Joven agricultora Estefanía Contreras innova con producción de hortalizas y rescate de semillas

Un antes y un después. Así podría definir la joven usuaria de INDAP Valparaíso Estefanía Contreras su paso por la televisión nacional, tras protagonizar uno de los reportajes del programa “Sabingo” de Chilevisión en el que pudo mostrar su innovador emprendimiento de producción de hortalizas y rescate de semillas antiguas que desarrolla en el sector El Higueral de la comuna de San Esteban.

Con Fondo de Reactivación Económica rehabilitan tranques y canales en siete comunas de Valparaíso

Una serie de obras de mejoramiento de los sistemas de riego y acumulación de agua comenzó a desarrollarse en siete comunas de la Región de Valparaíso gracias al aporte de 480 millones de pesos del Fondo de Reactivación Económica del gobierno.

La inversión, que significa un fuerte impulso al desarrollo productivo de los regantes de la zona, beneficia directamente a 191 pequeños agricultores y cubre una superficie de 461 hectáreas de Hijuelas, Nogales, Putaendo, Puchuncaví, Cabildo, Petorca y Santo Domingo.

Llaman a agricultores de Valparaíso a aumentar medidas de prevención para evitar contagios

El trabajo de los pequeños agricultores de la Región de Valparaíso ha sido vital para mantener la cadena de abastecimiento de productos agrícolas durante la pandemia de coronavirus, lo que ha permitido asegurar alimentos esenciales para la población como frutas, hortalizas huevos y otros, por lo que hoy cobra mayor importancia mantener las medidas de prevención y autocuidado para evitar contagios por Covid-19.

Recuperan el tranque Los Canales en San Esteban: más de 37 mil metros cúbicos de agua para riego

Contar con agua para el riego durante toda una temporada se había convertido en algo imposible durante el último tiempo para los agricultores del sector El Higueral de la comuna de San Esteban. Sin embargo, esta situación comenzó a cambiar gracias a una serie de obras y proyectos asociativos de INDAP y luego por el convenio entre esta institución y el Gobierno Regional de Valparaíso.

Seguro apícola: Más de $100 millones en indemnizaciones reciben productores de Valparaíso

Una de las herramientas que promueve INDAP para que sus usuarios protejan sus producciones ante robos, enfermedades nominadas y eventos climáticos adversos, como la prolongada sequía que afecta a la zona central, es el seguro apícola, que durante este año se ha convertido en un pilar para muchas familias campesinas de la Región de Valparaíso, ya que ha entregado más de $100 millones en indemnizaciones.

14 pequeños productores dan vida a nuevo Mercado Campesino INDAP en la comuna de Llay-Llay

La tradicional feria agropecuaria Campos del Viento de Llay-Llay se integró a la Red de Mercados Campesinos para ofrecer su amplia variedad de productos del campo, ahora con el sello y la identidad gráfica común al resto de los emprendedores que integran estos espacios de venta que impulsa el Programa Nacional de Comercialización de INDAP.

De esta manera, los locatarios de la citada feria podrán ser visibilizados bajo el mismo formato comercial de la exitosa experiencia de la institución, sumándose a los 11 Mercados Campesinos ya existentes en la Región de Valparaíso.

Director nacional de INDAP celebró con artesanas de Santo Domingo el Día del Patrimonio Cultural

En el marco del Día del Patrimonio Cultural 2021, que se celebra entre este viernes y el domingo en todo el país con más de 1.700 actividades virtuales y presenciales acotadas, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, realizó una visita a las tejedoras de la Agrupación ANJU, de la comuna de Santo Domingo, quienes se dedican al rescate de la artesanía en lana de oveja.

Ganaderos de Rapa Nui mejoran producción bovina y equina con capacitación en sanidad animal

Cerca de 1.200 cabezas de ganado son las que atiende actualmente el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) INDAP-Conadi en Rapa Nui, lo que motivó la realización de una capacitación en sanidad animal para productores de bovinos y equinos de ese territorio insular.

La actividad, que tuvo una duración de dos meses, consideró la participación de 20 productores ganaderos, los cuales en una primera etapa participaron de jornadas teóricas relacionadas con enfermería ganadera, bienestar y salud animal, entre otras.

Apicultor Francisco Delgado potencia su negocio gracias a la asesoría del SAT en San Antonio

Multiplicar colmenas, producir abejas reinas y duplicar núcleos son algunas de las tantas cosas que el pequeño agricultor Francisco Delgado, de la localidad de Cuncumén, comuna de San Antonio, aprendió gracias al Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP.

Delgado participó durante seis años en el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y asegura que fue una plataforma tremendamente útil para iniciar sus actividades, pero que con los años buscó la manera de perfeccionar sus conocimientos y encontró en el SAT una excelente oportunidad..

Productores de aceitunas de Santa María aseguran riego con la construcción de un nuevo tranque

Durante el presente año la cosecha de aceitunas del grupo de regantes del canal El Zaino, en el valle de Jahuel, comuna de Santa María, bordea los 2 millones de kilos, una auspiciosa cifra que no se registraba desde hace más de una década, debido principalmente a la sequía que no le ha dado tregua a la zona durante este período.

Suscribirse a Valparaíso