Pequeños agricultores de Ovalle y Monte Patria se certifican en aplicación de plaguicidas

Un total de 47 pequeños agricultores de la provincia de Limarí -23 de la comuna de Ovalle y 24 de Monte Patria- cuenta desde ahora con nuevas herramientas para potenciar sus actividades productivas, tras certificarse en el curso “Buen uso, manejo y aplicación de plaguicidas”, dictado en el marco del Programa Especial de Capacitación para la Agricultura Familiar del convenio INDAP-Sence.

INDAP Magallanes abre concursos por un total de $350 millones para mejorar suelos y praderas

La calidad de los suelos es la base para desarrollar una agricultura y una ganadería de calidad, de ahí que recuperarlos y protegerlos es parte de la política de sustentabilidad que promueve INDAP a través de sus programas y concursos. Este año los fondos en Magallanes se duplicaron respecto al período pasado y alcanzan los $350 millones para las cuatro provincias.

54 productores de INDAP participan en la séptima versión de la Expo Pehuenche en San Clemente

Cincuenta y cuatro pequeños productores campesinos usuarios de INDAP serán parte de la 7a Feria Expo Pehuenche que se realiza entre el 8 y 11 de marzo en la Plaza de Armas de San Clemente, organizada por el municipio local con apoyo del Gobierno Regional del Maule, INDAP, Fosis, Sercotec y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Antonio Alcapan es el nuevo presidente del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP Los Ríos

Antonio Alcapan Chocori, agricultor y apicultor del sector Pullinque Alto, comuna de Panguipulli, fue elegido presidente del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP Los Ríos por los próximos dos años, organismo campesino consultivo que también estará integrado por Deyse Henríquez Alarcón, de Máfil; Lorena Aguilar Fernández, de La Unión; Sandra Ríos Brandt, de Río Bueno; y Luis Llanquiman Ulloa, de Mariquina.

Tienda Mundo Rural llega con más de un millar de productos campesinos a Centro Cultural La Moneda

Con cerca de 1.200 productos de emprendedores campesinos de todo el país, además de servicios de cafetería y almuerzo, abre sus puertas, en el nivel -1 del Centro Cultural Palacio La Moneda, la Tienda Mundo Rural de la Confederación Unidad Obrero Campesina (UOC Chile), que se trasladó desde su anterior ubicación en la Plaza de Armas de Santiago al corazón mismo del barrio cívico de la capital.

Abren postulaciones para desarrollar proyectos sustentables en Parque Agroecológico de Ñuble

Un llamado a los agricultores de la Región de Ñuble para postular a lotes en comodato en el Parque Agroecológico San José de Bellavista, ubicado en el sector El Ala de la comuna de San Nicolás, a 13 kilómetros de Chillán, realizó INDAP Biobío. La invitación está dirigida a organizaciones de jóvenes campesinos, de productores que tengan participación de jóvenes y de pequeños agricultores de la zona en general, a fin de que formulen proyectos silvoagropecuarios con un enfoque agroecológico que les permitan realizar actividades productivas de manera sustentable.

Primeros pozos de agua devuelven la esperanza a ganaderos y agricultores de Puerto Natales

“Era un sueño que tenía por décadas y por fin se hizo realidad”, dice tajante José Hernández Soto, pequeño ganadero del sector Dorotea, a 10 kilómetros de la turística ciudad de Puerto Natales, al referirse al pozo de agua que acaba de ser inaugurado en su predio. Cuenta que quienes más sufrían por la falta del recurso hídrico eran sus 100 ovejas y 50 vacas. Hoy, sólo tiene que abrir la llave.

Talentos Rurales aspiran a crear gran red nacional para asesorar a otros productores del país

Crear una Red Nacional de Talentos Rurales, que siente las bases para que se proyecte a futuro como una instancia de asistencia técnica horizontal entre los pequeños agricultores, fue el principal objetivo del encuentro de talentos efectuado en dependencias de INDAP, al que concurrieron productores de las regiones del Maule, Biobío, Valparaíso y de la recién creada región de Ñuble.

Ingeniero Sergio Rubilar jubiló, compró terreno y hoy vende hortalizas en Mercado Campesino

El ingeniero mecánico Sergio Rubilar (82) jubiló hace 15 años. Hasta ese momento trabajaba como consultor en desarrollo y capacitaciones, pero pensó que ya era momento de pasar a los cuarteles de invierno y tener una vejez tranquila. Compró una parcela en el sector de San Pedro de Atacama, pero a poco andar le picaron las manos y decidió volcar todas sus energías, que no eran pocas, en la agricultura.

Una decena de pequeños productores de INDAP dijeron presente en la Expo Choapa 2018

Una lucida participación en la versión 2018 de la Expo Choapa, realizada entre el 1 y el 4 de este mes en el Club de Rodeo de Illapel, tuvieron los 11 representantes de la Agricultura Familiar Campesina de la Región de Coquimbo que, con apoyo de INDAP,  dieron a conocer su trabajo, establecieron nuevos contactos comerciales y ofrecieron al público carne de cabrito, infusiones, frutos deshidratados, vino y productos de la colmena.