LOS 11 ROSTROS CAMPESINOS DE CHILE QUE PROTAGONIZAN LA SEMANA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN LA EXPOMILÁN

Un selecto elenco de representantes del campesinado dio la partida este lunes a las actividades de la semana consagrada a este sector clave de la economía y la cultura en el Pabellón de Chile en la feria mundial que se desarrolla en la ciudad italiana de Milán.

De Atacama hasta Chiloé. Una es sobreviviente del aluvión y de mil batallas por los derechos de las temporeras, otros producen delicias y artesanías que ya miran desde el extranjero, y varios representan a miles de pequeños agricultores que llevan sus experiencias de organización y cooperativismo y buscan las de sus pares de otras latitudes.

CAPACITAN A EQUIPOS PRODESAL DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO PARA PREVENIR INGRESO DE INFLUENZA AVIAR

Con esto se busca que los pequeños agricultores, usuarios de INDAP del rubro avícola, implementen medidas de seguridad para prevenir el brote de la enfermedad que se propaga principalmente por las aves migratorias.

Durante el 2014, Asia, Europa y Estados Unidos presentaron brotes de influenza aviar provocando estragos en la industria avícola. En lo que va del 2015 otro episodio del virus de alta patogenicidad afectó a varios estados de Estados Unidos y parte de Canadá, territorios que forman parte de la ruta migratoria de las aves que llegan a Chile en primavera.

EN DIA DE LAS CAMPESINAS Y CAMPESINOS INDAP PONE ÉNFASIS EN MEJORAR LA COMERCIALIZACION

De gala se vistió la comunidad de Pichidegua para recibir a más de 700 agricultores provenientes de diversas comunas de la región de O´Higgins, durante la ceremonia de reconocimiento a la labor que cumplen las campesinas y campesinos en su día nacional. Oradores destacaron el cambio trascendental en el campo chileno post promulgación de la ley de Reforma Agraria de 1967 que hoy tiene a una agricultura familiar emprendedora.

La actividad concitó la presencia de dirigentes de organizaciones campesinas e indígenas, parlamentarios, consejeros regionales, concejales y jefaturas de entidades públicas, encabezadas por el Seremi de Agricultura, José Guajardo y el Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, quienes destacaron el énfasis que está colocando la institución en avanzar en la mejora de los canales de comercialización, verdadero “talón de Aquiles” de los pequeños productores.

EMBAJADORES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Y ARTISTAS LLEGAN A EXPOMILÁN DE LA MANO DE INDAP

Un grupo formado por 11 pequeños productores agrícolas, representantes de pueblos originarios y dirigentes, junto a un selecto elenco de artistas, encabeza a partir de este lunes 3 la Semana de la Agricultura Familiar Campesina en el Pabellón de Chile. Se trata de “una muestra muy sólida” de este sector, dijo el Director Nacional (S) de INDAP, Ricardo Vial.

Historias de esfuerzo para sacar lo mejor de la tierra y convertir sus frutos en productos apreciados en las mesas, experiencias de organización y destacados artistas viajan a Italia, invitados por INDAP del Ministerio de Agricultura, para protagonizar entre el 3 y el 7 de agosto la semana de la Agricultura Familiar Campesina que se tomará el Pabellón de Chile en la feria universal ExpoMilán 2015, cuyo tema central es la alimentación del planeta.

CON RECONOCIMIENTO A RAFAEL MORENO REGIÓN METROPOLITANA CELEBRA EL DÍA DE LAS CAMPESINAS Y CAMPESINOS

Durante los festejos se anunció la implementación del Sello Manos Campesinas, iniciativa que busca resaltar los productos que tienen su origen en la Agricultura Familiar Campesina.

En la comuna de Isla de Maipo se llevó a cabo la celebración del día de las Campesinas y Campesinos 2015, donde participaron más de 200 agricultores de toda la Región. Esta fecha en el mundo rural, está dedicado a los hombres y mujeres que día a día dedican su vida no sólo al cultivo de la tierra y la producción de los más esenciales alimentos, sino también al emprendimiento innovador y al rescate y promoción de los valores y tradiciones que conforman este rincón del paraíso llamado Chile.  

