INDAP lanza premio para emprendedoras rurales junto a BancoEstado y Ministerio de la Mujer

Fondos para proyectos agrícolas individuales y colectivos por $1.000.000 y $1.500.000, respectivamente, entregará BancoEstado a las mujeres del campo que postulen al Premio Emprendedora Rural 2018 presentado este lunes junto a INDAP del Ministerio de Agricultura y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.

Australiano James Templeman produce miel de lavanda, sandía y melón en comuna de Punitaqui

El australiano James Templeman llegó hace más de 20 años al país y se radicó en la comuna de Punitaqui, Región de Coquimbo. En un principio se dedicó a la agricultura, pero pese a su esfuerzo el negocio no prosperó, principalmente debido a los largos años de sequía que han afectado a esta zona. Fue ahí cuando decidió convertirse en apicultor.

Expertos mexicanos visitan nuestro país para conocer experiencias de turismo rural de INDAP

El crédito, la asistencia técnica, los subsidios y las alianzas productivas fueron las áreas destacadas por el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, para resumir el trabajo que a diario efectúa la institución con 160 mil familias de la pequeña agricultura ante un grupo de expertos en ruralidad y extensionismo del Ministerio de Agricultura de México (SAGARPA), que se encuentra en gira técnica en nuestro país.

Recolectoras de Florida inauguran sala para procesar hierbas, hongos, pétalos y rosa mosqueta

Una iniciativa de INDAP Biobío permitió la implementación de una sala para procesar productos forestales no madereros (tilo, hongos, boldo, pétalos de rosa, poleo, peumo y la rosa mosqueta, el producto estrella) a una docena de campesinas de la Agrupación de Recolectoras Altos de Roa, en la escuela básica de ese sector de la comuna de Florida.

Cooperativa Campos de Hielo de Puerto Natales recibe fondos para sala de acopio y bodegas

Un aporte de 31,5 millones de pesos para construir una sala de acopio y bodegas de almacenaje de hortalizas recibió  de parte de INDAP la Cooperativa Agrícola Campos de Hielo, de Puerto Natales, infraestructura que deberá estar levantada dentro de los próximos cinco meses en un terreno de casi dos hectáreas que tiene en concesión, en el sector Huertos Familiares, la agrupación formada por 24 pequeños agricultores.

Productores de las comunas de Paillaco y Los Lagos se certificaron en operación de tractores

Seis usuarios pequeños productores de sectores rurales de las comunas de Los Lagos y Paillaco, Región de Los Ríos, se certificaron en el curso “Operación de Tractores”, en el marco del Programa de Transferencia al Sector Público que financia el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) en convenio con INDAP.

Tomates rosados cultivados en Llaillay son grito y plata en Tienda Mundo Rural Escuela Militar

María Cheuquemilla hace un alto en su camino a casa y no puede evitar recordar su infancia en Galvarino. Frente a ella, los mismos tomates que cultivaba su mamá asoman desde la Tienda Mundo Rural de la estación Escuela Militar del Metro de Santiago. “Mi madre tiene una parcela y allá los producían harto. Los vi y dije tengo que comprarlos, porque me traen muchos recuerdos”, dice emocionada.

Taller analizó creación participativa de políticas públicas diferenciadas para la Agricultura Familiar

Especialistas de los servicios del agro participaron en un taller dictado en Santiago por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en el cual se compartieron herramientas y mecanismos de formulación de políticas públicas diferenciadas para la Agricultura Familiar.