AL RESCATE DE PLATOS TÍPICOS Y ANCESTRALES EN COPIAPÓ Y VALLENAR

Programa Rubros Emergentes de INDAP busca incluir yerbas aromáticas, pajarete, guayabas, hortalizas, mangos y aceitunas entre otros productos típicos en recetas campesinas.

En las provincias de la región de Atacama comenzó el taller de manipulación de alimentos y rescate de platos campesinos regionales, fruto del convenio de trabajo entre INDAP y la Universidad San Tomás sede Copiapó, destinado a agricultores y agricultoras que elaboran productos procesados que son usuarios y potenciales usuarios del programa Rubros Emergentes.

EN EL MAULE GOBIERNO REFUERZA PUNTOS DE RECICLAJE DE ENVASES DE PLAGUICIDAS

El propósito es evitar generar un riesgo para la salud de las personas y la contaminación ambiental en predios agrícolas de la región.

La Gobernadora de Linares,  Claudia Aravena, junto a la seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, María Eliana Vega,  la seremi de Salud, Valeria Ortiz   y el jefe de área de INDAP de Linares, Roberto Palma, efectuaron un llamado a los pequeños productores agrícolas, campesinos y agricultores de la región del Maule, a acercarse a los puntos de recepción instalados por la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas (AFIPA).

INTENSO OPERATIVO DE INDAP JUNTO A AGRICULTORES POR FRENTE DE MAL TIEMPO EN ATACAMA

Funcionarios de INDAP continúan monitoreando el estado en canales y predios en las provincias de Tierra Amarilla y principalmente Huasco.

Si bien el último reporte de la ONEMI Atacama arroja precipitaciones tipo chubascos (intermitencia) para la provincia de Huasco, las agencias de área de Vallenar y Copiapó dispusieron de vehículos para seguir de cerca reportando algún daño, derrumbe o aluvión en Alto del Carmen y alrededores, donde se concentra el grueso del frente del mal tiempo, ya que se espera que caigan cerca de 15 mm. en la próximas horas.

CONSTITUIDA RED OVINA DEL MAULE CON ACTIVA PARTICIPACIÓN DE INDAP

Punto de partida fue encabezado por el Subsecretario de Agricultura, Claudio Tecnicier, y contará con la participación de entidades públicas y privadas vinculadas al rubro.

Con la idea de buscar de manera conjunta alternativas que permitan fortalecer y desarrollar el rubro ovino en la región del Maule, diversas entidades públicas y privadas, lideradas por la Universidad Santo Tomas, a través de su Centro de Innovación y Desarrollo para Ovinos del Secano-OVISNOVA-, constituyeron ayer la Red Ovina del Maule.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE COLTAUCO CUENTAN CON INCENTIVOS PARA LA COMPRA DE INSUMOS

Incentivo económico de 100 mil pesos aportado por INDAP se enfoca a potenciar con insumos básicos la actividad productiva de los pequeños agricultores.

Un total de 180 pequeños productores agrícolas que integran el Programa de Desarrollo Local, Prodesal-INDAP de Coltauco, recibieron incentivos económicos por un monto de 18 millones de pesos, con los cuales podrán adquirir diversos insumos agropecuarios, básicos para el desarrollo de sus actividades productivas.

GOBIERNO FORTALECE APOYO A LAS MUJERES CAMPESINAS DEL MAULE

Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, entregó recursos a campesinas que pertenecen al convenio INDAP – PRODEMU y que están comenzando emprendimiento de hortalizas y flores.

Mujeres de la provincia de Talca harán un cambio en sus vidas. Iniciarán un emprendimiento campesino que les permitirá generar mayores ingresos, apoyados por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a través del Ministerio de Agricultura junto a INDAP y PRODEMU.

En un desayuno que permitió un diálogo entre el Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, y las mujeres beneficiadas de las comunas de Pelarco y Maule, fueron entregados los recursos y relevado el rol de la mujer en la pequeña agricultura.

MINISTRO FURCHE DESTACA IMPACTO POSITIVO DE LAS ÚLTIMAS LLUVIAS EN EL AGRO AUNQUE PERSISTE SITUACIÓN DE SEQUÍA

Las últimas precipitaciones registradas desde Antofagasta al Biobío permiten asegurar una temporada de riego más normal que la que se ha registrado en los últimos años. Respecto del efecto en los precios de frutas y verduras, el Secretario de Estado afirmó que no se verán afectados y que su comportamiento estará determinado por las variables estacionales normales.

El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto a la Secretaria Ejecutiva (s) de la Comisión Nacional de Riego, Loreto Mery, y el Director Ejecutivo de Agroseguros, Camilo Navarro, presentaron un balance del efecto de las lluvias en el sector agrícola tras el temporal que afectó desde la región de Antofagasta hasta el Biobío.

PRODUCTORES DE ÑUBLE REALIZARÁN GIRA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A BRASIL

La actividad, impulsada por INDAP, FIA y CET, pretende conocer y evaluar integralmente el desarrollo productivo con la incorporación de tecnologías rurales sustentables basado en la agroecología.

Un grupo de seis productores que pertenece a un plan piloto de desarrollo agroecológico, acompañado por un equipo técnico de INDAP y el Centro de Educación y Tecnología (CET), realizará una gira técnica a Brasil para conocer y evaluar el Desarrollo Productivo de la Agricultura Familiar Campesina con la incorporación de la Agroecología en la mejoría de la capacidad productiva, cuidado del medioambiente y su aplicabilidad en la región del Biobío.

PRODUCTORES DE QUESO ARTESANAL DE LOS RÍOS BUSCAN CONSOLIDARSE CON PLAN DE NEGOCIO

Durante 2014 un grupo de productores utilizaron cerca de 3 millones de litros de leche, generando 292 toneladas de queso artesanal, sumando ventas cercanas a los $1.000 millones de pesos. Sin embargo, el 89,3% son empresas que no están formalizadas.

Infraestructura de las queserías, temas legales y financieros, inocuidad de los procesos y empaquetamiento, fueron aspectos que profesionales de INDAP Los Ríos y el Centro de Inseminación Artificial de la Universidad Austral de Chile, analizaron en el programa de Asesoría Técnica Complementaria y Capacitación para 30 productores de queso artesanal de leche bovina en la Región de Los Ríos.

LA VÍCTIMA DEL ALUVIÓN QUE REPRESENTÓ A LOS ATACAMEÑOS EN EXPOMILÁN: “NUNCA PENSÉ QUE UN MINISTRO IBA A TOMARME EN CUENTA”

María Cartagena, agricultora e histórica dirigente temporera de Atacama, perdió todo en la catástrofe de marzo. Sumida en esa tragedia, y otras más familiares, sacó fuerzas y se volcó a la reconstrucción de su comunidad. Un encuentro con el Ministro de Agricultura la hizo saltar a la selecta delegación que acaba de regresar tras compartir experiencias con sus pares en Italia.

Dolor, solidaridad y alegría por un inesperado viaje, resumen los intensos últimos meses de María Cartagena Ibacache (66), agricultora y dirigente que se sobrepuso al aluvión en Atacama, ayudó a levantarse sus pares, y en medio de ese empeño terminó integrada al elenco que protagonizó la Semana de la Agricultura Familiar Campesina en el pabellón de Chile en la feria mundial ExpoMilán 2015.