CON DESEOS DE MAYOR PROSPERIDAD LA PROVINCIA DE LOS ANDES RECIBIÓ NUEVA AGENCIA DE ÁREA DE INDAP

Ministro Furche dijo que junto con honrar un compromiso, la inauguración de esta oficina obedece a la convicción del gobierno de que los pequeños agricultores deben tener "la atención y las condiciones que se merecen".

Con alegría, cuecas y deseos de mayor prosperidad recibieron los pequeños agricultores de Los Andes la nueva agencia de área que INDAP inauguró en esa provincia (la número 126 del servicio en todo el país) y que está emplazada en la comuna agroturística y minera de San Esteban, compartiendo una antigua casa patronal donde hoy también funcionan las oficinas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la zona.

RUTA “OLIVOS CENTENARIOS” EN HUASCO BAJO SURGE COMO ATRACTIVO TURISTICO RURAL EN ATACAMA

Agricultores del Prodesal Copiapó conocieron experiencia de agro turismo desarrollada por productores de aceite.

Cultivadores de aceitunas, productores de aceite y gestores de un espacio de turismo y conocimiento sobre esta cultura agrícola. Esa fue la evolución que la familia de Daisy Rojas vivió para ser hoy los anfitriones de la Ruta Olivos Centenarios, una experiencia que tiene sus puertas abiertas al público en el sector de Huasco Bajo, en Atacama.

"CARNAVAL HISTORIAS DE NUESTRA TIERRA" LLEGÓ A PETORCA DE LA MANO DEL MINISTRO FURCHE

La sexta versión de la jornada cultural, que incluye teatro, artes circenses y música, y talleres de capacitación gratuitos, tuvo su sexta versión en la comuna del interior de Valparaíso. Es parte del programa Chile Celebra con más de 600 eventos culturales, deportivos y de servicios repartidos en todo el país.

El Ministro de Agricultura, Carlos Furche; la Secretaria Ejecutiva (s) de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Loreto Mery, y la Vicepresidenta Ejecutiva de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), Bárbara Gutiérrez, encabezaron el lanzamiento de la sexta versión del “Carnaval Historias de Nuestra Tierra” que busca trasladar el arte y la cultura a las localidades rurales más apartadas de Chile, a través de un show circense-musical, una obra de teatro para todo público basada en uno de los cuentos ganadores de

EMPRENDEDOR DE SAN ESTEBAN CREA “TIENDITA DE ADOBE” PARA VENDER PRODUCTOS DEL CAMPO A LOS TURISTAS

Usuario de INDAP Daniel Canto ofrece productos que van desde nueces acarameladas hasta charqui con sabores. La idea es incorporar a otros emprendedores para comercializar los mejores productos campesinos de una zona golpeada por la sequía.

Daniel Canto es de esos productores campesinos que no se quedan tranquilos hasta que no ven materializados sus proyectos. Ni la persistente sequía ni las heladas han sido capaces de echar por tierra los sueños de este emprendedor de la localidad de El Carrizo, comuna de San Esteban, quien junto a su familia, y de la mano del programa de desarrollo local (Prodesal) de INDAP, comenzó tímidamente, hace seis años, a producir frutos secos.

FAENADORA CISNE AUSTRAL ACERCA LA TECNOLOGÍA A CAMPESINOS DE LA PATAGONIA MEDIANTE CONVENIO CON INDAP

El acuerdo expresa las voluntades de ambas partes de generar alternativas productivas para la pequeña agricultura de la zona y fue valorado por las autoridades y dirigentes campesinos.

Ganado ovino, liebres y productos forestales no madereros de agricultoras y agricultores campesinos de Aysén podrán ser procesados en las instalaciones de la Faenadora Cisne Austral, ubicada en el sector Alto Baguales, a 10  kilómetros de Coyhaique, gracias a un convenio suscrito con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) del Ministerio de Agricultura.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE MARCHIGUE CONTENTOS CON ALFALFA PARA SU GANADO

En la medialuna de Pailimo y en la agencia de Area INDAP de Marchigue se concentró la entrega de 2.108 sacos de cubos de alfalfa para 106 pequeños ganaderos, en el marco del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional de O’Higgins.

Según manifestó Orlando Cabezas, pequeño productor ganadero del sector Pailimo, los 21 sacos de cubos de alfalfa recibidos los ocupará en los meses más críticos del año. “Agradecemos de todo corazón al Gobierno que nos entrega esta ayuda, porque nos sirve harto. Vivimos entre cerros de secano a merced de las lluvias que han estado escasas, por eso es que tenemos que prepararnos para los meses críticos de invierno, cuando las ovejas necesitan forraje”.

GOBIERNO REGIONAL E INDAP O´HIGGINS CONTINÚAN CON LA ENTREGA DE FORRAJE PARA PEQUEÑOS GANADEROS

Convenio entre el INDAP y el Gobierno Regional de O’Higgins consideró la entrega de 100 millones de pesos en las comunas de Marchigue, Pichilemu y La Estrella para 482 pequeños ganaderos.

Esta iniciativa forma parte del programa de recapitalización productiva de los pequeños productores de ganado de zonas de secano que se han visto afectados por el déficit hídrico, que ha considerado la entrega de 500 millones de pesos en forraje, 100 millones de los cuales aportó INDAP.

En estos días se inició la entrega de 100 millones de pesos, que forman parte de 400 millones de pesos que aporta el Gobierno Regional de O’Higgins a usuarios de INDAP del rubro ganadero.

AGRICULTORES DE RÍO CLARO RECIBIERON ESTANQUES PARA ACUMULAR AGUA: "FUE EL MEJOR REGALO DE NAVIDAD"

Alcalde de la comuna, Claudio Guajardo, agradeció el apoyo de los profesionales del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y dijo que esto permitirá que los campesinos mejoren la calidad de sus cultivos.

Con la finalidad de brindar apoyo a los pequeños agricultores de Río Claro, en la provincia de Talca, que se han visto afectados por la sequía, el Ministerio de Agricultura hizo entrega, a través de INDAP, de estanques de acumulación de agua que beneficiarán a un total de 14 usuarios del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL).

ASUMIÓ NUEVO DIRECTOR DE INDAP EN LA ARAUCANÍA, CHRISTIAN NÚÑEZ

En sus primeras actividades se reunió, junto al director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, con el intendente Andrés Jouannet y con los miembros del Consejo Asesor Regional (CAR).

En una ceremonia que contó con la presencia del director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, se oficializó este martes la asunción al cargo de director regional de INDAP en la Araucanía de Christian Núñez Morales, quien reemplaza en esas funciones a Alex Moenen-Locoz, a quien recientemente se le solicitó la renuncia.

CAMPESINAS DE NOGALES MANTIENEN VIVO EL ARTE DE LA CESTERÍA EN PITA

Convenio INDAP – Prodemu apoya a grupo de nueve artesanas que trabajan en cestería, lana de oveja, fieltro, reciclado del vidrio y orfebrería, entre otros oficios. La idea, cuentan, es poder transmitir y enseñar sus ancestrales técnicas de trabajo

Rescatando Raíces” es el nombre de un grupo de nueve mujeres campesinas de la localidad de La Peña, en la comuna de Nogales, que gracias al convenio INDAP - Prodemu han podido fortalecer y rescatar antiguos oficios que van desde la cestería en pita (fibra vegetal) hasta trabajos en vellón (lana de oveja), vidrio reciclado y cuero, entre otros.