Pequeños productores afectados por lluvias y heladas en Los Ríos reciben ayuda de INDAP

Más de mil 200 pequeños campesinos y campesinas que vieron afectados sus predios producto de las lluvias y heladas del invierno, comenzaron a recibir de parte del ministerio de Agricultura, a través de INDAP, los recursos comprometidos (como alimento concentrado para los animales), que en total superan los mil 500 millones de pesos.

Desafíos contra la pobreza rural en América Latina marcan foro FIDA en Mendoza

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), junto con otras agencias de las Naciones Unidas, organismos e instituciones financieras internacionales, debatieron en la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, Argentina,  sobre los nuevos paradigmas que están reconfigurando el mundo rural en América Latina y el Caribe y reafirmaron la necesidad imperiosa de brindar más atención al sector rural.

Súper granola de amaranto obtuvo premio al alimento más innovador de la ExpoMundoRural 2017

Un pack de súper granola con amaranto reventado tostado, granos de linaza, chips de almendras y manzanas verdes deshidratadas, hojuelas de avena y suaves toques de miel multifloral, obtuvo el primer lugar del Premio a la Innovación en la categoría Alimentos Procesados que entregaron el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Fundación de Innovación Agraria (FIA) en el marco de la ExpoMundoRural realizada en la Estación Mapocho.

"Olla de fierro" hecha en boqui pil pil ganó Premio a la Innovación en Artesanía en la ExpoMundoRural

Tiene forma de olla, pero no es metálica, sino que está tejida con un entramado vegetal de boqui pil pil, una planta trepadora que se encuentra en la zona centro sur de Chile y que ha sido utilizada por los artesanos mapuche lafkenche para realizar diversas piezas de cestería.

BancoEstado e INDAP entregaron premios a ocho emprendedores agrícolas “ejemplares”

Ruth Muñoz Rojas, quien presta servicios de turismo rural en Pucón y que perseveró en su actividad luego de que la zona sufriera los embates de la erupción del volcán Villarrica en 2015, fue uno de los ocho emprendedores “ejemplares”, por su capacidad para renovarse e impulsar sus actividades productivas, que premiaron INDAP y BancoEstado durante la ExpoMundoRural 2017.

Los chefs del programa “Recomiendo Chile” se tomaron la ExpoMundoRural con sus recetas

Con barras de cereales y brownies crudos partieron las recetas con que los reconocidos chefs del programa “Recomiendo Chile” Paula Larenas -junto a su hija Josefina-, Alfonso Barraza y Eugenio Melo deleitaron al público de la ExpoMundoRural que se realiza en la Estación Mapocho hasta este domingo 8 de octubre.

Colchanderas y chupalleros de Ninhue muestran su arte en ExpoMundoRural

Con recién 10 meses de existencia la Cooperativa de Artesanos de Ninhue, que reúne a los productores colchanderas y chupalleros de esa zona dela Región del Ñuble, trabaja a full para instalar el arte del trenzado de la paja del trigo y la elaboración de sombreros y chupallas con esa fibra.

Un capítulo más de este esfuerzo lo protagonizan hasta este domingo en la ExpoMundoRural a donde llegaron de la mano de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) para contar de su trabajo patrimonial a los visitantes, vender y dar clases a todos lo que llegan a la Estación Mapocho.

Sanadores ancestrales contaron los "ocultos poderes" de las plantas en ExpoMundoRural 2017

Samuel Melinao, Eduardo Saure y Manuel Licovil son tres peñi expertos en las propiedades de las plantas y hierbas que milenariamente compusieron el recetario magistral de los pueblos americanos, y todos coinciden en que la energía de cada planta, de cada hierba, de cada árbol, es un conocimiento que ha ido quedando atrás en la sociedad actual, tecnologizada e individualista. Así lo afirmaron en un taller de hierbas medicinales realizado en el marco de la ExpoMundoRural 2017, que se desarrolla en la Estación Mapocho hasta este domingo 8 de octubre.

Analizan la puesta en valor de patrimonio cultural y natural en seminario de RIMISP e INDAP

Actores de la sociedad civil y de los sectores público y privado participaron, en el marco de la ExpoMundoRural 2017, en un seminario internacional sobre innovación y puesta en valor del patrimonio cultural y natural de la Agricultura Familiar Campesina, organizado en conjunto por INDAP y el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural RIMISP.