Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11898)
Total de Noticias (11898)

INDAP llama a pequeños agricultores con seguros a denunciar siniestros por daños ante últimas lluvias
Santiago, 3 de febrero de 2021.- Un llamado a los pequeños agricultores usuarios de INDAP que cuentan con seguros agropecuarios, y que sufrieron daños en sus producciones debido a las lluvias atemporales del último fin de semana especialmente entre Valparaíso y Ñuble, a que denuncien el siniestro ante la compañía aseguradora, está realizando este servicio del Ministerio de Agricultura.
El director nacional (S) de INDAP, Luis Bravo, enfatizó hoy que junto con desarrollarse un catastro de los efectos que tuvo el frente de mal tiempo para activar otras ayudas de emergencia, es necesario activar las pólizas vigentes y así obtener las indemnizaciones que los rehabiliten en sus procesos productivos gracias a estos seguros suscritos a través de esta institución.
El llamado a los productores asegurados, entre ellos todos los que tienen créditos con INDAP, y que tengan cobertura de lluvias extemporáneas o lluvias excesivas, señala 3 opciones: 1) Contactarse con el call center de la compañía aseguradora Willis Towers Watson en el número +56223864110. 2) Comunicarse con el encargado regional de la aseguradora. 3) Llamar directamente a las agencias de Área de INDAP. En cultivos y frutales, por ejemplo, el plazo para esta denuncia es de 17 días, por lo cual es muy importante esta acción.
La autoridad comentó que se están catastrando los daños y que estos “pueden ser muy diversos, por ejemplo hay sectores donde los productos ya han cosechado, hay otros donde están por cosecharse y ahí hay más afectación, también tenemos animales que pueden haber sido arrastrados por aluviones, también colmenas, también hortalizas que sufren efectos posteriores”.
Indicó que a partir de una base de datos de más de 11.000 pequeños agricultores de todo Chile que cuentan con estos seguros agropecuarios y se tenían su teléfonos, “mandamos mensajes de texto y 10.435 usuarios ya recibieron el mensaje por parte nuestra indicando que por favor hagan sus denuncias en las plataformas que son la corredora o definitivamente en las oficinas de INDAP”.
Luis Bravo indicó que esto no va a tener una sola respuesta institucional y se irán entregando soluciones parcializadas dependiendo de los niveles del daño y recordó que “la Agricultura Familiar Campesina ha sido clave históricamente en la alimentación de nuestro país lo que se ha demostrado con mucha fuerza ahora durante esta pandemia que hemos tenido en el último año”.
El Seguro Agropecuario es una herramienta de transferencia de riesgo que el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP y Agroseguros, pone a disposición de los pequeños agricultores del país. Para su contratación, INDAP entrega un subsidio que llega hasta un 95% del costo de la prima neta no subsidiada por Agroseguros.

Plataforma digital Mi INDAP simplifica trámites de pequeños agricultores
Mi INDAP es el nombre de la nueva herramienta digital que este servicio del agro puso a disposición de sus usuarios y usuarias con el objetivo de ser un canal alternativo a la atención presencial, en oficias y agencias de área, especialmente en tiempos de pandemia.
Similar a una sucursal virtual, Mi INDAP permite a los pequeños agricultores acceder digitalmente a trámites y beneficios que entrega la institución. En una primera etapa, los usuarias y usuarias podrán recibir notificaciones de las distintas informaciones enviadas por INDAP para -cuando corresponda- responder por esta misma vía digital su decisión respecto a consentir o no un determinado documento. Con esta medida se busca evitar la concurrencia de las personas a las Agencias y Oficinas de Área. Además, se está avanzando para que prontamente los usuarios puedan demandar beneficios de algunos programas.
El director nacional de INDAP, Carlos Recondo, profundizó sobre la importancia de esta nueva herramienta. “Desde el inicio de la crisis sanitaria hemos procurado adaptar nuestros instrumentos y procedimientos para darles facilidades a nuestros usuarios para que puedan quedarse en casa y protegerse de posibles contagios. Con esta plataforma fortalecemos nuestra comunicación con ellos y además podrán realizar trámites que antes se tenían que hacer de forma presencial”, señaló.
Para acceder a la plataforma Mi INDAP los usuarios deben ingresar al sitio http://mi.indap.cl/ y luego, con su Clave Única o su documento de identidad vigente, se cargará la información correspondiente.
Arturo Vidal, encargado de procesos de la División Procesos y Tics de INDAP, entregó más detalles sobre los próximos pasos a seguir: “estamos trabajando para poder sumar una mayor cantidad de funcionalidades a la plataforma digital. Constantemente evaluamos en conjunto con las divisiones de negocio cuáles son las funcionalidades que ofrecen el mayor valor a nuestros usuarios y cuál es la forma más efectiva de habilitarlas para incluirlas en nuestro backlog de desarrollo”.
INDAP está trabajando constantemente para que estas nuevas tecnologías sean conocidas por los usuarios/as, evaluando sus alcances y limitaciones con el fin de crear una experiencia de uso aplicable y con miras a que perdure en el tiempo.