Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11750)
Total de Noticias (11750)
INAUGURAN OBRAS DE RIEGO POR MÁS DE 55 MILLONES EN PROVINCIA DE PETORCA
Gracias a convenio entre INDAP y el Gobierno Regional, agricultores de La Ligua y Petorca cuentan con nuevo tranque y canal que mejorará la acumulación y conducción del aguaCon el buen augurio de las primeras lluvias del año, se dieron por inauguradas las obras de construcción del tranque acumulador Hierro Viejo en la comuna de Petorca y el proyecto de revestimiento del canal El Peumo en Cabildo, trabajos que se ejecutaron en el marco del convenio INDAP y el GORE “Pequeños Agricultores de INDAP” que tiene por objetivo asegurar el agua de riego para las familias campesinas de la región que se han visto afectados por la escasez hídrica que enfrenta la zona.
Estos proyectos que se concretaron en la provincia de Petorca, demandaron una inversión de más de 55 millones de pesos y consistieron en la construcción de un tranque acumulador con capacidad de 4.500 metros cúbicos y el revestimiento de más de 420 metros de canal, lo que irá en estrecho beneficio de 200 agricultores, quienes mejorarán la acumulación, dotación y conducción de las aguas para el riego de sus aproximadamente 150 hectáreas de paltos.
En las inauguraciones de las obras asistió el gobernador de la provincia de Petorca, Andrés Leiva; el director regional de INDAP, Alejandro Peirano; el alcalde de la comuna de Petorca, Gustavo Valdenegro; integrantes del concejo municipal de ambas comunas, los jefes de las áreas Petorca y La Ligua de INDAP, funcionarios de INDAP, agricultores beneficiados e invitados especiales.
Durante la ocasión, el gobernador de Petorca, Andrés Leiva, expresó “el Gobierno que encabeza el Presidente Sebastián Piñera nos ha encomendado como gobernadores estar con la comunidad, llevar adelante obras que sirvan desde el punto de vista sectorial y eso es parte del trabajo que hemos hecho junto a INDAP con su director regional y las autoridades comunales, ayudando a quienes más lo necesitan en este periodo de sequía”.
Por su parte, el director regional de INDAP; Alejandro Peirano, manifestó “gracias al convenio y al trabajo desarrollado por INDAP que está siempre enfocado en hacer obras de largo plazo, en ejecutarlas con gran velocidad y en forma oportuna estos son los resultados. Estamos respondiendo como Gobierno y seguiremos apoyando en esta zona que tanto necesita. Es más, hoy traigo la noticia de que en los próximos meses, INDAP, comenzará a materializar nuevas obras de riego como lo son un panel solar que permitirá extraer el agua de este tranque que estamos inaugurando través de energía fotovoltaica y también empezaremos con otros tres proyectos de acumuladores más”.
María Catalina Pérez, integrante del grupo de agricultores beneficiados con el Tranque Hierro Viejo, comentó “esta obra para nosotros significa el no tener que abandonar nuestra actividad y el pueblo, debido a que ahora vamos a tener agua para regar nuestros cultivos y volver a sembrar. Nos devuelve la esperanza y estamos muy agradecidos de INDAP y el Gobierno Regional”.
CONVENIO INDAP GORE
Con el objetivo de aunar fuerzas para enfrentar la crisis por la que está pasando la agricultura de la región como consecuencia de la sequía, durante el 2012, El Gobierno Regional de Valparaíso e INDAP se comprometieron a llevar adelante el “Programa Pequeños Agricultores de INDAP”.
Esta alianza permitió que se destinaran 800 millones de pesos para la ejecución de obras de riego que permitieron la materialización de 230 proyectos que beneficiarán a un total de 438 agricultores y a más de 560 hectáreas ubicadas en las ocho provincias de la región destinadas a la agricultura y la ganadería.
Dentro de las obras concretadas se encuentran proyectos orientados a la adquisición de elementos de riego, la habilitación de pozos, acumuladores y tranques, trabajos de entubamiento y revestimiento de canales, además de la inclusión de energía fotovoltaica, entre otros.
AGRICULTORES PLANTEAN INQUIETUDES EN TORNO A PROGRAMAS DE FOMENTO
En el sector Los Esteros, comuna de La Unión, familias se reunieron con el director regional de INDAP Los Ríos, César Asenjo.Con el objetivo de analizar el funcionamiento de los programas de fomento destinados a la pequeña agricultura y recoger las inquietudes de las familias del mundo rural, el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, se encuentra intensificando su trabajo en terreno para brindar mayores oportunidades de apoyo a los productores, con énfasis en quienes más lo necesitan.
