Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11848)
Total de Noticias (11848)

INDAP realiza Primer Simposio Nacional de Agroecología para la Agricultura Familiar
En un trabajo conjunto con las organizaciones campesinas, INDAP realizará los días 6 y 7 de septiembre próximo, en la sede de la Oficina Regional de la FAO en Santiago, el Primer Simposio Nacional de Agroecología para la Agricultura Familiar, instancia que busca promover esta práctica como un modelo de desarrollo sustentable para los pequeños productores agrícolas de Chile.
La actividad está inserta en los objetivos estratégicos de la institución, para aportar a la difusión y fomento de prácticas sostenibles en la agricultura, y contempla un análisis conjunto de los principales elementos teóricos y prácticos para el desarrollo de la agroecología, el intercambio de experiencias exitosas y el debate entre actores relevantes que permitan definir los desafíos que debe resolver esta práctica en el contexto de la Agricultura Familiar de nuestro país hacia el futuro.
En las charlas se abordarán, entre otros temas, el marco conceptual y estado de la agroecología a nivel nacional e internacional, el manejo sostenible de los agroecosistemas, diseño predial y evaluación de sistemas productivos sustentables, comercialización y valorización del patrimonio agrícola agroecológico y soberanía alimentaria.
INDAP convocó a este simposio, en conjunto con las organizaciones campesinas que conforman la Comisión de Agroecología, a sus usuarios y usuarias interesados en la agricultura sustentable, a los equipos técnicos de sus programas de extensión y de otros organismos del agro, a profesionales de universidades y a ONGs vinculadas al tema.
En el marco de este encuentro se invitó a los usuarios y usuarias de INDAP a participar en el primer Premio a las Experiencias Exitosas de Agroecología de la Agricultura Familiar Campesina, donde se recibieron 39 propuestas provenientes de 11 regiones del país: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Resultaron premiadas tres iniciativas por puntaje y otros tres emprendimientos recibieron menciones honrosas por su trayectoria, innovación tecnológica y asociatividad.
El jurado que dirimió a los tres proyectos premiados -que expondrán sus experiencias durante el simposio- estuvo integrado por Jeannette Danty y César Rodríguez, jefes de las divisiones de Gestión Estratégica y Fomento de INDAP, además de Constanza Saa, jefa del Departamento de Estudios. Los ganadores se pueden conocer pinchando acá.
Para revisar el programa del simposio, ingrese aquí

Rancagua será sede de seminario internacional sobre el potencial alimentario de la quinua
El próximo martes 29 de agosto, Rancagua será sede del seminario internacional “Quinua: el grano del futuro, innovación y salud”, cuyo objetivo es difundir los conocimientos sobre este súper alimento.
El encuentro, organizado por el Capítulo Chileno de Composición de Alimentos (Capchical), estará centrado en tres puntos: su cultivo a nivel de pequeños productores de diferentes regiones del país y parámetros de calidad; innovación en función de su potencial para la investigación y el desarrollo de nuevos productos, debido a su riqueza nutricional como aporte a la dieta de niños, jóvenes y adultos; y desarrollo de formulaciones y diversas modalidades de preparaciones culinarias.
La jornada tendrá cinco bloques, desde las 8:30 a las 18 horas, con la participación de expositores nacionales e internacionales que analizarán la evolución histórica de este pseudocereal, el panorama internacional y su aporte en la salud, para culminar con una degustación de sus distintas posibilidades de preparación.
La actividad se desarrollará en la Sede de INACAP Rancagua, en calle Nelson Pereira N° 2519. Los cupos son limitados y la inscripción es gratuita, para lo cual se debe ingresar a la web de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (Achipia ), sección Agenda, Seminario Internacional Quinua. Consultas a lorena.lorca@achipia.gob.cl.