INDAP entrega recursos productivos a 126 agricultores del programa Prodesal de Los Ángeles

Un total de 126 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de Los Ángeles, Región de Biobío, fueron beneficiados con recursos de los instrumentos Fondo de Apoyo Inicial (FAI), Incentivo al Fortalecimiento Productivo (IFP e IFP Especial) y Proyectos de Riego Intrapredial de INDAP, para mejorar sus labores agrícolas.

INDAP Maule y Mesa Regional de Jóvenes Rurales analizan desafíos de la Agricultura Familiar

Jaime Espinoza tiene 32 años, se dedica desde 2013 a la producción de hortalizas y ganado ovino en la comuna de Parral y le gustaría permanecer en el campo, desarrollando nuevas iniciativas productivas. Hoy forma parte de la recientemente creada Mesa Regional de Jóvenes Rurales y asumió el cargo de vicepresidente de la agrupación. “Me considero un agricultor, un hortelano. Me gusta la vida en el campo y es mi proyecto de vida. Yo soy un hombre de ciudad y elegí el campo para vivir y trabajar. Es un cambio de vida total, pero muy positivo”, dice.

Emprendedoras de Chimbarongo y San Fernando reciben recursos del Programa Mujeres Rurales

Todas ellas eran dueñas de casa y no imaginaban que serían capaces de iniciar un proyecto e incluso de aportar al ingreso familiar. Gracias al Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu se atrevieron a realizar una actividad distinta y ahora se están consolidando como emprendedoras. No solo eso; también se han superado como personas y sienten que hoy existen más oportunidades para ellas y sus familias.

Agricultores del Prodesal San Esteban reciben incentivos para mejorar sus emprendimientos

Pellets de alfalfa, alimento para aves e insumos agrícolas y apícolas fueron parte de los incentivos que se adjudicaron 48 usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de San Esteban a través del Capital de Trabajo de INDAP, apoyo que permitirá que sus animales puedan enfrentar de mejor forma lo que queda de período invernal.

INDAP realiza segunda entrega de recursos a productores de Limarí afectados por heladas

Con el objetivo de recuperar los emprendimientos agrícolas de la región, INDAP Coquimbo inició un segundo despliegue en terreno para apoyar con recursos a los productores que en junio pasado sufrieron daños en sus cultivos a causa de las heladas. En la Provincia de Limarí los beneficiados son 105 de la comuna de Ovalle, 28 de Río Hurtado y 73 de Punitaqui -en los siguientes días seguirán Combarbalá y Monte Patria-, con una inversión total que supera los  $27 millones.

Agricultores de programas Prodesal y PDTI de Lago Ranco reciben proyectos de inversión

Maquinaria e implementos de apoyo agrícola por más de 20 millones de pesos fueron entregados a 33 pequeños productores de la comuna de Lago Ranco, en la Región de Los Ríos. Los incentivos se enmarcan dentro de los proyectos de inversión que INDAP destina a los agricultores que son parte de los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).

Director Nacional saludó al Intendente del Biobío en visita de coordinación con equipo INDAP

Una intensa agenda de trabajo desarrolló el Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo, en su visita a la ciudad de Concepción que incluyó un encuentro con el Intendente del Biobío, Jorge Ulloa, y una exhaustiva reunión con el equipo regional de este servicio del Ministerio de Agricultura.

Minagri e IICA acuerdan impulsar Foro de Ministros de Agricultura de la Alianza del Pacífico

Una carta de entendimiento para promover la creación de un Foro de Ministros de Agricultura de la Alianza del Pacífico firmaron el subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, y el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero. El acuerdo es parte de un plan de trabajo conjunto que será presentado en septiembre próximo.

Trafkintu de Río Negro reunió más de mil asistentes en torno al intercambio de semillas y saberes

En el Liceo Bicentenario Vista Hermosa de Río Negro se realizó el tercer Trafkintu organizado por el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP, el Cacicado de Riachuelo y el municipio local, donde representantes de 25 comunas del país, desde Los Vilos por el norte hasta el Archipiélago de Chiloé y la Carretera Austral por el sur, compartieron saberes ancestrales, semillas, plantas y hortalizas y vendieron productos procesados y artesanías.