Nuevas generaciones modernizan la vitivinicultura del Valle del Itata con el apoyo de INDAP

María Isabel Labra, de la comuna de Ránquil, se presentó en la reciente entrega de incentivos para la inversión de INDAP como integrante de la cuarta generación de una familia de viñateros del valle Itata y dijo que la pequeña viticultura está saliendo de un prolongado abandono y que en 20 años como usuaria de la institución en Coelemu no había visto un apoyo como el que está recibiendo hoy el sector.

Una veintena de emprendedores de INDAP participó en la Feria del Folclor de Huilquilemu

Flores, conservas, mermeladas, vinos artesanales, productos apícolas, harinas, infusiones, hortalizas y plantas ornamentales fueron parte de la muestra de productos campesinos que deleitó al público durante la 21a Feria del Folclore de Huilquilemu, organizada por la Universidad Católica del Maule con la colaboración de INDAP.

Mejoras en canal Los Maitenes y tranque San José benefician a pequeños productores de Longaví

Más de 450 hectáreas de terrenos cultivados se verán beneficiadas con las obras de mejoramiento realizadas a través del Programa de Riego Asociativo de INDAP en el canal Los Maitenes y el tranque San José, en la comuna de Longaví, las cuales fueron inauguradas por el ministro de Agricultura, Carlos Furche, en su reciente visita a la Región del Maule.

Productores magallánicos aprendieron los secretos del manejo de lechugas, pepino y tomate

Más de 60 pequeños agricultores magallánicos participaron en el curso “Manejo en semilleros y producción de plantines”, que consideró controles de plaga, distancia y profundidad de siembra y todo lo relacionado a los tipos de sustrato utilizados en los cultivos más importantes de la región austral. 

Con riego tecnificado buscan mejorar producción de durazno conservero en San Felipe y Los Andes

A comienzos de este año comenzó a funcionar la Mesa Técnica del Durazno Conservero que está integrada por pequeños productores, profesionales y técnicos vinculados a INDAP Valparaíso y que busca detectar las principales problemáticas y definir lineamientos de intervención para una estrategia de fortalecimiento del rubro.

Carlo Von Mühlenbrock lanzó libro “Cocina que emprende” y destacó a productores de INDAP

“Cocina que emprende” es el título del nuevo libro que el destacado chef Carlo Von Mühlenbrock ha estado lanzando por estos días, primero en su casa televisiva, Canal 13, y luego en la 37ª Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA). La obra se suma a trabajos anteriores como “La Cocina Fácil”, “Manos del Sur” y “Cocina Dulce”.

Realizan seminario de sustentabilidad para desarrollar los destinos turísticos de Panguipulli

Más de 70 emprendedores de agroturismo de Panguipulli participaron, en la Casona Cultural de la comuna, en el seminario “Sustentabilidad y Desarrollo del Turismo Rural en el destino Siete Lagos”, organizado por INDAP Los Ríos para dar a conocer las acciones que realizan las distintas instituciones públicas y privadas para el desarrollo sustentable de esta actividad en la zona.

En medialuna de San Esteban se realizó la primera feria ganadera de la Región de Valparaíso

Hasta la medialuna Primera Quebrada, de la comuna de San Esteban, llegó el subsecretario de Agricultora, Claudio Ternicier, acompañado del director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, y autoridades regionales del agro, para participar en la primera Expo Feria Ganadera de la provincia de Los Andes, que busca crear un espacio de comercialización directa del ganado bovino.

Maule celebró Día de Mujer Rural reconociendo a destacadas representantes de cada provincia

Con un reconocimiento a cuatro mujeres líderes, una por provincia y todas elegidas por sus pares, el Ministerio de Agricultura celebró en la Región del Maule el Día de la Mujer Rural. Esta fecha fue instaurada por Naciones Unidas para reconocer y hacer visible el importante rol que las mujeres cumplen en el desarrollo agrícola y la seguridad alimentaria, así como en la erradicación de la pobreza, el hambre y la desnutrición en el mundo.