A 49 AÑOS DE LA PROMULGACIÓN DE LAS LEYES DE LA REFORMA AGRARIA

El 16 de Julio de 1967, el Presidente Eduardo Frei Montalva promulgó la Ley 16.640 de Reforma Agraria en la Plaza de la Constitución. Con ella aumentó y dinamizó la producción agrícola, pero por sobre todo  se modificó para siempre el régimen de tenencia de la tierra en Chile, terminando con la supremacía del latifundio y transformando al campesinado en una fuerza social activa.

RIEGO TECNIFICADO ASEGURA TRABAJO PRODUCTIVO EN AYSÉN

El Intendente de la región de Aysén, Jorge Calderón constató el trabajo de la familia de Palmenia Sáez Roa en rubros tradicionales y emergentes, que cuentan con riego tecnificado. Se espera que 300 familias postulen a soluciones hídricas y 200 a proyectos de mayor envergadura.

Continuidad en el trabajo productivo y menores riesgos ante situaciones como el déficit hídrico, son parte de los beneficios que conlleva incorporar riego tecnificado al trabajo de la agricultura familiar en la Región de Aysén.

PRODUCTORES DE PAPAS RECIBEN INDEMNIZACIÓN POR SEGURO AGRÍCOLA

La suma aproximada de 39 millones de pesos, fueron liquidados a once pequeños productores de la comuna de La Unión, tras sufrir pérdidas importantes del cultivo de papas debido a las heladas y/o sequía que afectaron a la zona.

La indemnización corresponde al seguro agrícola que da cobertura a fenómenos climáticos y que, en muchas ocasiones,  causan daños en las siembras, dejando como consecuencias pérdidas económicas a los agricultores.

COOPERATIVA CAMPOS DE HIELO VA POR MÁS SOCIOS Y MEJORES VENTAS

Veinticuatro familias de Puerto Natales, capital de la Provincia de Última Esperanza, ubicada a los pies de las imponentes Torres del Paine, conforman la única cooperativa agrícola que existe en la Región de Magallanes: Campos de Hielo. La idea de organizarse surgió en 2009, en medio de dudas y temores, y en 2013 lograron su ansiada formalización. Sin embargo, fue solo durante la pasada temporada que este esfuerzo dio frutos y ganancias: casi 70 millones de pesos en ventas de hortalizas y verduras.

MESA DE COORDINACIÓN DE CHILLÁN ELIGIO A SUS REPRESENTANTES

Los campesinos atendidos por el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de INDAP en Chillán eligieron este martes a sus representantes en las Mesas de Coordinación frente a los diferentes actores en el fomento productivo. 

Los agricultores recibieron diversas capacitaciones destacando temas relacionados con la  participación frente a la institucionalidad y derechos y deberes de los elegidos como contraparte junto a la Municipalidad, INDAP y el equipo técnico que los atiende en sus labores productivas.