Simposio de Agroecología: Plantean necesidad de prácticas agrícolas “más eficientes y sostenibles”

Un amplio y variado grupo de asistentes, entre agricultores, dirigentes del mundo rural y profesionales de equipos técnicos del agro, participó en la jornada inaugural del Primer Simposio de Agroecología para la Agricultura Familiar. La actividad, que es organizada por INDAP y las organizaciones campesinas, y que se extiende hasta mañana jueves en la sede de la FAO en Santiago, es una instancia de análisis y debate que busca promover este modelo de producción sustentable entre los pequeños productores agrícolas.

Investigación de INDAP definió nuevas zonas con potencial frutícola en la Región de Aysén

En 2015 INDAP decidió hacer un estudio para determinar nuevas zonas con potencial frutícola en la Región de Aysén, aparte de las habituales que eran Chile Chico y Puerto Ibáñez, en la Cuenca del Lago General Carrera. Hoy, finalizado ese trabajo, las zonas de Mañihuales, Puerto Cisnes, La Junta y Lago Verde se visualizan con grandes posibilidades de desarrollo para la pequeña agricultura en ese territorio austral.

INDAP transmite vía streaming el primer Simposio de Agroecología para la Agricultura Familiar

Vía streaming (pinchar aquí) podrán ser seguidos los paneles, debates, charlas y exposiciones del Primer Simposio Nacional de Agroecología para la Agricultura Familiar que organizan INDAP y las organizaciones campesinas del país y que se realizará este 6 y 7 de septiembre en la sede de la Oficina Regional de la FAO en Santiago.

INDAP inaugura nuevas oficinas en Lumaco y Galvarino para mejorar atención de agricultores

Más de 3 mil campesinos podrán recibir una atención más oportuna e integral para acceder a los diversos instrumentos de fomento de INDAP y así potenciar su actividad productiva, con la inauguración de una agencia de área en Galvarino y la apertura de una oficina en la comuna de Lumaco.

La iniciativa forma parte del compromiso impulsado por el Gobierno a través del Plan de Reconocimiento para La Araucanía, que busca promover políticas de desarrollo productivo territorial, de reconocimiento y de participación del mundo rural, principalmente mapuche.

Tejedoras de Región de O’Higgins conocerán experiencias de mujeres de Biobío y Los Lagos

Un total de 14 emprendedoras de artesanía en lana de la Provincia de Cardenal Caro, en la Región de O’Higgins, integrantes activas y egresadas del Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas (convenio INDAP-Prodemu), participarán entre el 23 y el 28 de octubre en una gira a las regiones de Biobío y Los Lagos para conocer el trabajo de destacadas agrupaciones de hilanderas.

Campesinos del sector Los Leones de Limache ya no pierden agua gracias a proyecto de INDAP

La contaminación, el robo de agua y la pérdida por infiltración, eran algunos de los problemas que a diario debían enfrentar los regantes del tranque Los Leones, en la comuna de Limache, debido a que la conducción del agua a los predios se hacía a través de una acequia excavada en tierra, lo que disminuía la eficiencia.

Mercado Campesino de INDAP conquistó al público del Mallplaza Trébol en Talcahuano

Hortalizas frescas, pastas gourmet, aceite de oliva con especies, conservas, mermeladas, plantas, flores de corte, artesanía en greda, lana y trenzas de paja, té de frutas y café de trigo, fueron sólo algunos de los productos que tuvo el primer Mercado Campesino realizado por INDAP en el Sector Aires de Mall Plaza Trébol, en la comuna de Talcahuano.

Con Encuentro de Organizaciones Campesinas Coquimbo recordó 50 años de Reforma Agraria

Más de 600 agricultores, crianceros y productores agrícolas participaron en el Parque Pedro de Valdivia de La Serena, junto a autoridades nacionales, regionales y comunales, en un Encuentro de Organizaciones Campesinas realizado por INDAP para conmemorar los 50 años de la Reforma Agraria y celebrar los logros alcanzados gracias a este importante proceso histórico.

Red regional para la inocuidad en la agricultura campesina nace en cumbre de Santiago

El intercambio de experiencias que permitan construir una agenda regional para la gestión de la inocuidad y la calidad de los productos de la pequeña agricultura será el motor de la red creada en el marco del II Seminario Regional “Inocuidad de los Alimentos en la Agricultura Campesina e Indígena (AFCI)”, que se realizó en Santiago con la participación de INDAP entre los organizadores.