Riego eficiente: INDAP y productores inauguran obras en canal de Pelluhue

Un total de 25 pequeños agricultores de la localidad de Quilicura en la comuna de Pelluhue, lograron el sueño de entubar el canal Saltos de Agua, el que les ha permitido por cerca de 50 años regar sus cultivos y hacer agricultura en esta zona de secano costero dedicada especialmente a la producción e frutillas y hortalizas.

Cumplir este viejo anhelo fue posible a través de recursos del Programa de Riego Asociativo de INDAP, por un monto de $20 millones en incentivos no reembolsable, sumado al aporte de $4 millones de los agricultores.

Organización, autonomía y diálogo destacan en acto central por Día Internacional de las Mujeres Rurales

El papel protagónico que desempeñan las mujeres campesinas en el desarrollo económico, social y cultural en Chile, las distintas iniciativas en su apoyo y los pendientes, fueron tema central de los mensajes expresados en el acto oficial con el que se conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Rurales, realizado este domingo en el Museo Histórico Nacional, en plena Plaza de Armas de Santiago.

Dirigentes campesinas refuerzan Mesa Nacional en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales

Políticas públicas que en su construcción incorporen a las mujeres rurales y su Mesa Nacional y más recursos para su desarrollo, fueron algunas de las necesidades señaladas por las dirigentes que integran esa instancia, en dos jornadas de diálogo previas a la conmemoración este domingo 15 del Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Cooperativa hidropónica de Antofagasta realizó importante gira de innovación en España

Cinco agricultoras y agricultores de Altos La Portada de Antofagasta realizaron una gira de innovación a Almería, España, lugar que, con una fuerte influencia costera, suelos con bajas capacidades de producción y escasas precipitaciones anuales, presenta condiciones similares a las del litoral del desierto del norte de Chile.

Agricultor magallánico construyó "casa" con calefacción y luces led para sus gallinas

En el lugar no hay olores y apenas lo ven llegar un centenar de gallinas lo sale a buscar, con un cacareo que –según Pedro Tenorio- refleja la felicidad que tienen.  Y no es para menos, si cambiaron un muy buen cuidado gallinero por una “casa”.  Así, tal cual, con vigas de pino, calefacción a leña, luz led, y un innovador sistema para controlar los olores de la orina y el excremento.  El piso de cemento, y las paredes de fierro, cubiertas con fibra de vidrio, buscan evitar la humedad.  Mientras que el techo cubierto de policarbonato asegura luz natural,

Mujeres rurales celebraron diez años de reconocimiento internacional en Arica y Parinacota

Con distinciones a mujeres destacadas por su aporte a la Agricultura Familiar, el reconocimiento a los avances en equidad alcanzados en los últimos años y un mensaje de cariño a las dirigentas campesinas de la región, se celebró en Arica y Parinacota el Día Internacional de la Mujer Rural, a 10 años de su instauración por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Ministerio de Agricultura, productores y UMAG potencian agroecología en Región de Magallanes

La agroecología busca desarrollar ecosistemas sostenibles y estables, además de mantener la productividad agrícola a lo largo del tiempo, pero el énfasis más importante es proteger los recursos naturales y brindar una dieta sana. Así quedó expresado en la primera mesa de trabajo que se creó en Magallanes para fomentar esta disciplina, y que convocó a productores, servicios dependientes del Ministerio de Agricultura y la Universidad de Magallanes (UMAG).

Inician reconsideración de postulaciones a programa de recuperación de suelos en Tarapacá

Hasta el lunes 16 de octubre se extiende el plazo para que los agricultores que sean usuarios de INDAP Tarapacá soliciten la reconsideración de la evaluación de sus planes de manejo, tras la publicación de los preseleccionados del 3er Concurso del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) 2017.

Empresa campesina Las Viñas de Guarilihue inaugura moderna planta de vinificación asociativa

Setenta familias de pequeños viñateros de la comuna de Coelemu, agrupadas en la empresa campesina Las Viñas de Guarilihue, de la naciente Región de Ñuble, inauguraron una moderna planta asociativa de vinificación, emplazada en un terreno de una hectárea, en lo alto de un cerro del predio El Durazno. Desde ese lugar se pueden contemplar en forma panorámica las parras de cepas tradicionales que crecen en distintos sectores del valle, como Los Castaños, Magdalena, Huaro, Checura y Leonera, entre otros.

Director nacional de INDAP visitó obras de nueva oficina de área que se construye en Quirihue

Una visita a las obras en construcción de lo que será la nueva oficina de área de INDAP en Quirihue, que atenderá a 1.500 agricultores de esa comuna, además de Cobquecura y Ninhue, realizó el director nacional de la institución, Octavio Sotomayor, en compañía del director regional del Biobío, Andrés Castillo, y la delegada presidencial para la naciente Región de Ñuble, Lorena Vera.