Productoras superaron expectativas de venta en versión online de ExpoQuinua Tarapacá 2021

Con los objetivos comerciales proyectados cumplió la versión 2021 de la ExpoQuinua Tarapacá, que organizó INDAP y que se realizó durante tres semanas en formato online. El evento reunió a parte importante de agricultoras y asociaciones productoras de este grano ancestral, las que pudieron comercializar este alimento y divulgar sus distintas preparaciones por internet.

Apicultor Francisco Delgado potencia su negocio gracias a la asesoría del SAT en San Antonio

Multiplicar colmenas, producir abejas reinas y duplicar núcleos son algunas de las tantas cosas que el pequeño agricultor Francisco Delgado, de la localidad de Cuncumén, comuna de San Antonio, aprendió gracias al Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP.

Delgado participó durante seis años en el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y asegura que fue una plataforma tremendamente útil para iniciar sus actividades, pero que con los años buscó la manera de perfeccionar sus conocimientos y encontró en el SAT una excelente oportunidad..

Proyecto aprobado por el GORE del Maule permitirá la reconversión y diversificación agrícola

Mejorar e incrementar la rentabilidad de 300 pequeños agricultores es el objetivo del proyecto Reconversión y Diversificación en la Pequeña Agricultura, que fue aprobado por el Gobierno Regional del Maule. Así lo informaron el seremi de Agricultura, Luis Verdejo; el presidente del Consejo Regional (CORE), Patricio Ojeda, y el director regional de INDAP, Óscar Muñoz.

Biobío: En terreno impulsan participación de productores en Censo Agropecuario y Forestal

Sin descanso y sin pausa, los equipos de censistas del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) continúan su despliegue por todos los rincones de la Región del Biobío para recolectar la información que actualizará el panorama de la producción agrícola en Chile, después de 14 años, a través del VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal. 

INDAP dispone más de $2.600 millones para proyectos de riego de los pequeños agricultores de Maule

Más de $2.600 millones para el fomento al riego colocó INDAP Maule a través de concursos de riego intrapredial y asociativo para pequeños agricultores de la región, a través de procesos concursables cuyos proyectos están actualmente en evaluación. Se trata de recursos tanto sectoriales como del Gobierno Regional.

Óscar Muñoz, director regional de INDAP, dijo que se trata de $1.336 millones para concursos del Fondo de Emergencia Transitorio (FET) COVID-19, que bajan a través de los programas normales de la institución, de Riego Intrapredial (PRI) y de Riego Asociativo (PRA).

Más asistencia técnica a través del PDTI de INDAP para agricultores Diaguitas de Alto del Carmen

Una nueva unidad operativa del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) comenzará a funcionar en Alto del Carmen tras la firma de un convenio entre INDAP y este municipio de la provincia de Huasco, en la región de Atacama. La instancia atenderá a 52 pequeños agricultores del pueblo Diaguita, quienes accederán a asesoría técnica, capacitación e inversiones para el fortalecimiento de las múltiples actividades productivas que desarrollan, generando mayores ingresos para mejorar la calidad de sus vidas y de sus grupos familiares.

26 agricultores de Florida afectados por lluvia y granizos en enero reciben bonos de INDAP

El director de INDAP Biobío, Odín Vallejos, y el seremi de Agricultura, Francisco Lagos, oficializaron la entrega de 6 millones 500 mil pesos a 26 agricultores de la comuna de Florida que resultaron afectados por el sistema frontal de lluvias y granizos de enero pasado, recursos que están siendo entregados vía Pago Cash de BancoEstado.

Productores de aceitunas de Santa María aseguran riego con la construcción de un nuevo tranque

Durante el presente año la cosecha de aceitunas del grupo de regantes del canal El Zaino, en el valle de Jahuel, comuna de Santa María, bordea los 2 millones de kilos, una auspiciosa cifra que no se registraba desde hace más de una década, debido principalmente a la sequía que no le ha dado tregua a la zona durante este período.

Culminó la entrega de recursos a 308 ganaderos afectados por suspensión de las veranadas

Con un recorrido por distintos sectores del secano de la Región de Coquimbo, el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, y el director regional de INDAP, José Sepúlveda, entregaron cheques a usuarios afectados por la suspensión de las veranadas que tradicionalmente se realizan desde diciembre hasta fines de abril en Argentina.