Directores de INDAP e INIA se reunieron para evaluar convenios en favor de la pequeña agricultura

Los directores nacionales de INDAP y del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Carlos Recondo y Pedro Bustos, respectivamente, sostuvieron una reunión de trabajo en la que revisaron el quehacer conjunto y los ámbitos de acción que ambos servicios del agro desarrollan coordinadamente en beneficio de la Agricultura Familiar Campesina de nuestro país.

Proyecto internacional apoya la producción sustentable de leche y queso de cabra en Petorca

Fortalecer la producción de leche de cabra de 50 pequeños crianceros de la comuna de Petorca, en la Región de Valparaíso, es el objetivo central del proyecto “Sistema participativo para la seguridad alimentaria y el desarrollo agropecuario en contexto de vulnerabilidad ambiental”, que desde enero de este año y hasta diciembre de 2020 ejecutan la ONG Progressio y el municipio local, con recursos de la fundación suiza Assistance Internationale (FAI) y el apoyo de INDAP Valparaíso a través de su programa Prodesal.

Mercados Campesinos de INDAP Valparaíso ahora conquistaron la Universidad de Playa Ancha

Tras la exitosa experiencia lograda en los cerros porteños, un nuevo Mercado Campesino de INDAP se instaló en la Universidad de Playa Ancha (UPLA) con similares resultados. En este caso se trató de 15 pequeños agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Quilpué, que desde principios de este año está a cargo de profesionales de esa casa de estudios de Valparaíso.

Proyecto INDAP-FAO beneficia a 220 agricultores de Hualqui y Florida afectados por incendios de 2017

Un total de 220 productores de las comunas de Hualqui y Florida, en la provincia de Concepción, que resultaron afectados por los incendios forestales de 2017, serán beneficiados con el Proyecto de Cooperación Técnica de Emergencia INDAP-FAO, que considera la entrega de recursos para la recuperación productiva y capacitación para la reducción de riesgos, entre otros aspectos.

INDAP entrega incentivos de Capital de Trabajo a 1.700 agricultores de la provincia de Cauquenes

Un total de $210 millones entregó el Gobierno del Presidente Piñera a través del Ministerio de Agricultura a 1.729 pequeños agricultores de la provincia de Cauquenes, usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que INDAP ejecuta de manera coordinada con los municipios locales.

En este caso fueron beneficiados productores de las comunas de Cauquenes, Pelluhue y Chanco, quienes dispondrán de dinero para poder adquirir alimentación para sus animales y abejas y también para comprar insumos de primera necesidad para hacer frente a la nueva temporada agrícola.

Tunas surgen como gran alternativa frutícola ante el déficit hídrico en la Región de Coquimbo

Especies suculentas como tunas y aloe vera son cada vez más apetecidas por los consumidores, y una de sus ventajas es que necesitan poco suministro de agua para crecer y desarrollarse. Si bien es común verlas en la Región de Coquimbo, estas cactáceas se explotan con un manejo agronómico básico, lo que limita su potencial productivo y de calidad comercial para los pequeños y medianos agricultores de la zona.

Profesionales del agro realizan gira a Perú para mejorar producción agrícola en Arica y Parinacota

Comparar experiencias agrícolas y productivas en diferentes territorios al otro lado de la frontera y sobre todo rescatar iniciativas con un alto grado de innovación, fueron los objetivos centrales de la gira tecnológica realizada por profesionales de INIA e INDAP al sector costero de La Yarada-Los Palos y a la comuna de Ite, en la Provincia de Tacna, Perú.