EXPOMUNDORURAL LOS LAGOS TIRA LA CASA POR LA VENTANA CON 126 EXPOSITORES, CANTO, BAILE Y COMIDAS TÌPICAS

El director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, dijo que la feria es una excelente muestra de lo que produce hoy la Agricultura Familiar Campesina y también destacó la participación de las comunidades huilliches de la región.

Con payas, cantos, bailes y comidas típicas se dio inicio, en el Club de Rodeo de Frutillar, a la octava versión de la ExpoMundoRural Los Lagos, la muestra más importante del mundo campesino en esta región.

La inauguración contó con la presencia del director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor; el intendente Leonardo de la Prida; los gobernadores de Llanquihue y Chiloé, Juan Carlos Gallardo y Pedro Bahamóndez; la seremi de Agricultura, Pamela Bertín, directores de servicios y comunidades de los pueblos originarios.

INDAP PROMUEVE AGRICULTURA SUSTENTABLE EN JUAN FERNÁNDEZ

En visita que realizó a la isla el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen, destacó el positivo trabajo que desarrolla el Programa Prodesal junto al municipio. La cosecha de aguas lluvias y composteras son parte del sistema de producción de los isleños

Evaluar el impacto del programa Prodesal en Juan Fernández e identificar los ajustes que se deben realizar a los instrumentos de fomento de INDAP para responder a las necesidades productivas de los usuarios, fueron parte de los objetivos de la reciente visita que realizó un equipo de INDAP, encabezado por el director regional, Helmuth Hinrichsen:

FUTRONO VIVE LA EXPOMUNDORURAL LOS RÍOS 2016: SABORES, TRADICIONES Y MÚSICA HASTA EL DOMINGO 31

Ministro (S) de Agricultura, Claudio Ternicier, inauguró la feria que trae a más de 150 productores de esa y otras regiones. Chef Carlo von Mühlenbrock tendrá un papel destacado y la parrilla artística incluye figuras como Los Viking 5 y Leo Rey. Puertas abiertas entre las las 10 y las 23:00 horas y transmisión en directo vía www.atvvaldivia.cl

Río Bueno, 29 de enero de 2016.-  Con la asistencia de más de 300 personas, entre agricultores, vecinos y autoridades locales y nacioanles, se dio el vamos a la XVII versión de la ExpoMundo Rural Los Ríos 2016, que organiza INDAP de esa región en el Paseo Alessandri y la Plaza de la República, en la comuna de Futrono.

PEQUEÑOS AGRICULTORES INAUGURAN “MERCADITO CAMPESINO” EN MAULE

Con el apoyo de INDAP y la Municipalidad de Maule, pequeños hortaliceros de la agencia de área Talca estarán presentes cada fin de semana con su oferta de verduras, frutas y hortalizas en Villa Doña Ignacia de Maule.

Cuarenta pequeños productores agrícolas, usuarios de INDAP de la agencia de área Talca, inauguraron un nuevo punto de venta directo de sus productivos, el “Mercadito Campesino”.

El Mercadito Campesino, está emplazado en calle Duao con 5 poniente, en la Villa Doña Ignacia de Maule y en él los agricultores venden al público una amplia variedad de hortalizas de estación como tomates, choclos, zapallos italianos, pepinos, lechugas, acelgas, espinacas, zapallo camote, porotos granados, además de frutas, flores y huevos, entre otros.

Agricultores maulinos se lucen en fiesta costumbrista de San Rafael

Feria estará abierta al público hasta el domingo 31 de enero, en la plaza de armas de la comuna.

Como cada año abrió sus puertas la Fiesta Costumbrista de San Rafael, actividad que convoca a las familias de la comuna, pero también a los veraneantes que llegan hasta la zona. Son más de 20 los pequeños agricultores provenientes de distintos puntos de la Región del Maule que comercializan sus productos en esta vitrina veraniega.

EXPOMUNDORURAL LOS LAGOS ABRE SUS PUERTAS EN FRUTILLAR

Desde las 15 horas de hoy, hasta el domingo 31 de enero, expositores de todo el país darán vida a la muestra campesina más importante del sur de Chile. Productos innovadores, artesanía, gastronomía típica, granja educativa y mucho más podrán encontrar en la octava versión de esta feria que reúne a la Agricultura Familiar Campesina.

Ya está todo listo para dar luz verde a la octava versión de la ExpoMundoRural 2016, donde lo mejor del campo podrá ser apreciado en la ciudad de Frutillar. La cita es, a partir de las 15 horas, en el Club de Rodeo de la ciudad lacustre, donde los visitantes podrán deleitarse con productos de todo el territorio nacional.

PEQUEÑOS AGRICULTORES SE ANTICIPAN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y SON BENEFICIADOS CON PROYECTOS DE RIEGO

Se trata de 58 proyectos individuales y asociativos que se convertirán en un apoyo efectivo para el desarrollo agropecuario de los productores campesinos. 17 de éstos contarán con Energía Renovable No Convencionales.

No es un misterio que el cambio climático llegó para quedarse y para hacer frente a esta situación, que pudiera afectar la producción agropecuaria de la región de Los Lagos, INDAP tomó una serie de medidas tendientes a entregar apoyo a los pequeños productores campesinos.

CAMPESINOS CREAN ESTRATÉGICA ASOCIACIÓN PARA POTENCIAR PRODUCCIÓN DE QUINOA EN PETORCA

Cooperativa “Petorquinoa” tiene entre sus objetivos mecanizar el trabajo con este cultivo a través de proyectos INDAP y agregarle valor a través de su industrialización. Se espera que esta primera cosecha supere los 60 mil kilos del milenario cereal

“Cooperativa Campesina de Cultivos Andinos, Petorquinoa”, es el nombre de la nueva asociación que están llevando adelante 45 pequeños agricultores de la provincia de Petorca y que nace en torno a la reciente producción de quinoa en la zona.

EN LA LOCALIDAD DE TRAI-TRAICO CONCLUYE CICLO DE PROYECTOS DE RIEGO EN LOS RÍOS

La inversión significó un total de 890 millones de pesos, beneficiando a 260 familias de la región, con15 proyectos de riego asociativos y 17 proyectos intraprediales.

Más de 80 personas llegaron hasta el sector cordillerano de Trai–Traico, comuna de Panguipulli, para participar de la ceremonia de cierre de proyectos de riego invertidos en la región, en el marco del convenio firmado entre INDAP y el Gobierno Regional, GORE, 2015.

CITA CON DIRECTORES DE SERVICIOS ABRIÓ EL 2016 DE LA MESA DE DIÁLOGO POLÍTICO ENTRE ORGANIZACIONES CAMPESINAS E INDAP

Directores de la CNR, CONAF, SENCE y asesor de Minagri, acudieron a la primera reunión del año de la instancia que reúne a las 16 organizaciones nacionales de la agricultura familiar y las autoridades de INDAP, encabezadas por el director nacional Octavio Sotomayor.

Políticas para asegurar el riego, nuevas fórmulas de capacitación, manejo de bosques y control de semillas, fueron parte de los temas tratados por representantes de todo Chile de las 16 organizaciones nacionales campesinas que trabajan con INDAP en la primera reunión 2016 de la Mesa de Diálogo Político, que encabezó Octavio Sotomayor, director nacional de este organismo del Ministerio de Agricultura (Minagri).