Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11886)
Total de Noticias (11886)

Cuarentena: Cerca de 16 mil certificados para desplazamiento de agricultores ha entregado INDAP
Un total de 15.864 certificados que acreditan la condición de usuario de INDAP, y que permiten el desplazamiento en zonas en cuarentena, ha emitido este servicio a pequeños agricultores desde la entrada en vigencia el 15 de marzo de la normativa que indicó el uso de este documento para este fin, emitida por el Ministerio del Interior.
El trámite lo realizaron 11.850 productores en este período y del total emitido, de acuerdo al registro hasta el 30 de marzo, hubo 8.113 documentos que se obtuvieron directo a través de la plataforma Mi INDAP, mientras otros 7.751 se consiguieron con apoyo de un ejecutivo en agencias de área del servicio en todo Chile.
La plataforma Mi INDAP, a la que se accede desde la web institucional WWW.INDAP.GOB.CL, es la más recomendada para evitar desplazamientos a oficina. En ella todo pequeño agricultor acreditado en INDAP puede descargar el certificado, que tiene una vigencia de un mes, y que acompañado de la cédula de identidad debe exhibir ante un control sanitario.
La región del Maule encabeza las cifras de solicitud del documento ante INDAP con 2.357 certificados emitidos. Le siguen La Araucanía (2.111), Valparaíso (1.804), O´Higgins (1.746) y Coquimbo (1.685). Menor uso se registra en las regiones de Magallanes (7) y Tarapacá (10).
Venecia Sáez, del sector Alto Las Cruces en Talca y productora de huevos de codorniz y hortalizas, obtuvo el documento a través de Mi INDAP y relató que es “bastante fácil” y práctico porque “respalda que somos productores de INDAP que mantenemos el abastecimiento para las familias con verduras y productos frescos del campo”. “Tengo verduras y codornices y necesito ir a comprar vitaminas y alimentos una vez a la semana, a veces he hecho delivery y también asisto a vender a una feria. Si me gasto los dos permisos para eso no puedo ir al supermercado, ni a mis trámites, etc.”, agregó.
El director nacional de INDAP, Carlos Recondo, destacó que esta medida “es clave para mantener fluidez en la cadena de abastecimiento de alimentos para el país” ya que permite a los productores continuar sus actividades solo exhibiendo el documento de usuario de INDAP. La autoridad invitó especialmente a usar la plataforma Mi INDAP en lugar de asistir a las oficinas porque eso “entrega mayor seguridad”.
La normativa precisa que esta autorización se puede utilizar para la realización de actividades y desplazamientos propias de la producción, transporte y comercialización de sus productos agrícolas, cumpliendo las exigencias sanitarias y de trazabilidad habituales, y en ningún caso permite circular en el horario de vigencia de toque de queda.
Una guía para conocer el uso de la plataforma Mi INDAP, para solicitar este documento o realizar varios otros trámites, se puede encontrar en un completo tutorial preparado por el equipo de este servicio disponible en WWW.INDAP.GOB.CL .
PINCHE AQUÍ PARA ACCEDER A GUÍA QUE LE AYUDARÁ A DESCARGAR EL DOCUMENTO
SI NECESITA ASISTENCIA DE EJECUTIVO/A ENCUENTRE AQUÍ SU AGENCIA ÁREA INDAP

Ministerio entrega listado de feriantes con despacho a domicilio: La Feria Libre en tu Casa
El Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, presentó esta plataforma que tiene como objetivo facilitar a la ciudadanía el acceso a frutas y verduras de manera cómoda y segura, para así evitar eventuales contagios por COVID-19. La lista de feriantes que ofrecen reparto está disponible desde este viernes en la página web minagri.gob.cl.
El subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, presentó la plataforma La Feria en tu Casa, que pone a disposición de la ciudadanía una lista de coordinadores de feriantes que están haciendo reparto a domicilio en sus comunas. El objetivo de esta iniciativa del Ministerio de Agricultura, en conjunto con la Asociación de Ferias Libres (ASOF), es que los vecinos puedan comprar frutas y verduras desde sus hogares de manera cómoda y segura, para así evitar contagios por COVID-19.
La lista de feriantes, que está disponible en el sitio web minagri.gob.cl, incluye hasta el momento a más de 150 comerciantes de ferias libres de 16 comunas de la Región Metropolitana, además de las regiones de Antofagasta, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Lagos.
“Como Ministerio quisimos hacer un aporte, poniendo a disposición de la ciudadanía estos nombres y teléfonos de coordinadores de feriantes que están dispuestos a hacer llegar frutas y verduras en nueve regiones. Esto va dirigido a quienes deseen obtener alimentos imprescindibles y no han tenido tiempo de comprar”, dijo Pinochet, quien estuvo acompañado por la directora de la ASOF, Gloria Guaiquiante; al gerente general de Lo Valledor, Manuel Rojas, y el seremi de Agricultura de la Región Metropolitana, José Pedro Guilisasti.
El listado de La Feria en tu Casa, que se actualizará constantemente, también incluye a agricultores usuarios de INDAP que venden sus productos a través de los mercados campesinos y que también están realizando despachos a domicilio.
El subsecretario dijo que “los feriantes pueden desarrollar su actividad y hacer reparto a domicilio sólo con su carnet de identidad y patente comercial, no necesitan sacar un permiso especial”.
Por su lado, la directora de la ASOF, Gloria Guaiquiante, señaló que “estamos tratando de abarcar una gran cantidad de comunas y quiero felicitar a los colegas por dar este paso, porque no ha sido sencillo. Venimos trabajando hace un tiempo para modernizar nuestro trabajo y ser un apoyo y un aporte durante la pandemia”.
El gerente general de Lo Valledor, Manuel Rojas, informó que el mercado mayorista se mantendrá abierto “para abastecer a los feriantes que quieran realizar sus ventas a través de sistemas de reparto”.