CON ESQUINAZO Y BRINDIS CAMPESINAS Y CAMPESINOS CELEBRARON SU DIA EN ATACAMA

En la conmemoración INDAP lanzó nuevo programa Sello Manos Campesinas.

Con cuecas, brindis de honor y juegos tradicionales, los campesinos y campesinas de toda la región se dieron cita en Vallenar para celebrar su día, conmemorando los casi 50 años cuando la Reforma Agraria cambió la sociedad chilena y dio el impulso necesario para iniciar el proceso modernizador y la dignificación del mundo campesino.

GOBIERNO ENTREGA INCENTIVOS DE REACTIVACIÓN PRODUCTIVA A VIÑATEROS DE SECTOR QUINCHAMALÍ A TRAVÉS DE INDAP

Suman en total $ 10,5 millone. Este trabajo tiene acompañamiento del programa Prodesal, de INDAP, y permite mejorar el trabajo de las viñas.

En el sector de Quinchamalí, 70 vecinos fueron beneficiados con la entrega de Incentivos de Reactivación Productiva Agrícola de Pequeños Productores Viñateros de la Comuna de Chillán. La actividad contó con la presencia de la Gobernadora de Ñuble, Lorena Vera; el Consejero Regional, Cristian Quiroz; la Directora de Desarrollo Comunitario de Chillán, Carolina Vejar; el Jefe de Área de INDAP, Luis Mora y el representante del Director Regional de INDAP, Anselmo Chávez.

PROGRAMA DE INDAP BENEFICIA A 15 ORGANIZACIONES CAMPESINAS DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS

Generar capacidades y el desarrollo de habilidades son algunos de los objetivos centrales de estos incentivos que entrega el programa de Gestión y Soporte Organizacional (PROGYSO.

Hasta Paillaco llegaron 15 organizaciones de la región que fueron beneficiadas con la entrega de incentivos del PROGYSO, que otorga INDAP con el objetivo de apoyar proyectos destinados al desarrollo de habilidades y generación de capacidades de las agrupaciones campesinas regionales. Para ello, la institución dispuso de un monto total de 45 millones de pesos que se repartió entre las comunas de Futrono, La Unión, Lago Ranco, Los Lagos, Mariquina, Paillaco, Panguipulli, Río Bueno y Valdivia.

PLAN DE DESARROLLO AGRÍCOLA DE ISLA DE PASCUA EN TIERRA DERECHA

La participación de los más diversos actores de la isla es la marca registrada de los trabajos de INDAP en Rapa Nui. En esta oportunidad la sociabilización del Plan de Desarrollo Agrícola no fue la excepción y ya entra en tierra derecha.

El martes 28 de julio, INDAP de Rapa Nui presentó el Plan de Desarrollo Agrícola a los comisionados de la Comisión de Desarrollo Indígena CODEIPA. El objetivo fue sociabilizar el documento con la intención de solicitar su aprobación y apoyo en las diferentes iniciativas que este propone.

 

PRODUCTORES CON SEGUROS AGRÍCOLAS HAN RECIBIDO MÁS DE $ 613 MILLONES POR INDEMNIZACIONES EN LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

Las indemnizaciones pagadas por pólizas contratadas durante la temporada agrícola 2014-2015 (abril-mayo) alcanzaron la suma de $613 millones de pesos en la región de La Araucanía, entregando un promedio de $900.000 pesos por agricultor, lo que les permitió cubrir sus costos y poder mantenerse en el sector, de acuerdo a cifras entregadas por el Comité de Seguros del Agro (AGROSEGUROS).

El subdirector de la entidad, Ibar Silva, comentó además que durante ese período se entregaron cerca de $747 millones de pesos en subsidios, contratando en total 4.189 pólizas, entre los distintos seguros para el agro.