MINISTERIO DE AGRICULTURA Y FAO INVITAN A CONSUMIR MÁS LEGUMBRES

Una invitación a consumir legumbres hicieron el ​ministro de Agricultura, Carlos Furche, la ​representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Chile, Eve Crowley y el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, en el mercado Tirso de Molina, ​​donde presentaron diversas alternativas de consumo de este cultivo rico en proteínas, hierro y fibra.

En la actividad las autoridades ​estaban acompañados del chef Gonzalo Martínez, de la ONG Actuemos y alumnos de gastronomía del liceo Arturo Alessandri Palma de Santiago Centro 

MAGALLÁNICOS APUESTAN POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES

La agricultura Patricia Delgado, asumió por dos años la presidencia del Consejo Asesor Regional (CAR), instancia de participación campesina que permite a los dirigentes establecer una relación directa con INDAP.  Entre sus líneas de acción, la dirigenta destacó la necesidad de potenciar el uso de energías renovables para alcanzar una agricultura sustentable, con énfasis en el cuidado del medio ambiental y al mismo tiempo seguir desarrollando una comunicación expedita con INDAP.

GANADEROS DE COLCHANE YA ESTÁN PREPARADOS PARA EL INVIERNO

Con provisiones para asegurar la alimentación de sus animales durante este invierno cuenta un grupo de ganaderos de Colchane, quienes se adjudicaron incentivos de INDAP Tarapacá.

Los 146 ganaderos de diversas localidades altiplánicas de la comuna de Colchane postularon a concursos para recibir diferentes incentivos entre ellos el forraje, que en la temporada invernal siempre escasea. Cada uno de los que postuló para recibir cubos de alfalfa se adjudicó 400 kilos de este alimento.

PLAN PATAGONIA VERDE LLEGÓ A MEJORAR CALIDAD DE VIDA A AYACARA

En una ceremonia en la que participaron más de 70 familias de la pequeña agricultura del sector de Ayacara, en la Península de Comau, comuna de Chaitén, se dio inicio al trabajo del Plan Especial de Zonas Extremas Patagonia Verde de INDAP, que cuenta con cinco programas que buscan mejorar las condiciones de vida de la agricultura familiar de la provincia de Palena, la más alejada de la Región de Los Lagos.

PRIMER ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA PARA HORTALIZAS DE O´HIGGINS

Con el fin de Impulsar el desarrollo de una horticultura diferenciada que permita avanzar en la creación de valor agregado y modelos asociativos de comercialización, el Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (MUCECH VI Región A.G.)  y el Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL) suscribieron en Pichidegua el primer Acuerdo de Producción Limpia (APL) del sector hortícola de la Región de O´Higgins.

48 FAMILIAS DE COMUNIDAD JOSÉ CALVIO RECIBIERON MAQUINARIA AGRÍCOLA

Con la finalidad de entregar incentivos para el desarrollo económico y social sustentable de la comunidad indígena José Calvio, de la localidad de Reumen, se realizó la ceremonia de certificación de los proyectos que se enmarcan en el Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) – Especial, convenio INDAP – GORE, concurso “Transferencia, Promoción, Fomento Productivo, Comunidades Indígenas artículo 20-B”.

LA EXQUISITA CREMA DE MIEL DE APICULTORES DE LIMACHE

Una textura suave y espumosa, fácil de untar, con exquisito sabor y con todas las propiedades de la miel están presentes en la crema de miel o miel cremada, producto gourmet que desde hace algún tiempo es el favorito de los amantes de los productos de la colmena. Y aunque usted no lo crea, es la mismísima miel que se extrae de las abejas, sin  ningún tipo de aditivos, sólo que en un estado físico diferente.