Es así como en la localidad de Los Esteros, el director regional de INDAP, César Asenjo, se reunió con cerca de 50 productores y productoras de la comuna de La Unión, con quienes dialogó en torno a programas como Programa de Acción Local (Prodesal),
Convenio INDAP –Prodemu, riego, servicios de asesoría técnica y Alianzas Productivas.
Nancy Vidal, junto con agradecer el apoyo del Ministerio de Agricultura a través de INDAP en la implementación de invernaderos para la producción de hortalizas y la entrega de asesoría canalizada mediante el Programa Prodesal, recalcó la importancia de seguir contando con el acompañamiento para el desarrollo de sus emprendimientos.
“Esperamos de parte de INDAP nos siga apoyarnos con recursos para ir en nuestra ayuda, con el fin de mejorar nuestros cultivos y así tener mejores productos para vender y con esto generar mayores recursos para el grupo e individualmente.
También queremos más asistencia técnica, agradecemos la disposición de las autoridades”, dijo la agricultora Nancy Vidal.
En La Unión INDAP atiende a 1125 familias, a través de servicios de asesoría técnica, el acceso a inversiones de mejoramiento productivo, plataforma crediticia, y la articulación hacia otras instancias que permitan desarrollar el campo en igualdad de oportunidades para quienes habitan en él.
El director regional de INDAP César Asenjo explicó que “se trata de un trabajo que estamos intensificando en las 12 comunas de la región de Los Ríos, donde hemos aclarado dudas respecto a los programas de fomento y recogido inquietudes de nuestros agricultores y agricultoras. Y es parte de nuestro compromiso como institución y como Ministerio de Agricultura de apoyar a las familias, estando en terreno, entregando más y mejores servicios para el desarrollo del mundo rural”.
PRODUCTORES LECHEROS DE MAULLÍN SE CAPACITAN PARA MEJORAR SU PRODUCCIÓN
11 pequeños productores de la comuna de Maullín, en la Región de Los Lagos, se encuentran participando en un Grupo de Transferencia Tecnológica (GTT) que les permite contar con asesoría especializada de primer nivel en manejo de praderas y producción bovina para mejorar el rubro en la zona.En el predio Pupal y La Filo del agricultor Patricio Soto, del sector de Misquihué, se realizó la sexta reunión del grupo “G11” quienes son parte de esta modalidad de asesoría técnica que les permite, en forma más periódica, contar con la capacitación especializada para mejorar la productividad en el rubro lechero y de carne bovina.
En una fría mañana estos agricultores se reunieron con su asesor, el profesional Juan Carlos Dumont, para analizar el trabajo del grupo, que una vez al mes se juntan en el predio de cada uno de ellos, y revisar así las recomendaciones técnicas entregadas durante estos meses y comprobar en terreno el trabajo de cada productor. En la oportunidad, también estuvieron presentes el director regional de INDAP, Claudio Ernst y la jefa de área INDAP Maullín, Macarena Carvajal, quienes participaron de esta capacitación, que incluyó entre otros temas el manejo de praderas, la alimentación animal y el uso del cerco eléctrico, finalizando la actividad con una presentación y discusión sobre lo revisado.
Para el productor Patricio Soto, esta asesoría es una gran oportunidad para mejorar la calidad de las praderas, el manejo del rebaño y otros temas de interés para los productores que están en el negocio de la leche y la carne.
“A mí me interesa mucho este negocio, tanto en el tema lechero como en la producción de carne, y tal como nos han inculcado en la asesoría nosotros somos productores de pasto. Entonces, yo no alcanzo en estos momentos mantener a una vaca o novillo por hectárea, por lo que mi idea sería aumentar esta carga y poder mantener cuatro animales en cada hectárea y hacer una producción mixta, lo que iré viendo con exactitud durante los tres años que dura la asesoría. Con eso podrá aumentar mi producción, y a su vez, obtener más ingresos y eso es a lo que apuntaré de aquí en adelante. La verdad estoy muy contento con nuestro grupo, somos un grupo muy bueno que está haciendo bien las cosas con la asesoría que INDAP impulsa”, destaca el agricultor.
Este productor cuenta con un total de 85 hectáreas totales entre los dos predios, de las cuales 48 han estado destinadas a la ganadería. De esas 40 son praderas mejoradas en buena condición gracias a las fertilizaciones realizadas bajo el alero del programa SIRSD-S. Actualmente, posee 42 vacas masa, de las cuales 12 en promedio son ordeñadas en la temporada, produciendo durante el año 77.530 litros que entrega a la industria.
El profesional Juan Carlos Dumont, encargado de la asesoría, destaca el agradable desafío que significa trabajar con estos agricultores ya que “es un grupo bien distinto a otros con los que he trabajado. Es un grupo que tiene diversas formas de trabajar su predio donde no todos son 100% lecheros, pero estoy seguro que en estos tres años llegaremos a ver buenos resultados en cada uno de ellos, lo importante es que los conceptos que hemos aplicado hasta la fecha puedan tener un buen grado de aplicación en terreno”.
