Pequeños ganaderos y agricultores de Litueche hacen realidad sus proyectos con apoyo de INDAP

Una visita a pequeños agricultores de Litueche realizó el director de INDAP O’Higgins, Juan Carol García, quien en parte del recorrido fue acompañado por el alcalde local, René Acuña; la jefa del Área Litueche dl servicio, Gabriela Montecinos; el asesor técnico Juan Fuentes y el coordinador del equipo Prodesal de la comuna.

Cooperativa de Río Ibáñez concreta venta de mermelada de calafate a pastelería de Concón

Mucho esfuerzo, trabajo, coordinación, tecnificación de procesos y el apoyo de instrumentos de INDAP como el Programa de Asociatividad Económica (PAE), fueron los ingredientes claves para que la Cooperativa Sabores del Campo de la comuna de Río Ibáñez, en la Región de Aysén, concretará su primera venta de calafate procesado fuera de la región, a la pastelería Olichen, de Concón, que lidera el chef Gonzalo Lara.

Pequeños agricultores de la Región de Valparaíso se capacitarán en internet y medios digitales

La pandemia de COVID-19 dejó en evidencia los problemas de conectividad y la brecha digital que afectan al sector rural. Las cuarentenas y restricciones que recomienda la autoridad sanitaria para prevenir contagios han aumentado la necesidad de mejorar el acceso del mundo campesino a la internet y a las herramientas digitales disponibles, por lo que se ha vuelto primordial fomentar iniciativas tendientes a la capacitación de los agricultores en esta materia.

Grandes maestras artesanas enseñan a hacer prendas de lana en tutoriales de Volver a Tejer 2021

En un video de cuatro minutos, grabado en el sector Milleuco de la comuna de Panguipulli, Región de Los Ríos, la joven artesana mapuche Tránsita Neculfilo Huisca (31) enseña el paso a paso para confeccionar, con tres ovillos de lana de oveja, una abrigadora bufanda en telar mapuche. Su voz es pausada y sus manos, hábiles. El oficio lo adquirió por herencia familiar y sus primeros trabajos los hizo cuando tenía 12 años.

Agrupación Marrón Andino de El Carmen moderniza infraestructura para exportar sus castañas

Con una inversión de $22 millones para la instalación de una bodega y la compra de un container refrigerado y un generador, la Agrupación Marrón Andino, de la comuna de El Carmen, Región de Ñuble, espera mejorar las condiciones de postcosecha y comercialización de sus castañas, un fruto delicado que se deshidrata fácilmente una vez que es recolectado.

Un nuevo espacio de comercialización: Mercado Campesino en Lo Barnechea

Con la inauguración de un nuevo Mercado Campesino en Espacio Urbano La Dehesa, en Lo Barnechea, INDAP continúa ampliando la red a través de la que apoya la comercialización entre los pequeños agricultores. La flamante plaza de ventas permitirá a 15 usuarios de este servicio, provenientes de la provincia de Chacabuco y de Curacaví, ofrecer directamente lo mejor de su producción: hortalizas frescas, frutas, alimentos procesados, huevos, miel, además de flores y plantas, es la propuesta con que semanalmente se encontrará el público.

Segunda etapa de Mercado Campesino de San Ignacio potenciará a emprendedores locales

Con la mirada puesta en mejorar las ventas de los pequeños agricultores y potenciar los circuitos cortos de comercialización, que buscan que el consumidor compre localmente frutas, hortalizas, agroprocesados y otros productos, INDAP Ñuble aprobó la segunda etapa del Mercado Campesino de San Ignacio para que quede totalmente habilitado. El proyecto tiene un costo de $26 millones, con una inversión de $24 millones de la institución más el aporte de los usuarios que darán vida a este espacio comercial.

Seguro Agrícola indemniza a productores de O’Higgins por pérdida de cultivos tras lluvias extemporáneas

Las lluvias extemporáneas de fines de enero pasado que para muchos agricultores representaron una debacle, para Manuel Ureta y Rienzi Cáceres, dos pequeños agricultores de San Vicente de Tagua Tagua en la región de O’Higgins, son casi una anécdota. Siguiendo las sugerencias de profesionales de INDAP, ambos productores se anticiparon a los hechos y contrataron el Seguro Agrícola que los protegió ante esta catástrofe que afectó sus cultivos de cebollas y ocasionó la pérdida total de sus siembras.

Ordeñadoras y chipeadoras para mejorar su trabajo recibieron cuatro agricultores de Copiapó

En un recorrido por sectores bajos de la comuna de Copiapó, Región de Atacama, la gobernadora provincial Paulina Bassaure; la directora regional de INDAP, Mariela Herrera Cañete y profesionales del servicio hicieron entrega de cuatro Incentivos al Fortalecimiento Productivo (IFP), consistentes en máquinas ordeñadoras y chipeadoras, a productores agrícolas del Programa de Desarrollo Local (Prodesal).