NO MADEREROS, ALTERNATIVA DE DESARROLLO PARA AYSÉN

El simposio sobre Productos Forestales No Madereros, realizado en Coyhaique, permitió reafirmar la valoración de este rubro a nivel local, nacional e internacional como alternativa de desarrollo para las localidades y para la agricultura familiar campesina.

Modelos de recolección, perspectivas del mercado y experiencias de trabajo, dejó como resultado el simposio sobre productos forestales no madereros, organizado por el Ministerio de Agricultura, a través de la mesa abocada a este rubro, INDAP, INFOR, y ProChile, con apoyo del Gobierno Regional y Forestal Mininco.

FAMILIAS DE LIMACHE RECIBEN MAQUINARIA E INFRAESTRUCTURA

Hasta la pérgola central del Parque Brasil, en la comuna de Limache, llegaron agricultores y autoridades de la región para realizar la entrega de Fondos de Apoyo Inicial, FAI y de proyectos de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP, incentivos que entregó el Ministerio de Agricultura a través de INDAP y que beneficiaron a 127 agricultores usuarios del Programa Prodesal, por más de 51 millones de pesos.

FERIA DE NEGOCIOS IMPULSA INNOVACION EN EL RUBRO VINOS

Con el objetivo de posicionar a la Región del Maule como zona productora y de organización de eventos de vinos, se realizará la II Feria de Negocios Vitivinícolas que se celebrará el jueves 23 de junio desde las 16 a 20 hrs. en el Hotel Plaza Cienfuegos de Talca, ubicado en Uno Sur 1026. 

Participarán Cooperativas, Asociaciones Gremiales Vitivinícolas, Prodesales, Viñas familiares, productores viñedos patrimoniales, viñas de variedades finas europeas y proveedores que estén interesados en generar nuevas redes de contactos en la industria.

TODO LISTO PARA FERIA DE CAZUELAS Y CALDILLOS EN CURICÓ

Con degustaciones se realizó el lanzamiento de la Primera Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos, evento culinario que se llevará a cabo desde el jueves 30 de junio hasta el domingo 3 de julio, en la Alameda Manso de Velasco de la comuna de Curicó. 

La tradicional actividad turística es organizada por la Corporación Cultural de Curicó, con apoyo de la Municipalidad y el aporte de instituciones como INDAP, SERNATUR y la Universidad Santo Tomás.

INDAP ANUNCIA APERTURA DE NUEVA AGENCIA DE ÁREA EN CONSTITUCIÓN

Como una manera de acercar los diferentes servicios y apoyos del gobierno a los pequeños agricultores de la zona del secano interior y costero de la provincia de Talca,  INDAP anunció que abrirá una nueva oficina de área en la comuna de Constitución, la que también atenderá las demandas de los productores agrícolas de la vecina comuna de Empedrado.

ATACAMA LA GRANDE APUESTA POR LA INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

Agricultores y agricultoras de las localidades de Peine, Camar, Talabre, Socaire y Toconao recibieron una serie de herramientas de primera necesidad para el inicio de la las labores de campo que se avecinan antes de comenzar la primavera. Se trata de cierres perimetrales, carretillas, hachas, picotas, motocultivadores, trituradoras, motoimplementos que serán necesarios para la protección de los terrenos y otros trabajos, como así también las correspondientes bonificaciones para el suelo que permitirán diferentes prácticas para la recuperación y mantención de las propiedades de los mismos.

AGRICULTURA DE QUELLÓN SE ASEGURA CON NUEVAS INVERSIONES

El uso de energías renovables y proyectos especiales para aminorar los efectos de la sequía en la isla de Chiloé, son algunas de las principales iniciativas, individuales y asociativas en que se utilizarán los recursos de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP, del programa Prodesal y el Capital de Inversión del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI en la comuna de Quellón, entregados recientemente en una ceremonia realizada en el Teatro Municipal de la ciudad.

SEMINARIO DIO INICIO A CONMEMORACIÓN DE LA REFORMA AGRARIA

El ministro de Agricultura, Carlos Furche, encabezó la inauguración oficial del Programa de Conmemoración del 50 aniversario de la Reforma Agraria (1967-2017), instancia en la que intervinieron personalidades que tuvieron una participación activa en el proceso como el ex ministro de Agricultura, Jacques Chochol, y el ex director de la Corporación de la Reforma Agraria (CORA), Rafael Moreno, además de dirigentes de instituciones campesinas y gremiales. Todo ello con el fin de dar cabida a las distintas miradas de este proceso histórico que marcó el desarrollo del campo chileno.