TEMPORAL EN LA REGIÓN DE COQUIMBO DEJA ZONAS AISLADAS Y DAÑOS EN INFRAESTRUCTURAS

Pese a ello el saldo es positivo porque la lluvia y nieve caída permitieron acumular gran cantidad de agua en los embalses, dando un respiro al sector agropecuario.

Como fue la tónica en la zona centro norte de Chile, las precipitaciones caídas en la región de Coquimbo -desde la tarde del jueves y que culminaron este domingo- estuvieron acompañadas de fuertes ráfagas de viento y una serie de inconvenientes para la población.

Las complicaciones se concentraron en problemas en viviendas, puertos, caminos intransitables, cortes de agua y luz y crecidas de ríos. Esta situación derivó en que instituciones de gobierno y municipios de las 15 comunas desplegaran equipos de emergencia y recursos para ir en ayuda inmediata de los damnificados.

AGRICULTOR RENÉ ARCE ES EL QUIJOTE DEL RECICLAJE DE PLÁSTICOS EN QUINTA DE TILCOCO

Trabajador con conciencia ecológica calcula que cada año se acumulan alrededor de 500 toneladas de envases que es necesario sacar de circulación.

René Arce, usuario del Prodesal-INDAP, es quien hace un poco más de un lustro recorre los campos de la comuna para sacar de circulación los plásticos de uso agrícola y, de paso, contribuye a descontaminar el ambiente. Comenta que no ha sido fácil dedicarse a esto, ya que “la gente no entiende mucho de qué se trata y es reacia a entregar los plásticos, quiere que se los compre, pero es tan poca la utilidad que no sale a cuenta”.

VIÑATEROS DE INDAP QUILLÓN RECIBIERON INCENTIVOS PRODUCTIVOS

Hasta la Municipalidad de Quillón llegó el equipo de Área INDAP Bulnes para realizar una jornada de trabajo en terreno que permitió entregar más de 300 documentos del Incentivo de Reactivación Productiva Agrícola para viñateros y recursos del “Fondo de Apoyo Inicial” -FAI, por un monto de $ 45.000.000.


El jefe de Operaciones de INDAP Biobío, Juan Francisco Hermosilla, explicó que “el incentivo viñatero es uno de los tantos beneficios que INDAP está entregando a los productores, en el marco del Plan Viñatero del Valle del Itata, que contempla la inversión cercana a los $5.000.000.000 en los próximos 4 años”.

ESPECIALISTAS ENFATIZAN EN EL MANEJO Y VALORACIÓN DE PRODUCTOS OVINOS

En San José de la Mariquina el Ministerio de Agricultura a través de INIA e INDAP organizó seminario donde se abordaron las oportunidades de la ovejería en la Región de Los Ríos.

Las alternativas de desarrollo de la ovejería de la Región de Los Ríos en forma intensiva elevando la producción de carne por hectárea y aprovechando los sub productos como la lana y el cuero, fue parte del análisis que especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) hicieron junto a los productores y asesores que participaron del seminario “Manejo Ovino y Valoración de Productos” en la comuna de Mariquina. 

INDAP RECONOCE A SEIS AGRICULTORES DE MAGALLANES POR SU ESFUERZO Y CAPACIDAD DE EMPRENDIMIENTO

Atributos fueron destacados en el homenaje realizado en Puerto Natales, durante la conmemoración del Día de las Campesinas y Campesinos

Emotivos discursos, videos y música folclórica marcaron la conmemoración del “Día de las Campesinas y Campesinos” realizado en la ciudad de Puerto Natales.  A la cita asistieron autoridades y un centenar de pequeños agricultores de las cuatro provincias de la región de Magallanes. En la ocasión, INDAP reconoció el esfuerzo de tres mujeres y tres hombres que destacan en la producción de la pequeña agricultora de la zona austral.

INDAP Y CONAF ENTREGAN CAPACITACIÓN Y ÁRBOLES PARA PROTEGER INVERNADEROS EN MAGALLANES

La iniciativa que favorece a pequeños agricultores proporciona cortinas cortavientos naturales en las parcelas de la zona

La Corporación Nacional Forestal, CONAF, e INDAP, firmaron un convenio que busca proteger los invernaderos de la zona a través de la plantación de árboles.  Y es que el viento es uno de los grandes problemas que enfrentan los productores agrícolas de la región. La actividad, desarrollada en el "Edificio del Agro", contó con la participación del Subdirector Nacional de INDAP, Ricardo Vial, pequeños agricultores de la zona y las autoridades regionales de ambos servicios.

"MONO" GONZÁLEZ LLENÓ DE COLORES EL PABELLÓN "EL AMOR DE CHILE" EN LA FERIA MUNDIAL EXPOMILÁN 2015

El emblemático muralista, formado en la Brigada Ramona Parra, hizo brillar sus brochas y pinturas en la Semana de la Agricultura Familiar Campesina junto a los productores y dirigentes de ese sector invitados por INDAP.

La tierra, la vegetación, y el ser humano inmerso en estos, todo lleno de colores, son el tema de los murales que, junto a varios improvisados pintores que encontró entre los visitantes, confeccionó por tres días el artista visual chileno Alejandro “Mono” González” en el pabellón El Amor de Chile en la feria mundial ExpoMilán 2015.

COMILLAHUE CELEBRA LLEGADA DE ARADO, CINCEL Y RASTRA PARA TRACTOR

Financiamiento de INDAP permite que agricultores mapuche-lafkenche accedan a maquinaria que permita tornar más ejecutivos los procesos agrícolas

Hasta Comillahue llegó maquinaria agrícola consistente en un arado cincel y una rastra, que serán destinados a complementar los trabajos del tractor, donado por la Cruz Roja, que posee la comunidad Quidiqueo Huenupil.

El alcalde de Cañete, Adolfo Millabur, manifestó su alegría por la llegada de la maquinaria, pues indicó que será de enorme provecho para la comunidad e instó a los presentes a compartir solidariamente los implementos, de manera que todos puedan verse beneficiados.

EN LA PORTADA DE ANTOFAGASTA CELEBRARÁN EL DIA DE LAS CAMPESINAS Y CAMPESINOS DE LA REGIÓN

Entre otros atractivos panoramas, el escritor Hernán Rivera Letelier regalará algunos libros de poemas, además de la oportunidad de asistir a un excelente show artístico, la participación de una treintena de expositores de la región y una granja interactiva para los pequeños.

El “Día de las campesinas y campesinos de Chile”, este año, se celebrará este martes 11 de agosto en el Alto de La Portada, lo que permitirá a los habitantes de la capital regional conocer de cerca el trabajo de los agricultores de Antofagasta quienes mostrarán sus productos en una exposición y que contará, además, con un excelente show artístico y una granja interactiva, atracción imperdible para los más chicos.

CAMPESINOS DE CABILDO AHORRAN ELECTRICIDAD GRACIAS A POZO CON PANELES SOLARES

Moderno sistema de riego se concretó con recursos de emergencia de INDAP y se suma a otra obra en la provincia que corresponde a la construcción de un nuevo tranque en la comuna de Petorca que puede almacenar 5 mil metros cúbicos

Un considerable ahorro en sus cuentas de energía eléctrica tendrán desde ahora los pequeños agricultores del sector Las Puertas, en la comuna de Cabildo, gracias a la rehabilitación del pozo El Lilén, que se complementa con un moderno sistema de energía fotovoltaica (solar). El proyecto que fue financiado a través de recursos de emergencia de INDAP permite alimentar tres bombas de riego que en conjunto bombean cerca de 30 litros por segundo.