Turismo rural de Puchuncaví ofrece desde comidas de campo hasta tinajas de agua caliente

Comida típica de campo, granjas educativas, tinajas de agua caliente, licores artesanales, viveros de plantas medicinales y un sinnúmero de actividades al aire libre esperan a los visitantes durante la próxima temporada estival en Puchuncaví (Región de Valparaíso), comuna que mostró su oferta de turismo rural a una veintena de tour operadores en una actividad organizada por INDAP, Sernatur, el municipio local y los emprendedores de la zona.

Ganaderos de General Lagos se capacitan en esquila de alpacas a más de 4 mil metros de altura

Con un look absolutamente veraniego y 100% preparadas para enfrentar el calor de la temporada quedaron las tres alpacas que protagonizaron un taller para uso y mantención de máquinas de esquila, efectuado en la localidad de Cosapilla, a más de 4 mil metros de altura, en la región de Arica y Parinacota, por los equipos técnicos del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) INDAP-Conadi.

Mejoran conducción del tranque Chamorro para aumentar capacidad productiva en Valle Alegre

Mejorar la disponibilidad de riego y la capacidad productiva de los agricultores de Valle Alegre, en la comuna de Quintero, fue el objetivo del revestimiento con losetas de hormigón de un tramo de 597 metros del canal anexo al tranque Chamorro, que se suma a otros 1.078 metros revestidos durante 2014, lo que ha permitido optimizar el sistema de distribución de agua en un tramo de 1.675 metros.

Mujeres rurales del Ranco se empoderan gracias al programa de formación INDAP-Prodemu

Treinta campesinas de las comunas de La Unión, Río Bueno y Futrono, en la Región de Los Ríos, fueron certificadas por el Programa de Formación y Capacitación de Mujeres Campesinas, convenio INDAP-Prodemu, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las productoras agrícolas a través del fortalecimiento de sus derechos, liderazgo, participación y actividades productivas.

Talca: 120 productores del campo, tradiciones y música en ExpoMundoRural Maule

La ExpoMundoRural Maule 2017, la mayor muestra de la Agricultura Familiar Campesina de esa región, abrió las puertas de su quinta versión en los estacionamientos del Mall Plaza Maule de Talca para recibir a los visitantes desde este viernes 24 hasta el próximo domingo 26 de noviembre, entre las 10:00 y las 21:00 horas.

Con una rogativa mapuche inauguran nuevas dependencias en la oficina de INDAP de Lanco

Con una ancestral rogativa mapuche, para implorar al ser supremo que bendiga todo lo que allí se realice, fue inaugurada la nueva sala de reuniones de la agencia de área INDAP en la comuna de Lanco. El nuevo espacio está ubicado a un costado de la oficina principal, en calle Unión 298, y su finalidad es brindar un mejor servicio a los pequeños productores agrícolas y los funcionarios del servicio.

¡Se viene la ExpoMundoRural Maule 2017! Del 24 al 26 de noviembre en el Mall Plaza de Talca

Los estacionamientos del Mall Plaza de Talca serán escenario, entre el viernes 24 y el domingo 26 de este mes, de la quinta versión de la ExpoMundoRural Maule, la feria regional más importante de la Agricultura Familiar Campesina que organiza INDAP que este año contará con más de 120 expositores y una atractiva parrilla artística.

Dirigentes campesinos del CAR y el CADA de INDAP Maule participaron en encuentro ampliado

Cerca de 50 dirigentes campesinos de toda la Región del Maule se dieron cita en la comuna de Colbún para participar en la última jornada de trabajo ampliado del Consejo Asesor Regional (CAR) y los Comité de Agencias de Área (CADA) de INDAP. La actividad sirvió para realizar una evaluación de la gestión de ambas instancias de participación de los pequeños agricultores, revisar el avance de los planes de trabajo, destacar los logros y analizar las oportunidades de mejora, así como delinear el trabajo para el 2018.

INDAP Maule abre postulaciones para concursos de suelos en proceso de operación temprana

Una invitación a todos los pequeños agricultores del Maule usuarios de INDAP para participar en los concursos del Proceso de Operación Temprana 2018 del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad de los Suelos Agropecuarios (SIRSD/S) o Programa de Suelos, realizó el director regional de la institución, Jairo Ibarra.

Productores magallánicos innovan con ruibarbo: Mermelada sin azúcar, conservas, vinagre y harina

Para los magallánicos el ruibarbo es sinónimo de mermelada, un emblema que los llena de orgullo. Pero el tallo de esta planta -muy parecida al apio-, que crece salvaje y natural en la vasta Patagonia, ofrece posibilidades de desarrollar una serie de otros productos procesados, como vinagre, aceto balsámico, conservas, condimentos, deshidratados e incluso harina.