Productores de tomate angolino al aire libre cerraron la temporada con exitoso balance

Un exitoso balance de la temporada de cosecha realizaron 55 productores de tomate al aire libre de Angol, Región de La Araucanía, quienes cultivaron una superficie de 150 hectárea con apoyo del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) Hortícola de INDAP.

La directora regional de INDAP, Carolina Meier, destacó que con el apoyo brindado por el servicio en proyectos de inversión y asesoría técnica especializada, los agricultores pudieron mejorar los rendimientos y calidad de su producción, lo que les permitió expandir sus mercados.

Energía solar fotovoltaica: seminario actualizará normativa que mejora seguridad de sistemas rurales

Novedades en normas de construcción y manejo de sistemas de energía solar fotovoltaica fuera de la red de distribución eléctrica, como se utiliza en general en predios de la Agricultura Familiar Campesina, serán tema del seminario que el 2 de junio se transmitirá por Youtube, organizado por los equipos del Convenio INDAP - Subsecretaría de Energía.

Emprendedores de La Araucanía ingresan al mercado de Estados Unidos a través de Amazon

El comercio electrónico o e-commerce, según la Organización Mundial de Comercio (OMC), se entiende como la producción, distribución, comercialización, venta o entrega de bienes y servicios por medios electrónicos, y es en estos tiempos de pandemia donde este tipo de transacciones ha sido más requerido por los consumidores de Chile y todo el mundo.

Con productos frescos de temporada abrió nuevo Mercado Campesino en Open Plaza Rancagua

Todos los miércoles de 10 a 15 horas los rancagüinos y el público en general podrán encontrar una amplia variedad de productos naturales y frescos de emprendedores de la Región de O’Higgins en el centro comercial Open Plaza Rancagua, donde se inauguró un nuevo Mercado Campesino de INDAP.

El espacio nace gracias a una alianza de colaboración entre INDAP y diversos centros comerciales de Open Plaza a lo largo de Chile, con el fin de brindar una vitrina constante para emprendedores, además de promover y comercializar el trabajo y artesanía de distintos productores nacionales.

Productos de más de 500 emprendedores campesinos comercializa Red de Tiendas Mundo Rural

En medio de las restricciones que han debido enfrentar el comercio y las pymes del país debido a la pandemia de Covid-19, la Red de Tiendas Mundo Rural, al igual que los emprendedores del mundo agrícola, no ha dejado de trabajar para llevar productos saludables del campo a la ciudad y de esta forma apoyar a las economías locales.

INDAP Ñuble lanza concurso por $371 millones para aumentar superficie de berries, cerezas y castaños

El lanzamiento de un concurso especial de inversiones enfocado en los rubros de cerezas, berries y castaños, con el objetivo de aumentar la superficie de frutales y apoyar a los pequeños productores en la compra de plantas en viveros certificados, anunció la directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, quien informó que para esto se cuenta con recursos del Gobierno Regional (GORE) por $371 millones.

INDAP anuncia histórico presupuesto de riego para la pequeña agricultura en su cuenta pública

El presupuesto de riego más grande en la historia de la Agricultura Familiar Campesina, para hacer frente a la prolongada sequía que afecta a vastos territorios del país, anunció para el año en curso el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, al dar a conocer su Cuenta Pública 2020, período que estuvo marcado por la crisis sanitaria y económica producto del Covid-19.

Ganaderos de Rapa Nui mejoran producción bovina y equina con capacitación en sanidad animal

Cerca de 1.200 cabezas de ganado son las que atiende actualmente el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) INDAP-Conadi en Rapa Nui, lo que motivó la realización de una capacitación en sanidad animal para productores de bovinos y equinos de ese territorio insular.

La actividad, que tuvo una duración de dos meses, consideró la participación de 20 productores ganaderos, los cuales en una primera etapa participaron de jornadas teóricas relacionadas con enfermería ganadera, bienestar y salud animal, entre otras.

Agricultora de Litueche y su hijo producen polvo de nopal a través de su negocio Be Cactus

En Litueche se está desarrollando un innovador proyecto que ya está dando que hablar. Marilyn Marshall, usuaria de INDAP, está dedicada junto a su hijo Víctor Beyá a la producción de nopal, un súper alimento que tiene varias propiedades medicinales y nutricionales. De alto contenido en fibra dietética, se destaca también por ser rico en antioxidantes, minerales y vitaminas; contribuyendo su consumo a prevenir enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad.