Mujeres rurales de Arica exigen mejor locomoción, luz eléctrica y prevención de la violencia

En medio de hermosas flores tropicales, arrulladas por el canto de diferentes especies de pájaros y acompañadas por un colorido pavo real, dirigentas de las agrupaciones campesinas e indígenas que conforman la Mesa de la Mujer Rural de Arica plantearon sus necesidades a las autoridades de Gobierno, como parte de la dinámica de esta instancia de participación ciudadana que lideran los servicios del Ministerio de Agricultura, el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género y la Fundación Prodemu.

Productores de INDAP Tarapacá participan con Mercado Campesino en Semana de la Pyme

Con una importante vitrina para promover sus productos cuentan los 15 agricultores, ganaderos y artesanos usuarios de INDAP Tarapacá, pertenecientes a las comunas de Pica, Huara, Colchane, Pozo Almonte y Camiña, que participan como invitados especiales en la Semana de la Pyme que organiza la Seremi de Economía y que se extiende hasta este 27 de septiembre en la Plaza Prat de Iquique.

INDAP Los Ríos entrega incentivos de emergencia a usuarios afectados por lluvias y heladas

Sesenta pequeños agricultores de la comuna de La Unión, fueron los primeros beneficiados con la entrega de incentivos de emergencia que está entregando INDAP Los Ríos a los campesinos que resultaron afectados por las últimas lluvias y heladas y que servirán para reimpulsar sus faenas productivas.

Libro “Con nuestra letra” recoge relatos de campesinos que participaron en Reforma Agraria

“Soy el primer profesional hijo de inquilinos”, dijo el médico veterinario de la Universidad de Chile José Manuel Bustos, al entregar su testimonio sobre sus vivencias durante el proceso de la Reforma Agraria en el salón “Los Presidentes” de la sede del Senado en Santiago, donde se efectuó el lanzamiento del libro “Con Nuestra Letra”, de editorial LOM, una obra realizada en conjunto por la dirección metropolitana de INDAP y su Consejo Asesor Regional (CAR).

El 4 de noviembre se realizará en San Esteban primera Expo Feria Ganadera INDAP Los Andes

Los mejores ejemplares bovinos de la Región de Valparaíso estarán presentes en la Primera Expo Feria Ganadera INDAP Los Andes que se realizará el próximo 4 de noviembre a partir de las 11 horas en la Medialuna Primera Quebrada de la comuna de San Esteban.

Se trata de la primea actividad de este tipo que organiza la agencia de área Los Andes y que tiene como objetivo la venta de ganado bovino. En la oportunidad se rematarán más de 100 cabezas de ganado vacuno que pertenecen a usuarios de INDAP de las comunas de Calle Larga, Rinconada, Los Andes y San Esteban.

Nuevas obras de riego benefician más de 300 hectáreas de frutales en Putaendo y Catemu

Más de siete años tuvieron que pasar para que por fin los agricultores del sector La Colonia, en la comuna de Catemu, y del sector El Tártaro, en la comuna de Putaendo, vieran cumplido un sueño largamente anhelado: La concreción de dos proyectos de riego que desde ahora les permiten tener seguridad hídrica y optimizar los tiempos de entrega del agua en sus predios.

Agricultores de Limache y Olmué se adjudican proyectos para mejorar sus emprendimientos

Paneles fotovoltaicos para iluminación de gallineros, galpones, invernaderos y motocultivadores fueron parte de la infraestructura e implementos agrícolas que se adjudicaron pequeños productores de las comunas de Limache y Olmué, en la Región de Valparaíso, a través de proyectos de inversión de INDAP.

Nueva maquinaria proyecta trabajo de tejedoras de comunidad indígena de Lumaco

Felices y agradecidas se manifestaron las 20 mujeres que integran el Taller Artesanal de Lumaco, tras recibir la implementación necesaria para desempeñar sus labores artesanales;  trabajo que, además, beneficia a cerca de 100 familias de la comunidad indígena de Lumaco, comuna de Lanco.

Para concretar la ayuda, INDAP a través de un Proyecto de Inversión, financió la compra de una máquina de coser, máquinas para hilado y una cocina a leña con termocañón, lo que favorecerá el trabajo que realizan en lana, cuero y fieltro.