INDAP participa en Festival ÑAM 2018 con una selección de productores y Mercado Campesino

Con una veintena de pequeños productores y artesanos, un Mercado Campesino con hortalizas y frutas frescas, un espacio de la Red de Tiendas Mundo Rural y otro del proyecto vitivinícola Lomas Campesinas, participa INDAP en la versión 2018 del Festival Latinoamericano de Cocina ÑAM, que se realiza entre el jueves 22 y el domingo 25 de marzo en el cerro Santa Lucía bajo el eslogan “somos lo que comemos”.

Destinan $310 millones para recuperar los suelos degradados en Región de Tarapacá durante 2018

Un total de $310.057.628 para ejecutar 293 planes de trabajo orientados a recuperar los suelos de la región, destinará INDAP Tarapacá tras el cierre del llamado a concurso Operación Temprana 2018, correspondiente al Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S).

Mesa de Jóvenes promueve el desarrollo de nuevas generaciones campesinas en Coquimbo

Mediante la creación de una Mesa Regional de Jóvenes Rurales, INDAP Coquimbo busca incentivar que las nuevas generaciones de agricultores tengan una proyección productiva permanente en el campo, ofreciéndoles distintas herramientas y programas adecuados a sus características para que desarrollen sus talentos e innovación.

Valles costeros de Arica y Parinacota mejorarán producción con proyectos de riego intrapredial

Una importante mejoría en su producción de tomates, gracias a los beneficios del riego tecnificado sustentado en paneles fotovoltaicos que se alimentan con energía solar, es lo que espera obtener para esta temporada el agricultor José Yucra López, quien presentó uno de los 36 proyectos que resultaron beneficiados en el Concurso de Riego Intrapredial 2018 de INDAP Arica y Parinacota

Este concurso entregó más de $250 millones en incentivos institucionales no reembolsables para proyectos de riego intrapredial a campesinos de los valles de Azapa, Lluta, Chaca y Caleta Vítor.

Bielorrusa Elena Emelianova se abrió camino en la agricultura de Copiapó gracias a los olivos

Elena Emelianova nació en Bielorrusia, pero se siente una chilena más. Con su esposo, Pedro Pons, viven en la parte baja del valle de Copiapó, Región de Atacama, donde dieron vida a Tío Pedro, un emprendimiento familiar que se dedica a la producción de aceitunas, aceite de oliva y pastas elaboradas con este fruto. Cada semana se les puede ver en el Mercado Campesino de INDAP, que se realiza en el Mallplaza de la capital regional.

“Zapallos gigantes”, choclos, frutillas y asados destacan en ExpoMundoRural Magallanes 2018

Los días 24 y 25 de marzo, parte de la cultura, el arte y los sabores de Magallanes llegará hasta el centro de eventos de Cordenap (Avenida Bulnes 01465, Punta Arenas) para dar vida a una nueva versión de la ExpoMundoRural Magallanes, fiesta de la Agricultura Familiar Campesina que reúne lo mejor de la artesanía, el turismo rural y los productos cosechados en la región, y que este 2018 contará con alrededor de 100 expositores.

INDAP presenta Manual de Transición Agroecológica para la Agricultura Familiar: Descárgalo acá

Junto a representantes de las organizaciones campesinas, investigadores de centros de estudios especializados y directivos de entidades gubernamentales y organismos internacionales, INDAP presentó el Manual de Transición Agroecológica para la Agricultura Familiar Campesina (AFC). Esta publicación, que forma parte de la Serie de Manuales y Cursos de la institución, aborda en nueve capítulos las etapas para avanzar desde una agricultura tradicional hacia prácticas agroecológicas y ambientalmente sustentables.

Productores de tomates y pimientos de Arica y Parinacota logran sello en Producción Limpia

La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático entregó el sello de producción limpia APL a 14 productores de tomates y pimientos de los valles de Azapa, Lluta y Chaca, tras implementar el primer Acuerdo de Producción Limpia del sector, liderado por la Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Agricultores de la Región de Arica y Parinacota (ASOAGRO).

Minitractor de última generación calienta motores para el cultivo de hortalizas en Valle de Lluta

Entre cajas repletas de ají rojo recién cosechado, que servirán para hacer condimentos naturales, fue entregado un minitractor rojo último modelo que la familia Mamani Ramírez estrenará esta temporada de cultivo en el Valle de Lluta, gracias al aporte entregado por INDAP Arica y Parinacota a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI).