AGRICULTOR DEL MAULE JORGE ROJAS PRODUCE NOVEDOSA VARIEDAD DE SANDÍAS AMARILLAS Y SIN PEPAS

El productor, usuario de INDAP, está innovando con esta variedad gourmet que marcará un hito en el mercado nacional.

Jorge Rojas es un usuario de INDAP del sector Hacienda de Maule, uno de los mejores productores de sandias en la región. Es por esto que se atrevió a innovar y comenzó una incipiente plantación de sandías denominadas “pekín” y que se caracterizan por tener color amarillo y sin semillas o “pepas”. Aceptó la apuesta que le hiciera una empresa y plantó esta variedad prácticamente desconocida en Chile y que, en sus suelos, ha dado muy buenos resultados.

COMENZARON APOYOS PRODUCTIVOS A COMUNIDADES COLLA DE DIEGO DE ALMAGRO

Funcionarios de INDAP, junto a profesionales de la municipalidad, sostuvieron un diálogo en torno a la asesoría técnica del Programa de Desarrollo Territorial Indígena -PDTI- con los comuneros indígenas para avanzando en el desarrollo territorial, cultural y productivo de los pueblos originarios en este territorio.

Compras de insumos agrícolas, suplementos alimenticios, cierres y cercos, entre otros, son parte de los primeros proyectos que las comunidades colla se adjudicaron para el fortalecimiento productivo de sus emprendimientos agrícolas, fruto del convenio que sostiene el servicio con el municipio.

EN GLORIA Y MAJESTAD VOLVIÓ EL TOMATE LIMACHINO ANTIGUO

Usuarios de INDAP se lucieron en la "Fiesta del tomate limachino", tradición que se recuperó luego de casi 30 años de ausencia. Proyecto que permitió el rescate del tradicional fruto, fue desarrollado por INIA La Cruz, junto a FIA, INDAP, la UTFSM y la Municipalidad de Limache, entre otros

Un exitoso debut tuvo el tomate limachino antiguo en la fiesta que se realizó en su honor y que recuperó una tradición histórica de Limache. La actividad tuvo lugar en el estadio comunal Angel Navarrete Candia, hasta donde llegaron miles de visitantes.

Durante el evento, los pequeños productores, usuarios de INDAP que participan del proyecto de recuperación del tomate limachino antiguo, fueron parte de una muestra ferial donde tuvieron la oportunidad de lucirse con la calidad e inconfundible color, sabor y aroma de este fruto.

INDAP DESTINARÁ IMPORTANTES RECURSOS PARA OBRAS DE RIEGO EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS

Los recursos fueron aprobados por el Consejo Regional de Los Ríos (CORE) y serán ejecutados por INDAP

Proteger el recurso agua incrementando los programas de riego y su uso eficiente en el territorio, será la inversión de más de mil millones de pesos,  que INDAP ejecutará en la Región de Los Ríos, durante 2016.

Los recursos fueron  aprobados por el Consejo Regional Los Ríos (CORE) y, sumado a recursos sectoriales “vamos a ejecutar una importante inversión por cerca de 2 mil millones de pesos que destinaremos a riego asociado a energías renovables no convencionales”, explicó el director de INDAP, Jorge Sánchez.

JOVEN GANADERO FABIÁN LEVILL RESCATA EL ANTIGUO OFICIO DE LA TALABARTERÍA EN TIERRA DEL FUEGO

"El campo hay que disfrutarlo, hay que hacer lo que uno le gusta, hoy se pude vivir con internet, teléfono y otras comodidades que hacen más grata la vida y el trabajo”, afirma Fabián, de 31 años, quien apostó por vivir en la ruralidad.