Por su parte, el director regional de INDAP, Claudio Ernst, destacó la oportunidad de contar con este tipo de asesoría especializada, por lo que “espero que este tipo de capacitación sea aprovechada de la mejor forma por estos agricultores. Tenemos un profesional de mucha trayectoria embarcado en este proyecto y los productores deben sin duda aprovechar esta oportunidad para desarrollar de mejor forma su actividad productiva para que el negocio les sea rentable. En esta comuna hay cada día un mayor crecimiento en el rubro lechero, por lo que mientras más asesoría exista para estos productores, será aún mejor el crecimiento de este negocio”.
UN CENTENAR DE AGRICULTORES DE PENCAHUE RECIBIÓ INSUMOS
Entregas se están realizando en distintos puntos de la Región del Maule.Hasta los más apartados sectores de la comuna de Pencahue, llegaron camiones contratados por INDAP, con la finalidad de entregar insumos agrícolas a los pequeños productores de dicha zona, que contribuyan a una mejor producción para la próxima temporada.
La entrega fue encabezada por la alcaldesa de Pencahue Lucy Lara, el diputado Pedro Alvarez Salamanca, el director regional de INDAP Luis Verdejo y la jefa de área Talca Barbara Torres.
Estos insumos consistentes en fertilizantes, fungicidas, entre otros, fueron distribuidos en sectores como Toconey, Tanhuao, Lo Figueroa ,Botalcura, Batuco, además de la medialuna de Pencahue.
El director regional de INDAP destacó que se están invirtiendo más de 26 millones de pesos en esta comuna, por concepto de insumos agrícolas y alimentación animal, que fue solicitada por estos productores, usuarios del PRODESAL.
“Vemos que los agricultores han recibido de muy buena forma todos los insumos y eso nos tiene muy satisfechos, porque estamos cumpliendo con la tarea que nos encomendó el Gobierno, de estar cerca de los pequeños agricultores de la Región del Maule”, dijo.
A su vez, el director regional destacó el incremento en casi un 40 por ciento de las unidades operativas PRODESAL en los últimos tres años, lo que ha permitido llegar con asesoría técnica y subsidios a una cantidad mayor de agricultores de la región.
Por su parte el diputado Alvarez Salamaca destacó el apoyo que INDAP está realizando en las distintas comunas de la provincia de Talca rural, destinados especialmente a agricultores que tienen menores ingresos por su producción.
INDAP APOYA A PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LA ESTRELLA PARA QUE PRODUZCAN PRADERAS SUPLEMENTARIAS
Una cantidad de 22 millones de pesos entregó INDAP O’Higgins a 48 pequeños agricultores de La Estrella para sembrar praderas suplementarias.El Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Herreros, encabezó la entrega de estos incentivos económicos en el marco del Programa de Praderas Suplementarias, que busca apoyar a los pequeños productores, de tal manera que puedan tener la posibilidad de disponer de forraje para su ganado en periodos de escasez.
“Estamos fomentando el desarrollo de las actividades agropecuarias de la pequeña agricultura, con especial énfasis en la zona de secano, que es muy carente en recursos forrajeros, situación que se hace más notoria en la época de verano, ante la falta de lluvias y reservas del recurso hídrico”, sostuvo Herreros.
“Estamos destinando 250 millones de pesos en este programa a nivel regional, para ir en ayuda de los agricultores que tienen como principal actividad la explotación ganadera, esperando establecer 650 hectáreas con praderas suplementarias, anticipándonos a eventuales episodios de déficit hídricos o de emergencia climática, que afectan el crecimiento de las praderas permanentes, permitiendo que los agricultores puedan contar con su propio forraje y así alimenten a su ganado”, afirmó el Director Regional de INDAP.
“Este es una ayuda inolvidable para nosotros quienes vivimos en el secano costero, nos viene muy bien”, señaló Eladio Manares, uno de los agricultores que resultaron beneficiados con el incentivo, que se les entregó en un 50 por ciento, el que debe ser rendido para que se les otorgue el monto restante. Tiene pensado sembrar una hectárea de terreno con avena grano, y de paso, mejorar la alimentación de sus 40 ovejas.
A través de este programa, el agricultor recibe una ayuda económica que financia hasta el 80% de los costos netos, asociados a los insumos y labores requeridas para el establecimiento de praderas suplementarias y/o recursos forrajeros, de acuerdo a tabla de costos definida previamente. Los pequeños agricultores pueden postular hasta un monto máximo de $1.000.000 por beneficiario al año.