Mundo Rural de la región de Coquimbo crece mediante Programa de Desarrollo de Inversiones de INDAP

La Agricultura Familiar Campesina e Indígena es un pilar fundamental para el desarrollo del país y para su fortalecimiento INDAP cuenta con diversas herramientas como el Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), que busca contribuir a capitalizar y modernizar los sistemas de producción silvoagropecuarios o conexos mediante el cofinanciamiento de proyectos.

Construyen más de 3.300 kilómetros de cortafuegos para prevenir incendios entre Atacama y Magallanes

Los ministros de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo; Obras Públicas, Jessica López, y Agricultura, Esteban Valenzuela, dieron a conocer el Plan Nacional de Cortafuegos 2023-2024, acción conjunta liderada por la CONAF que surge por el riesgo de incendios forestales proyectados para los próximos meses y en

Ministro Valenzuela anuncia 29 brigadas nocturnas para combatir los incendios forestales esta temporada

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Christian Little, dieron a conocer las cifras de incendios forestales de la temporada 2023-2024, destacando las 29 brigadas nocturnas que se desplegarán entre las regiones de Coquimbo y Magallanes. 

Canal Pal Pal de comuna de Bulnes suma 500 hectáreas de riego gracias a proyecto asociativo GORE-INDAP

Más de 500 hectáreas serán beneficiadas con seguridad de riego gracias a la inauguración de la segunda etapa del canal Pal Pal, en el sector El Caracol de la comuna de Bulnes, una obra financiada a través del Programa de Riego Asociativo (PRA) de INDAP, con inversión del Gobierno Regional de Ñuble.

Artesanas pehuenches de Alto Biobío egresan del programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu

Con la certeza de que cuentan con conocimientos y herramientas para seguir un camino propio, un total de 26 mujeres pehuenches de Alto Biobío, de los grupos We Ñimir, del sector Vilcuncura; Pehuen Domoche de Chenqueco, y Labken Malen, de El Barco, egresaron del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu tras tres años de asesoría técnica y apoyo económico para sus proyectos de artesanía e

INDAP dispone de más de $8.607 millones para impulsar la producción de cultivos tradicionales sustentables de Valparaíso a La Araucanía

Con un presupuesto superior a los $8.607 millones y con el objetivo de aumentar las hectáreas de cultivos tradicionales con manejo sustentable y así contribuir a la soberanía para la seguridad alimentaria del país, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Ministerio de Agricultura, anunciaron en Linares, región del Maule, la puesta en marcha del Programa “Promoción y Fortalecimiento de la Producción Sustentable de Cultivos Tradicionales”.