El oficio de talabartero se encuentra en extinción, pese a que en la estepa magallánica el cuero sobra. Jáquimas, maneas, riendas, rebenques, sogas, cinturones, monturas y otros elementos necesarios en las actividades del campo hoy son importados principalmente de Argentina, Uruguay o Brasil. Sin embargo, Fabián Levill (31) está empeñado en romper con esta tendencia y durante sus ratos libres fabrica sus propios artículos. Quiere recuperar un pasado glamoroso, cuando cada estancia tenía su maestro para la artesanía más difícil y cada puestero y campañista cosía sus propias prendas.

MINISTRO FURCHE Y CONSEJO ASESOR ANALIZAN CONTEXTO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA EN LOS RÍOS

Temas como la leche, el riego, el cambio climático, entre otros fueron planteados al ministro de Agricultura de parte de la directiva del Consejo Asesor Regional, CAR.

En la reunión participaron, además, la secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego, María Loreto Mery; la seremi de Agricultura, Claudia Lopetegui; los directores de INDAP, Jorge Sánchez; CONAF, Fredy Ortega y SAG, Jorge Oltra y la directiva del Consejo Asesor Regional de INDAP (CAR), presidida por Guido Mutizabal.

INDAP LOS RÍOS Y COOPERATIVA COOPRINSEM INICIAN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO BOVINO

El programa -que se inició en 2012- ha logrado agregar tecnologías en 960 usuarios(as), de la región de Los Ríos y con la nueva continuidad se pretende incrementar la cobertura y poner a disposición de los usuarios(as) y asesores información de calidad y oportuna.

Con la finalidad de dar continuidad al Programa de Mejoramiento Genético para los años 2016 – 2017, la Cooperativa Cooprinsem Ltda. presentó ante el Comité Regional de Mejoramiento Genético UNa propuesta que busca entregar progreso productivo y asesoría técnica. De esta forma, lo que se busca es brindar mayor rentabilidad y competitividad en los negocios  de  la Agricultura Familiar Campesina.

COTRISA INICIARÁ PROGRAMA DE COMPRA DE TRIGO EN LA REGIÓN DEL MAULE PARA APOYAR A PEQUEÑOS PRODUCTORES

La Comercializadora de Trigo S.A. establecerá un precio de $15.250 para trigo fuerte, $14.400 para el trigo intermedio y $13.750 para el trigo suave.

La Comercializadora de Trigo S.A. (Cotrisa) iniciará su plan de compra de trigo en la Región del Maule con el fin de apoyar el normal funcionamiento del mercado interno. El anuncio fue realizado por el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, quien señaló que esta determinación se tomó tras considerar el escenario actual y la solicitud de los productores, en especial de la pequeña agricultura, por fortalecer la transparencia del mercado.

MEJORAN ASESORÍAS A MÁS DE 6 MIL CAMPESINOS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO GRACIAS A CONVENIO INDAP - INIA

Programa de apoyo y fortalecimiento técnico está dirigido a profesionales INDAP de los programas Prodesal, SAT y PDTI con el objetivo de perfeccionar asistencia técnica que entregan a los pequeños agricultores de la zona

Actualizar conocimientos y mejorar los procesos de transferencia tecnológica que entregan los profesionales INDAP a los pequeños agricultores  de la Región de Valparaíso son parte de los objetivos del nuevo convenio nacional de colaboración entre INDAP e INIA que comenzó a ejecutarse a partir de enero de 2016.

ARTESANÍAS DE CHILE LANZA TIENDA ON-LINE PARA COMERCIALIZAR TRABAJO DE 2 MIL CREADORES DE TODO EL PAÍS

Presidenta Bachelet dijo que al conversar con los artesanos y artesanas y escuchar de sus bocas lo que estos oficios significan para ellos, “uno no puede menos que sentir admiración y amor profundo por el trabajo que realizan”.

Uno de los proyectos más acariciados por Artesanías de Chile vio la luz oficialmente este martes. Se trata de una tienda virtual que permitirá comercializar el trabajo de los 2 mil cultores que integran la red de la fundación, que depende de la Dirección Sociocultural de La Moneda.