Emprendimiento Cumbres de Limarí produce nueces en escabeche con antigua receta familiar

La prolongada sequía que afectó al Norte Chico y que disminuyó la producción de los más de 800 nogales que tiene en su predio de 3,6 hectáreas en la comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo, obligó al agricultor José Adaros y su familia a incorporar el concepto de valor agregado. Fue así como hace dos años crearon el emprendimiento Cumbres de Limarí, que tiene su caballito de batalla en las nueces en escabeche, también conocidas como nueces verdes, elaboradas con una antigua receta familiar.

Más de 250 extensionistas de INDAP en Los Ríos y La Araucanía acreditaron sus competencias

Como un proceso de unificación, valoración y de dignificar el trabajo que hacen los extensionistas, calificó el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, el nuevo Sistema Acreditación de Competencias de estos profesionales que trabajan en los diferentes programas de la institución, durante la entrega de diplomas a la primera promoción, en Temuco.

Crianceros de la comuna de Canela mejoran las condiciones sanitarias de su ganado ovino

Un problema habitual con el que lidian los crianceros es que sus animales sufren bajas de peso por la presencia de parásitos, entre otras causas. Para hacer frente a esta situación, INDAP Coquimbo destinó recursos para que seis crianceros del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de Canela sometan a un baño de inmersión antiparasitaria a su ganado, que en total suma 557 cabezas.

Supervisan proyectos de riego y cosecha de aguas lluvias de la pequeña agricultura en Osorno

Un recorrido por la provincia de Osorno para evaluar en terreno los resultados de los microproyectos de riego y sistemas de cosechas de aguas lluvias impulsados en convenio con el Gobierno Regional de Los Lagos, realizaron la secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego (CNR), María Loreto Mery, y la seremi de Agricultura, Pamela Bertín.

Pequeños agricultores del Prodesal Coyhaique marcarán presencia en la Expo Patagonia 2018

Una gran oportunidad para acceder a lo mejor de la producción hortofrutícola de Coyhaique tendrán los vecinos y turistas que se encuentran de paso en esta zona durante la Expo Patagonia 2018, que se realizará entre los días 26 y 28 de enero en la Medialuna El Claro y donde participarán 15 pequeños agricultores del Comité Feria Plaza Angol, que son asesorados por el equipo de extensión del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna.

En tierras pehuenche lanzan proyecto SIPAN que reconoce y valora riqueza territorial de Chile

Con la asistencia de los directores nacionales de ODEPA e INDAP, dependientes del Ministerio de Agricultura, de la representante de la FAO en Chile, de lonkos y autoridades regionales de La Araucanía y de la macrozona norte, se lanzó oficialmente en la comuna de Curarrehue el Proyecto Establecimiento de una Red de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Nacional (SIPAN).

Ministerio de Agricultura lanza libro “Chile Soy Yo” que recopila 25 años de historias campesinas

El ministro de Agricultura, Carlos Furche, y la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (Fucoa), Bárbara Gutiérrez, lanzaron este lunes en la Biblioteca Nacional el libro “Chile soy yo: Historias de Nuestra Tierra, 25 años”, que reúne una selección de obras ganadoras del concurso literario que impulsa la cartera del agro hace ya un cuarto de siglo.

INDAP Aysén implementó en Villa Mañihuales los huertos de maqui más australes del mundo

Luego de tres años de estudios y aprendizajes para determinar los mecanismos más eficientes y sustentables para el cultivo del maqui en la Región de Aysén, INDAP implementó en la localidad de Villa Mañihuales, a 87 kilómetros de Coyhaique, los dos huertos más australes del mundo de este súper fruto, con el objetivo de producirlo con las mejores condiciones posibles y así obtener información que pueda ser utilizada por las familias campesinas para el desarrollo económico de la zona.

Agricultores de O’Higgins se capacitan: Desde alfabetización digital hasta producción de aves

Un total de 274 pequeños productores de la Región de O’Higgins recibieron sus certificados tras aprobar con éxito una serie de cursos de capacitación en temas agropecuarios, de gestión de sus emprendimientos y de comercialización de productos, en el marco del convenio que mantienen  INDAP y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

Granja Canela y Sol ofrece a los turistas circuitos guiados, gastronomía y cosmetología natural

En medio de un imponente cerro del sector El Llano de la comuna de Canela, Gladys Cortés inició hace cuatro años un emprendimiento de turismo rural que refleja su amor por la vida de campo y la naturaleza. Se trata de la Granja Canela y Sol, que ofrece circuitos guiados por el predio de esta pujante agricultora, telares decorativos en lana de oveja y una variada carta de comida elaborada con los productos que obtiene de su huerto familiar.