivos de Fortalecimiento Productivo, para usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal).