Pequeños agricultores de Magallanes donan primera cosecha de temporada al Hogar de Cristo

De un almuerzo distinto disfrutaron los residentes del Hogar de Cristo de Punta Arenas, con fresco sabor y olor a ciboulette, acelga, nabos, papas, ruibarbo y la tradicional lechuga de Magallanes. El saludable plato que entusiasmó a los comensales corrió por cuenta de los agricultores de la zona, que donaron huevos de gallinas felices y hortalizas recolectadas en sus huertos.

Biobío será sede del primer concurso internacional de cepas tradicionales Catad’Or Ancestral

Entre el 1 y el 4 de diciembre próximo se realizará, en el Hotel Radisson Petra de Concepción, el primer concurso internacional de vinos campesinos y cepas patrimoniales Catad’Or Ancestral Wine Awards, cuyos galardonados accederán a importantes beneficios comerciales y de promoción a nivel nacional y en el extranjero.

Ganaderos de General Lagos contarán con centro de procesamiento para fibra de camélidos

Un centro de acopio y procesamiento de fibra de camélidos con utilización de energía solar será implementado en la localidad de Visviri, en la Región de Arica y Parinacota, idealmente durante el primer trimestre de 2018. Será cogestionado por la Asociación de Ganaderos, Social y Cultural de General Lagos, el municipio local e INDAP, entidades que firmaron un convenio de cooperación en presencia del ministro de Agricultura, Carlos Furche; la intendenta regional, Gladys Acuña, y el subdirector nacional de INDAP, Ricardo Vial.

Entregan más de $190 millones para proyectos de riego de pequeños agricultores en Arica

Agricultores de la Asociación Sol Naciente, del sector La Llosyas en el valle de Azapa, Arica, fueron beneficiarios directos del concurso 201-2017 del Programa Especial de Pequeña Agricultura de la Comisión Nacional de Riego (CNR), que entregó más de $190 millones en incentivos. La actividad fue encabezada por el ministro de Agricultura, Carlos Furche; la intendenta regional, Gladys Acuña; la secretaria ejecutiva de la CNR, Loreto Mery; y el subdirector nacional de INDAP, Ricardo Vial.

Productores analizaron futuro del orégano de Huara en seminario de patrimonio agroalimentario

Exposiciones, talleres y conversatorios marcaron el primer seminario “Revalorización del patrimonio agroalimentario: Orégano de la precordillera de la comuna de Huara”, que organizó INDAP Tarapacá con profesionales del equipo de extensión del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y que congregó a productores de la zona con el objetivo de conversar y analizar el trabajo a futuro para la revalorización de este cultivo.

Agricultores rapa nui realizaron gira para conocer experiencias productivas en el sur del país

Una gira técnica que se extendió por 10 días y que abarcó las regiones de Biobío, La Araucanía y Los Ríos realizó un grupo de pequeños agricultores, artesanos y dirigentes rapa nui. El propósito del viaje fue conocer buenas prácticas de extensión y experiencias individuales y asociativas exitosas. Adicionalmente se les entregó información sobre los distintos instrumentos de apoyo con que cuentan INDAP, otros organismos del agro e instituciones gubernamentales como ProChile.

Campesinas de la Región de Los Lagos celebraron el Día de las Mujeres Rurales en Quellón

Más de 300 campesinas de la Región de Los Lagos, desde la provincia de Osorno hasta la lejana Palena, se dieron cita en el gimnasio de la Escuela Eulogia Bórquez Pérez de la comuna de Quellón para celebrar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, donde se reconoció su contribución al desarrollo agrícola y a la conservación de las costumbres del campo, y se realizó una muestra de su trabajo en los programas territoriales.