El Centro Social y Productivo Flores de Maule en la categoría asociativa y la productora de hortalizas exóticas Constanza Arraño, de Colbún, recibieron distinciones regionales en el Premio Emprendedora Rural mención al mérito, impulsado por BancoEstado Microempresas con motivo del año del Empoderamiento Rural Femenino levantado por ONU Mujeres.
El premio respaldado también por INDAP y por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, busca visibilizar la actividad económica desarrollada por mujeres en el sector silvoagropecuario, poniendo en valor emprendimientos, ideas e innovación generadas en el mundo rural que hayan desarrollado negocios bajo una mirada de agricultura sustentable.
Braulio Friz, subgerente regional de BancoEstado Microempresas, indicó que en la región del Maule fueron muchos los casos interesantes que se presentaron a este concurso, por lo que decidieron realizar una mención especial al mérito y se otorgó un reconocimiento a dos emprendimientos, uno de Maule y otro de Linares. “Esto ha sido un proceso muy interesante y quisimos llegar con este reconocimiento a estas mujeres emprendedoras, para conocer lo que están haciendo, sus proyectos, lo que desean hacer en el futuro y ofrecerles también todo nuestro apoyo como institución”, explicó.
En Maule, el estímulo consistente en un equipo celular y una radio fue para las integrantes del Centro Social y Productivo Flores de Maule, que integran 25 productoras de flores de corte, plantas ornamentales y arreglos florales.
Paola Garrido, presidenta del grupo, señala que para ellas este premio es un gran estímulo para perseverar en el trabajo asociativo, que hasta ahora ha resultado muy satisfactorio para el grupo. “Es muy grato saber que hay gente que cree en nosotras, en nuestro trabajo, al igual que nosotras. Esto empezó como algo muy chiquitito y hoy ya estamos pensando en grande, nos podemos potenciar entre nosotras y hasta podemos llegar a exportar flores, que es nuestro mayor sueño,” señaló la dirigente.

Este grupo, que es parte del programa PRODESAL de Maule, lleva 4 años trabajando como organización funcional y 3 años siendo parte del Programa de Asociatividad Económica- PAE- de INDAP, a través del cual esperan constituirse el 2019 como empresa formal. Trabajan de manera asociativa para abaratar costos de producción, además de vender y buscar en conjunto nuevos mercados para sus productos.
La entrega de los premios se realizó en el marco de la jornada de finalización de actividades 2018 del grupo y contó también con la participación de la jefa de área INDAP Talca, Ximena Ahumada, la asesora comercial de negocios de BancoEstado Microempresas, Marcela Olarte, y el administrador municipal de Maule Juan Herrera.

Mención al mérito individual
En Linares, el premio mención al mérito individual lo recibió la agricultora del programa Yo Joven y Rural de INDAP, Constanza Arraño, quien se dedica a la producción de hortalizas gourmet bajo plástico, las que comercializa en restoranes de Santiago y en hoteles de la comuna de Colbún.
Oscar Muñoz, director regional de INDAP, destacó el rol cada vez más activo y relevante de las mujeres rurales dentro de la agricultura familiar campesina, por su nivel de participacipación en todos los rubros, por su capacidad de emprendimiento y por el tipo de proyectos que están realizando.
“Estamos muy orgullosos y contentos por Constanza Arraño y por las integrantes del Centro Social y Productivo Flores de Maule, dos emprendimientos diferentes, pero que tienen mucho en común. Son un ejemplo para el resto de nuestras emprendedoras, demuestran sus capacidades de gestión, de innovación y en el caso del grupo de Maule, de las puertas que se abren a través del trabajo asociativo, hacia donde estamos impulsando nuestro trabajo como institución, de la mano de una agricultura más moderna y sustentable”, indicó la autoridad.