AGRICULTORA MAULINA TIENE LA CURA PARA EL ESTRÉS Y LA ETERNA JUVENTUD

Usuaria de INDAP, de la comuna de San Javier, produce hongos Reishi y los comercializa con laboratorios certificados para curar el estrés.

La cura para el estrés y la eterna juventud, está dentro de unos invernaderos ubicados en la comuna de San Javier, en la Región del Maule y en el esfuerzo de una pequeña agricultora, usuaria de INDAP, María Isabel Faundez. Fue ella quien tuvo la visión de cultivar hongos Reishi y Shiitake, este último como suplemento alimenticio y para mitigar los efectos del cáncer.

TORO “LUCERO” QUIERE GANAR EL PREMIO AL MEJOR DE LOS MEJORES EN LA AGROCAM 2016

Con tres hijos recién paridos y 4 más por venir, es el galán de los alfalfales en el Valle de Camarones

Con su estampa de galán, el toro “Lucero” encabeza el grupo de vacunos, ovejas, cabritos y hasta  pavos, que presentarán los ganaderos y criadores de las diferentes localidades del Valle de Camarones en la Expo Hortofrutícola y Ganadera Agrocam 2016, que se realizará los próximos 5, 6 y 7 de febrero en el pueblo de Camarones.

UN CENTENAR DE EMPRENDIMIENTOS RURALES SERÁN PROMOCIONADOS POR CENTROS TURÍSTICOS DE CAJA LOS ANDES

En una primera etapa, más de 200 mil afiliados de la institución de beneficios sociales podrán acceder a ofertas de turismo rural, alimentos procesados y artesanías en las regiones de La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos, como una forma de enriquecer su experiencia turística.

Más de un centenar de emprendimientos de turismo rural, alimentos procesados y artesanías de La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos serán promocionados en los seis centros turísticos que Caja Los Andes posee en estas regiones, en el marco del convenio “De Chile para Chile” suscrito entre esta entidad de beneficios sociales y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).

USUARIOS DE INDAP POSICIONAN SUS PRODUCTOS EN LA EXPO REGIÓN DE COQUIMBO

Son 19 los stands apoyados por la institución del agro procedentes de las tres provincias de la región, los que participan en uno de los principales eventos del verano.

Considerando la excelente vitrina que significa la Expo Región de Coquimbo, INDAP destinó un importante despliegue de recursos para que un significativo número de usuarios esté presente en este evento que atrae la atención de turistas nacionales y extranjeros.

Son 19 los stands que tiene la institución mediante los cuales se destaca la diversidad de productos elaborados por la agricultura familiar campesina, entre ellos miel, propóleo, jalea real, mermeladas, hortalizas hidropónicas, cosméticos naturales, conservas, manjar, queso de cabra y aceite de oliva.

INAUGURAN TIJERALES DE FERIA CIRCUITO CORTO EN PAILLACO

Las instalaciones están ubicadas en 35 metros cuadrados, en el sector Santa Rosa Chica, Paillaco y tuvo un financiamiento compartido entre INDAP, con más de 6 millones de pesos y aportes propios de la agrupación por sobre los 5 millones de pesos.

La ceremonia de inauguración de tijerales contó con la presencia del director regional de INDAP, Jorge Sánchez, del jefe de área de Paillaco, Max Jaramillo, representantes de la municipalidad de Paillaco, el presidente de la agrupación Ruta del Cordero, Juan Rivera, asociados, vecinos del sector y obedecen al concurso “Programa de Desarrollo de Inversiones, PDI, Especial 2015 Ferias Circuitos Cortos”, para la construcción y mejoramiento de Ferias.

EMPRENDEDORES DE INDAP EXPONEN EN FESTIVAL DEL ARTESANO DE PUCÓN

Durante cuatro días comercializaron sus productos en un recinto ubicado en el kilómetro 6 del camino al volcán Villarrica.

El evento, conocido como el 3er Festival del Artesano Pucón 2016, fue organizado por la agrupación local Ruka-Pulli y congregó a más de 18 expositores de la comuna lacustre, además de  emprendedores de otros territorios de La Araucanía, donde la mayoría es apoyada por INDAP.

FRUCTÍFERO DIÁLOGO SOSTUVO DIRECTOR NACIONAL DE INDAP CON CONSEJEROS DE REGIONES

El encuentro es parte de la agenda de trabajo entre INDAP y los CAR (Consejo Asesor Regional), instancia de participación de los usuarios que los reúne periódicamente para analizar, debatir y proyectar el trabajo institucional.

En esta oportunidad los 15 presidentes de los CAR (uno por cada región del país), además de algunos directivos regionales encargados del tema “Organizaciones”, sostuvieron una interesante diálogo, que permitió colocar en la mesa de trabajo, temas fundamentales como el presupuesto 2016, a cargo de la jefa de la División Estratégica de INDAP, Jeannette Danty y la plataforma y programas para este año, tema expuesto por el jefe de la División de Fomento, César Rodríguez.

TODO LISTO PARA LA EXPOMUNDO RURAL 2016 EN LOS RÍOS

La feria campesina organizada por INDAP se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de enero, en el paseo Alessandri, Plaza de la República, Futrono.

Una amplia parrilla programática, junto a una variedad de productos regionales y nacionales, podrán disfrutar  quienes lleguen hasta la ExpoMundoRural 2016, que se realizará del 29 al 31 de enero, en Futrono.

La  muestra reunirá a más de 100 agricultores y agricultoras de todo el país, de los cuales 82 representarán a la región de Los Ríos.  Todos ellos serán los encargados de exponer una amplia oferta de hortalizas, plantas, gastronomía, artesanías y sabores,  entregando lo más selecto de la Agricultura Familiar Campesina.

EN LA PLAZA DE ARMAS DE SANTIAGO SE PROYECTA LA PRIMERA TIENDA DE PRODUCTOS CAMPESINOS “MUNDO RURAL”

Director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, y alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, firmaron convenio que da el vamos a la iniciativa que establecerá un nuevo nexo entre la Agricultura Familiar y los ciudadanos de la gran urbe.

Una tienda con productos procesados, artesanías y rutas turísticas de emprendedores rurales, privilegiando a aquellos que hoy se encuentran acreditados con el Sello Manos Campesinas, se proyecta instalar en los próximos meses en la Plaza de Armas, gracias a un convenio suscrito este lunes por INDAP y la Municipalidad de Santiago.

CON ESTANQUES DE AGUA MÓVILES MEJORAN PRODUCCIÓN CAPRINA EN PETORCA

Con apoyo de INDAP se entregaron modernos acumuladores de agua que se usarán para bebida animal y riego de cultivos forrajeros para alimentación del ganado

Optimizar el uso del agua es una de las prioridades en zonas de escasez hídrica como la comuna de Petorca. Y aunque las lluvias del 2015 ayudaron a mitigar en parte los cerca de 7 años de sequía que se vivieron en el territorio, se debe continuar con medidas preventivas que permitan acumular el recurso como lo están haciendo un grupo de crianceros de la zona que se adjudicaron acumuladores de agua móviles gracias a proyectos de inversión de INDAP.