Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11888)
Total de Noticias (11888)

CULTORES DE 15 NACIONES PARTICIPAN EN LA MUESTRA DE ARTESANÍA UC DEDICADA A LOS "JUEGOS Y JUGUETES"
Feria donde participan 33 usuarios de INDAP permanecerá abierta hasta el próximo 8 de diciembre en el Parque Bustamante de la comuna de Providencia.Un total de 114 expositores nacionales y extranjeros, entre ellos 33 usuarios de INDAP de Arica a Los Lagos, participan en la edición número 42 de la Muestra de Artesanía UC, que permanecerá abierta hasta el próximo 8 de diciembre en el Parque Bustamante de la comuna de Providencia.
Este año el tema central es “Juegos y Juguetes”, razón por la cual se convocó a un destacado grupo de artesanos jugueteros que, en el sector central de la feria, exhiben una colorida, lúdica y nostálgica selección de obras en madera, paño, lana, latón y otros materiales. Entre estos cultores destacan el viñamarino Jaime Torrent, el cusqueño Franklin Álvarez y Laura Ramos, de Molina, con sus muñecas rurales con el sello Manos Campesinas de INDAP.
Entre los expositores también tienen un lugar destacado 25 cultores con el Sello de Excelencia, nueve con la distinción de Tesoros Humanos Vivos de la Unesco, tres maestros artesanos, representantes de las dos recién nombradas “ciudades artesanales del mundo”, Rari y Chimbarongo, y visitantes de países lejanos como India y Nepal.
La muestra fue inaugurada por el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, quien dijo que el aporte cultural que realiza los artesanos nacionales va de la mano con su relevancia en el desarrollo de sus regiones, especialmente en el caso de las mujeres y los representantes de pueblos originarios. “Detrás de cada pieza que nos regalan hay una historia, un oficio, una tradición, pero también un aporte que va directamente en beneficio de la economía de su localidad”, afirmó.
El director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, por su parte, destacó la gran diversidad de la feria y les comentó a los asistentes que la institución está muy comprometida con el mundo rural, que es mucho más que agricultura. “Estamos trabajando en turismo, artesanía y recolección y nuestro empeño es conectar al mundo campesino con la ciudad, a través de actividades como ésta. Queremos que nuestros artesanos se vean en la sociedad chilena y que la comunidad valore su trabajo. Eso es lo que nos motiva a estar acá”, apuntó.
En la ceremonia también estuvieron presentes el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez; la alcaldesa de Providencia, María Josefa Errázuriz, y el cardenal Francisco Javier Errázuriz, quien bendijo a los expositores.

SERCOTEC E INDAP FIRMAN CONVENIO PARA APOYAR A PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO
Alianza busca fomentar el desarrollo productivo de los emprendedores agrícolas de la zonaEl Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) suscribieron un importante convenio de cooperación con el propósito de fomentar el desarrollo productivo y sustentable de la pequeña agricultura en la región, además de promover mejoras tecnológicas en el sector y perfeccionar la oferta de capacitación para campesinos y productores.
La alianza regional fue ratificada por los directores regionales de Sercotec e INDAP, Víctor Hugo Fernández y Helmuth Hinrichsen, respectivamente, además del gobernador de Quillota, César Barra.
Tras la actividad, que se realizó este martes en el Open Hotel de Quillota, la máxima autoridad provincial calificó el acuerdo como “un gran aporte para el desarrollo sustentable y la competitividad de las microempresas agrícolas de la zona, permitiendo a este sector de la economía continuar creciendo”.
El director regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández, valoró la iniciativa, argumentando que “en la región existen más de 85 mil microempresas, de las cuales alrededor de un 10% corresponden al sector agrícola, por lo que esperamos que a través de esta alianza estratégica las empresas de menor tamaño puedan ser más productivas y por supuesto aumentar sus utilidades”.
En tanto, el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen, destacó el acuerdo, explicando que “esto es potenciar la visión del Gobierno con dos servicios que a través de proyectos comunes están haciendo llegar más recursos a los pequeños productores agrícolas. Este es un mandato de la Presidenta de la República en el que nos pide que los servicios nos coordinemos y actuemos focalizadamente en los territorios. Esperamos poder potenciar este convenio que hoy firmamos y seguir avanzando con otros servicios afines de fomento en el sector campesino”.
Daniel Canto, productor de frutos secos “Canto del Carrizo” y usuario INDAP de San Esteban, dijo que “para nosotros este apoyo de Sercotec nos ha significado poder modernizar algunos productos y poder llegar al público con nuevos y mayor cantidad de productos. Nos permitió desarrollar un punto de venta y contar con nuevas herramientas para poder seguir desarrollándonos como empresa, con la posibilidad de poder dar trabajo, que es lo que hoy en día hace más falta en el campo”.
En la oportunidad, Sercotec certificó a los beneficiarios de la provincia de Quillota que se adjudicaron los instrumentos que apoyan el emprendimiento de personas naturales “Capital Semilla” y “Capital Abeja”, además del programa “Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios”, destinado a potenciar el crecimiento de micro y pequeñas empresas con un subsidio no reembolsable de hasta $6 millones.
El director regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández, explicó que el aporte público de dichos programas este año bordeó los $137 millones, favoreciendo con ello a un total de 29 emprendedores y microempresarios de la zona.
“Con esta última entrega sumamos una inversión pública de $663 millones en la provincia de Quillota, una cifra histórica que nos llena de alegría porque permitirá que muchas microempresas puedan desarrollarse, aumentar sus ventas, generar o retener empleos y que los emprendimientos puedan sostenerse en el tiempo”, concluyó el directivo.