INDAP PRESENTA PROPUESTAS AL CORE PARA FORTALECER LA PEQUEÑA AGRICULTURA Y EL TURISMO RURAL EN LOS RÍOS

Durante la presentación del proyecto estuvieron presentes agricultores de varias comunas, para dar a conocer su experiencia y lo que significó el financiamiento aportado por el CORE durante la temporada recién pasada.

Votación positiva unánime obtuvo la propuesta realizada por INDAP ante la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional Los Ríos (CORE), donde se solicitaron recursos para el financiamiento de ferias costumbristas y de productos del campo en la región, las cuales funcionan bajo el apoyo de las agencias de área de INDAP y de los equipos técnicos PRODESAL - PDTI. Esta recomendación favorable permitirá llevar a votación el proyecto en la próxima sesión del pleno del Consejo Regional Los Ríos.

INDAP PROPICIA MANEJOS Y RECOMPOSICIÓN DE REBAÑOS OVINOS EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Los programas de Asesoría Técnica Integral y de Recomposición de Rebaños permitirán atender aspectos sustantivos del negocio ovino.

En un trabajo conjunto con pequeños y medianos ovejeros de la Región de Aysén y con énfasis el trabajo asociativo, el Gobierno Regional de Aysén y el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, está desarrollando dos líneas de apoyo y fomento complementario a la ganadería ovina regional.

EXPOSITORAS DE CHILOÉ MUJER: "TRAEMOS PRODUCTOS ÚNICOS PARA EL PÚBLICO DE SANTIAGO"

Feria que cuenta con más de una veintena de expositoras estará abierta hasta el sábado 8 de agosto en la sede central de Sernatur.

Trabajos en telar, lácteos, cestería, hierbas medicinales, miel, cervezas artesanales y mermeladas son sólo algunos de los productos que 24 emprendedoras chilotas están exhibiendo en Santiago en la exposición “Chiloé Mujer: Sabores y Texturas”. Entre las participantes, que provienen de Chonchi, Quemchi, Dalcahue, Castro y otras localidades del archipiélago mágico, hay varias que pertenecen al convenio INDAP-Prodemu, cuyos trabajos están marcados por su belleza y originalidad.

INDAP Y GOBIERNO REGIONAL RECUPERAN DOS NUEVOS TRANQUES EN LOS ANDES

Se trata del tranque La Totora en Calle Larga y el tranque Los Canales en San Esteban. Juntos pueden almacenar más de 150 mil metros cúbicos de agua.

Como “un gran alivio” y “una anhelada obra”, calificó el representante de los regantes José Pueyes la concreción del proyecto de rehabilitación del tranque Canal Derivado los Canales en la localidad de El Higueral, comuna de San Esteban. La obra se ejecutó a través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional, GORE, al igual que la rehabilitación del tranque La Totora, en la comuna de Calle Larga.

INDAP PRESENTÓ LIBRO “DÉCIMAS A NUESTRA TIERRA: UN CANTO CAMPESINO” EN LA EXPOMILÁN 2015

Lanzamiento se efectuó en día dedicado a la Cultura de los Pueblos Originarios y la Pachamama, que estuvo marcado por los homenajes a Margot Loyola. El texto contiene versos inéditos de nueve payadores nacionales, ilustrados con obras de una veintena de artistas plásticos.

En el marco de la Semana de la Agricultura Familiar que se realiza en el pabellón de Chile en la ExpoMilán 2015, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) presentó este miércoles, día dedicado a la Cultura de los Pueblos Originarios y la Pachamama, el libro “Décimas a nuestra tierra: Un canto campesino”.

EXPO CHILOÉ MUJER: TRES DÍAS PARA CONOCER “SABORES Y TEXTURAS” DE LA ISLA GRANDE EN SANTIAGO

Entre el 6 y 8 de agosto PRODEMU y la Subsecretaría de Turismo presentarán lo mejor de la oferta artesanal, gourmet y gastronómica del archipiélago en el hall central de Sernatur, en la comuna de Providencia.

Tejidos en lana, artesanía en fieltro cuero de salmón, hierbas medicinales, cestería en fibra vegetal, cervezas artesanales, estampados en serigrafía y productos gourmet, serán algunas de las creaciones que se podrán encontrar en la versión 2015 de la Expo “Chiloé Mujer, Sabores y Texturas” organizada por PRODEMU, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur. 

Estas atractivas alternativas estarán disponibles desde el 6 y hasta el 8 de agosto en Av. Providencia 1550. La entrada a la expo es gratuita y estará abierta entre las 9:00 y las 19:00 Horas. 

INCENTIVOS ECONOMICOS REFUERZAN ACTIVIDAD PRODUCTIVA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE OLIVAR Y COINCO

Capital de Trabajo entregado por INDAP refuerza las capacidades productivas de los pequeños agricultores de ambas comunas.

En una ceremonia realiza en Olivar, INDAP hizo entrega de incentivos económicos de 100 mil pesos a 81 pequeños agricultores de Olivar y a 46 de Coinco, por un monto de 12,7 millones de pesos.

INDAP O’HIGGINS CAPACITA A ASESORES TECNICOS SOBRE SERVICIOS FINANCIEROS PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR

El taller también tuvo como objetivo capacitar sobre el proceso de acreditación de usuarios de INDAP.

Todo esto apunta a que los asesores técnicos de los programas de Servicio de Asesoría Técnica (SAT) y Prodesal de INDAP fortalezcan sus capacidades para efectuar una mejor gestión con los pequeños agricultores.

Es la segunda instancia de capacitación que organiza la agencia de Area INDAP San Vicente, orientada a los asesores técnicos de las agencias que conforman la macrozona de riego. En la ocasión participaron profesionales de las comunas de San Vicente, Pichidegua, Las Cabras, Peumo,  Malloa, Quinta de Tilcoco y  Marchigue.

USUARIOS DE INDAP O’HIGGINS SE CAPACITAN SOBRE LIDERAZGO

Los pequeños productores que integran el Comité Asesor de las Areas INDAP de Rancagua y Doñihue participaron en la jornada realizada en la reserva nacional Río de Los Cipreses en Machalí.

En la ocasión los productores pudieron conocer los tipos de liderazgo, tema que expuso la psicóloga Claudia Melo. Entre los tópicos dados a conocer estuvieron las habilidades sociales que permiten aprender de mejor manera, poder resolver conflictos y tener una buena inserción laboral.

CAMPESINOS COOPERATIVISTAS CHILENOS E ITALIANOS ESTRECHAN LAZOS Y AVANZAN EN NEGOCIOS EN EXPOMILÁN 2015

En diálogo moderado por el director de INDAP, Octavio Sotomayor, delegación nacional de pequeños agricultores estableció planes de intercambio de experiencias como sociedades agrícolas con sus pares de Italia . Productora de Chiloé comenzó a explorar nexos comerciales para exportar su pasta de ajo.

Una de las jornadas más auspiciosas dentro del programa de la Semana de la Agricultura Familiar Campesina en el pabellón de Chile en ExpoMilán tuvo lugar este martes con el intenso intercambio de experiencias, visiones y proyectos, entre cooperativistas chilenos e italianos.