Pequeño ganadero de Coltauco José Miguel Sepúlveda: “los animales que tenemos son un lujo”

José Miguel Sepúlveda, un pequeño ganadero del sector Idahue de Coltauco, está contento con los resultados de su emprendimiento y orgulloso del trabajo que está desarrollando. Gracias a su esfuerzo y dedicación, a la ayuda de su padre, al apoyo de INDAP, a la asesoría técnica y a un programa de Mejoramiento Genético Bovino, ha logrado mejorar su masa ganadera y aumentar sus ingresos económicos.

Sistemas fotovoltaicos de riego amplían opciones productivas a agricultoras del secano de Maule

Utilizando el sol como principal fuente de energía, Mónica Cáceres, de Cajón de Nirivilo, comuna de San Javier, ha hecho florecer su parcela con su sistema de paneles fotovoltaicos, que le permiten levantar agua de su pozo y llevarla a distintos puntos de su predio a través de un sistema de riego por goteo.

Repollos, lechugas, zapallos, kale, zanahorias, papas, ají y pimentones, además de diversos frutales como olivos, manzanos, nogales, perales y limones son parte de su huerto y reciben el agua justa y precisa, según sus requerimientos.

Entregan smartphones a emprendedoras de Provincia de Biobío: empoderamiento digital

En el marco de la Ruta Digital de la Fundación de Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) está el taller de empoderamiento digital para usos sociales, económicos y culturales, que en la Provincia de Biobío ​contó con la participación de 20 mujeres de las comunas de Tucapel, Mulchén, Santa Bárbara, Yumbel y Los Ángeles.

Seguro apícola: Más de $100 millones en indemnizaciones reciben productores de Valparaíso

Una de las herramientas que promueve INDAP para que sus usuarios protejan sus producciones ante robos, enfermedades nominadas y eventos climáticos adversos, como la prolongada sequía que afecta a la zona central, es el seguro apícola, que durante este año se ha convertido en un pilar para muchas familias campesinas de la Región de Valparaíso, ya que ha entregado más de $100 millones en indemnizaciones.

Servicios del agro y el turismo de Ñuble dan inicio al Mes del Medioambiente en comuna de Pinto

En un marco de vegetación nativa y con la tranquilidad que da el contacto con la naturaleza se dio inicio, en la sede de la Agrupación de Arrieros y Crianceros Valle de Atacalco de la comuna de Pinto, a la celebración del Mes del Medioambiente, actividad realizada por la Seremi del Medioambiente, Sernatur, Conaf e INDAP de la Región de Ñuble y que contemplo un conversatorio para escuchar a los representantes de organizaciones civiles territoriales ligadas a la conservación y el turismo.

Los Lagos: Invertirán $800 millones para tecnificar emprendimientos de jóvenes y mujeres rurales

Una de las principales dificultades que enfrenta la Agricultura Familiar Campesina es el bajo nivel de tecnificación de sus procesos productivos, lo que impide un mayor desarrollo. Por esta razón, el Gobierno Regional de Los Lagos aprobó el año pasado los recursos para ejecutar este 2021 un Programa de Capacitación para la Innovación y Tecnificación a Nivel Predial, dirigido a jóvenes y mujeres rurales usuarios de INDAP.

Subsidios para proyectos de inversión IFP beneficiarán a más de mil agricultores de O’Higgins

Patricia Sandoval, pequeña agricultora de Chépica, se mostró feliz y emocionada luego de recibir un motocultivador que le facilitará las labores que debe realizar en su huerto. “Postulé, pero nunca me imaginé que iba a resultar favorecida. No lo creía. Esto me va a cambiar la vida”, señaló.

$200 millones para fortalecer riego en pequeña agricultura invertirán Conadi e INDAP en Tarapacá

Un alianza de trabajo para mejorar el riego de la Agricultura Familiar Campesina en la Región de Tarapacá y así fortalecer su actividad productiva, con un presupuesto de $200.000.000 del Fondo de Tierra y Agua de Conadi que será transferido a INDAP, suscribieron en Iquique los directores regionales de ambas instituciones.

Propuestas para sectores rurales de la RM pidió la ministra Undurraga a candidatos a gobernador

“Hoy estamos en período de elección de gobernadores y qué importante es para la Región Metropolitana que las propuestas de quienes están postulando al cargo incluyan al mundo rural. La Región Metropolitana tiene 18 comunas que son parte de la Asociación de Municipios Rurales y tienen mucho que decir”. De esta forma la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, relevó la importancia que tiene para el mundo rural que se incluyan dentro de las propuestas de los candidatos las visiones de un sector que representa dos tercios del territorio de la RM.