INDAP potencia ganadería ovina y caprina de la Agricultura Familiar Campesina en Río Ibáñez

Aumentar la competitividad de la ganadería de la Agricultura Familiar Campesina de Río Ibáñez es el objetivo del Programa de Identificación y Asesoría en el Manejo Integral de Rebaños Ovinos y Caprinos que, en forma piloto, está impulsando INDAP Aysén con financiamiento del Gobierno Regional.

Emprendedora Ana Calderón utiliza papel de plantas silvestres para fabricar novedosas joyas

Ana Calderón vive en Tulahuén, una localidad de la comuna de Monte Patria con alrededor de dos mil habitantes, y se dedica a fabricar bellas e innovadoras joyas -aros, collares, anillos y pulseras- utilizando una materia prima muy particular: papel de plantas silvestres que recolecta en esta zona de la Región de Coquimbo, específicamente a orillas del Río Grande.

Ítalo Vitali destaca como emprendedor y líder de nueva generación de agricultores en Freirina

Ítalo Vittorio Vitali Torres es un joven rural oriundo de la comuna de Freirina. Tiene 30 años y desde pequeño ha trabajado en las labores agrícolas de la parcela de su familia, ubicada en el sector Nicolasa. Muchas veces pensó en dejar la agricultura y buscar nuevos horizontes, pero gracias al apoyo de sus padres y al apego que siente por el campo decidió emprender en la tierra donde se crió. A este esfuerzo personal, suma su deseo de liderar, junto a otros agricultores como él, el recambio generacional de sus pares en la Región de Atacama.

INDAP entrega moderna maquinaria agrícola a productores del programa Prodesal de Catemu

Agradecido y feliz está el agricultor Sergio Hernández, del sector Santa Margarita en la comuna de Catemu, Región de Valparaíso, luego de adjudicarse un arado reversible (estructura que se acopla al tractor para la preparación de la tierra) gracias a un proyecto de Inversión al Fortalecimiento Productivo (IFP) de INDAP, maquinaria que le permitirá disminuir los tiempos de trabajo y mejorar su producción de hortalizas.

Agricultores, ganaderos y artesanos de Tarapacá brillaron en Mercado Campesino de la Feria Atota

Una importante vitrina tuvieron los usuarios de INDAP que se dedican a la agricultura, la ganadería y la artesanía en la Feria Gastronómica Atota que se desarrolló en Iquique. Así lo destacó el director regional de la institución, Raúl Quinteros, quien agradeció la invitación de Sernatur para participar en esta primera muestra, que incluyó a más de 40 exponentes del rubro gastronómico y también fue una plataforma para que productores y artesanos de Pica, Huara, Colchane, Pozo Almonte y Camiña mostraran lo mejor de la Agricultura Familiar regional en un Mercado Campesino.

Agricultora de Valle Simpson Flor Troncoso mejora producción gracias a tecnificación de riego

Una importante mejora en su producción de hortalizas en invernadero y al aire libre, principalmente habas y lechugas, además de la incorporación de un huerto de frutillas, ha tenido la agricultora Flor Troncoso, de Valle Simpson, Región de Aysén, gracias a la adjudicación de un proyecto de riego y tecnificación de INDAP financiado con recursos del Plan Especial de Zonas Extremas.

Pequeños ganaderos de Los Ríos asisten a días de campo para mejorar su producción de carne

Productores ganaderos de la Región de Los Ríos participaron de dos días de campo dictados por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en el marco del convenio suscrito con INDAP y que busca entregar herramientas tecnológicas a la pequeña agricultura mediante la metodología de Predios de Irradiación Tecnológica (PIT).

Campesinas mantienen viveros con más de 150 mil árboles nativos en la comuna de Nogales

Incendios forestales, tala indiscriminada, explotación inescrupulosa de madera, expansión minera y otros factores ligados al nulo respeto por el medio ambiente, son responsables de la devastación de extensas áreas de bosque nativo en nuestro país. La Región de Valparaíso no es ajena a esta situación, que sumada a la escasez hídrica, que según todos los pronósticos "llegó para quedarse", conforma un panorama preocupante.

Productores de Los Ríos brindaron por primer aniversario de la Tienda Mundo Rural de Valdivia

Más de 100 pequeños emprendedores campesinos de Los Ríos celebraron este jueves el primer aniversario de la Tienda Mundo Rural de Valdivia, inaugurada el 19 de enero del año pasado en el Terminal de Buses de la capital regional. El local se ha convertido en el principal punto de ventas y promoción de los productos de la Agricultura Familiar de la zona, en particular de las provincias de Ranco y Valdivia.

Emprendedora de Coquimbo Silvia Lorca produce desde azafrán hasta mermelada de cebolla

Novedad y calidad son las palabras que mejor definen el trabajo de la emprendedora de la comuna de Coquimbo Silvia Margot Lorca, quien ha sorprendido a la comunidad regional con una exótica gama de mermeladas -de cebolla, aceituna, copao y physallis-, pero principalmente con su pequeña producción de azafrán -especia muy valorada en el mundo gastronómico, pero de escaso cultivo en esta parte del mundo- que cosecha entre mayo y junio.