Gobierno financia 150 proyectos de riego en Región del Maule: 2.500 agricultores beneficiados

Una inversión público-privada que alcanza los $9 mil millones en obras de riego y que beneficiará a 2.500 familias de las provincias de Curicó, Talca, Linares y Cauquenes, entregaron autoridades del Ministerio de Agricultura y del Gobierno Regional del Maule. Se trata de 150 proyectos bonificados a través de cinco concursos de la Ley de Riego y uno del convenio entre la Comisión Nacional de Riego (CNR) y el GORE.

Sandías, melones y frutas de estación fueron el atractivo de nuevo Mercado Campesino Tarapacá

Los melones sandías provenientes de la localidad de Bajo Soga, además de otras frutas de la estación, fueron los productos agrícolas más vendidos en el segundo Mercado Campesino de 2018 que realizó INDAP Tarapacá en el patio principal de su oficina regional en Iquique, donde también se ofrecieron al público hortalizas, hierbas medicinales, alimentos procesados y artesanías de campesinos de las comunas de Huara y Pozo Almonte.

Expertos de INIA trabajan en un sistema de manejo integrado para combatir a la chinche pintada

La chinche pintada (Bagrada hilaris)  mantiene preocupado al sector hortícola del país, ya que su presencia se ha extendido entre las regiones de Coquimbo y O’Higgins. Para frenar su avance y establecer un control permanente, investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) se encuentran trabajando en forma conjunta con el SAG, y con apoyo de FIA e INDAP, en la elaboración de un sistema de manejo integrado de esta plaga.

Con inversiones en riego tecnificado por goteo mejoran la producción agrícola en Rapa Nui

Captar aguas lluvias desde las techumbres de sus casas, acumularlas en estanques y conducirlas por sistemas de riego tecnificado hacia sus plantaciones fue siempre un sueño difícil de concretar para los pequeños productores de Rapa Nui, pero gracias a la ejecución de 15 proyectos de riego, a través del convenio INDAP-Gobierno Regional de Valparaíso, por fin pueden contar con esta tecnología y mejorar sustancialmente sus actividades agrícolas.

Pequeños agricultores de Chiloé se capacitaron en cultivo de papas y hortalizas bajo plástico

Más de 150 pequeños agricultores de las 10 comunas de la provincia de Chiloé, integrantes de los Grupos de Transferencia Tecnológica Hortofrutícola de INIA y de los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP, participaron en un día de campo hortochacarero  efectuado en Dalcahue para recibir capacitación sobre cultivo de papas y hortalizas bajo plástico.

Wayra: Vino elaborado sólo por mujeres y en forma 100% artesanal en la provincia de Choapa

Wayra (viento en lengua quechua) es el nombre que Alejandra Molina eligió para el vino artesanal que, en tres variedades -blanco seco, fuerte y frutoso-, produce junto a su ​madre en su parcela de 2 hectáreas ubicada en la localidad de Coirón, a mil metros sobre el nivel del mar, en la comuna de Salamanca.

Ruta de turismo rural Corral-Chaihuín: Para los amantes de la naturaleza y las buenas picadas

Sour de murta, chupe de locos y ensalada de ulte. Todo finamente presentado en una bandeja de madera nativa y llevado hasta una tinaja de agua caliente en la que hasta cuatro personas pueden descansar con vista a las cristalinas aguas de la playa de Chaihuín, en el extremo sur de la ruta que une el puerto de Corral con la Reserva Costera Valdiviana (RCN), en el litoral de la Región de Los Ríos.

Campesinos aportan a la descontaminación de Aysén con una creciente oferta de leña seca

Positivos resultados exhibe el Programa de Dendroenergía que ejecuta INDAP -con recursos del Plan Especial de Zonas Extremas (PEDZE)- en Aysén, iniciativa que permitirá contar con 62.300 metros cúbicos anuales de leña seca para los consumidores de las 10 comunas de la región, con el consiguiente aporte para la descontaminación ambiental.

Firman acuerdo para enfrentar efectos del cambio climático en el secano costero de O’Higgins

Los ministerios del Medio Ambiente y Agricultura y la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) firmaron un acuerdo que permitirá a los pequeños agricultores del secano costero de la Región de O’Higgins contar con apoyo técnico y capacitación del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) para mejorar las prácticas agrícolas en suelo, agua, cultivos y ganadería en el contexto del cambio climático, además de acceso a maquinarias e instalación de un sistema de información de manejo de riesgo agroclimático.

Mesa Nacional de Jóvenes Rurales se reunió en Puerto Montt para discutir los desafíos del agro

Jóvenes campesinos de todo el país se reunieron en Puerto Montt para participar en el segundo encuentro la Mesa Nacional de Jóvenes Rurales y trazar una hoja de ruta de lo que será su trabajo en el futuro. Esta instancia surgió por la necesidad de participar en las decisiones sobre políticas públicas que afectan a este grupo etario y, gracias a los escenarios creados por INDAP, ha permitido que sus integrantes se conozcan y compartan sus experiencias.