Comité Esfuerzo Campesino inauguró mercado para vender sus productos a vecinos de San Rosendo

Con la venta de repollos, acelgas, tortillas, miel, nueces, legumbres, conservas y mermeladas abrió sus puertas el mercado del Comité Esfuerzo Campesino, de San Rosendo, integrado por pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), quienes podrán vender sus productos todos los días en una infraestructura ubicada en Pedro Montt s/n, frente a La Carbonera, en el sector ferroviario de esa comuna de la Región del Biobío

Lanzaron un estudio de diagnóstico para impulsar propuestas de riego en secano interior del Maule

En el marco de una intensa gira por la Región del Maule, que consideró reuniones con agricultores y organizaciones de usuarios de agua, el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, y el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Federico Errázuriz, encabezaron en la Gobernación de Cauquenes el lanzamiento del estudio “Diagnóstico fuente hídrica - riego agrícola secano interior Maule”, que permitirá contar con propuestas de desarrollo de riego para esta zona bajo distintos escenarios de disponibilidad y abastecimientos de agua. 

Agricultores de Licantén recibieron fondos del convenio INDAP-GORE para proyectos de riego

Diez pequeños agricultores atendidos por la Agencia de Área Licantén de INDAP, en la Región del Maule, recibieron incentivos del convenio INDAP-GORE para mejorar sus sistemas de conducción y captación de agua mediante bombas de riego y profundización y mejoramiento de pozos y norias, y enfrentar así los efectos del déficit hídrico.

Ñuble: Analizan desafíos de la Reserva de la Biósfera Nevados de Chillán-Laguna del Laja

Un conversatorio por los 10 años desde que la Unesco declarara como Reserva de la Biósfera al corredor biológico comprendido entre los Nevados de Chillán y la Laguna del Laja, es decir, toda la cordillera de Ñuble, realizaron en Pinto las instituciones ligadas al desarrollo sustentable de este patrimonio natural y cultural de la humanidad como Conaf, Sernatur, INDAP, la Seremi del Medio Ambiente, el GORE y el municipio local, junto a organizaciones de la sociedad civil de la comuna, Coihueco, El Carmen y Yungay.

INDAP dispone línea especial de crédito para los usuarios del Programa Caprino Lechero

María Rojas es una pequeña criancera de la localidad de Chalinga, ubicada en la comuna de Ovalle, Región de Coquimbo. Desde el año pasado participa en el Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero de INDAP (también conocido como Plan Caprino), que le ha brindado asesoría técnica especializada y, recientemente, un crédito especial para su desarrollo productivo.

4.083 microproductores de la Región de Valparaíso recibieron incentivo FOA para su trabajo agrícola

Fortalecer el desarrollo de los microproductores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la Región de Valparaíso es unjo de los objetivos del Fondo de Operación Anual (FOA) de INDAP, que este año beneficiará a 4.083 usuarios con recursos que buscan paliar, en parte, el impacto de la crisis de la sequía y la pandemia de Covid-19.

Ministra Undurraga suscribió un convenio de cooperación agrícola con el municipio de Pica

Un convenio de cooperación para el desarrollo de proyectos e iniciativas que tengan impacto en el sector silvoagropecuario de Pica suscribieron la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga; el seremi del ramo de Tarapacá, Fernando Chiffelle, y el alcalde local, Iván Infante, en el marco de  una visita de la secretaria de Estado al Liceo Agrícola Padre Alberto Hurtado Cruchaga de la comuna. 

Día de las Cooperativas: Asociatividad potencia el desarrollo de más de 2000 pequeños agricultores

Capacidad de negociar de manera conjunta, mayores inversiones, reducción de costos de insumos y transporte, infraestructura compartida y coordinación de stock, son algunas de las virtudes de la asociatividad y el cooperativismo que se demuestran entre los pequeños productores de la agricultura familiar que asumieron este desafío y crecen juntos a lo largo de Chile.

Nuevos Mercados Campesinos fortalecen la comercialización y asociatividad en Los Ríos

La Red de Mercados Campesinos que impulsa INDAP se consolida tras la inauguración de una nueva plaza de ventas al interior del Terminal de Buses de Valdivia y de la apertura de instalaciones para el funcionamiento de un espacio similar en el Supermercado Tejamarket de esta ciudad; ambas acciones se enmarcan en el proceso de fortalecimiento de dos de los principales ejes programáticos impulsados por la institución: comercialización y asociatividad.