INDAP DISPONE DE 11.500 MILLONES DE PESOS EN CRÉDITOS PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS

Para el año 2016, los usuarios de la institución podrán optar a diferentes opciones de financiamiento crediticios que les permitirán desarrollar con mejores herramientas sus labores campesinas.

Una suma que alcanza los 11.500 millones de pesos es la que se destinó a la región de Los Lagos, en este año 2016, para el financiamiento de créditos que estarán destinados a apoyar a los pequeños agricultores usuarios de INDAP.

La entrega de créditos es una de las principales acciones que lleva adelante INDAP, principalmente porque constituye una de las principales herramientas para fomentar el desarrollo agropecuario de la Agricultura Familiar Campesina.

APUESTAN AUMENTAR LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE PAPA DE CALIDAD PARA LA PEQUEÑA AGRICULTURA

En Lanco el Ministerio de Agricultura, a través de INIA e INDAP, analizaron los primeros resultados de un semillero asociativo.

Abordando una de las principales problemáticas de la producción de papas en la zona como es la escasez de semilla de calidad, el Ministerio de Agricultura a través de INDAP y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) realizaron un día de campo,  que tuvo por objetivo conocer el estado sanitario de un  semillero asociativo destinado a la pequeña agricultura de la comuna de Lanco.

DISPONEN DE FONDOS REGIONALES PARA APOYAR ORGANIZACIONES CAMPESINAS DE ARICA Y PARINACOTA

Desde este lunes 25 de enero se encuentran disponibles las bases para postular al Programa de Gestión y Soporte de Organizaciones, PROGYSO, de INDAP, en la Región de Arica y Parinacota, para el periodo 2016 -2017.

Esta iniciativa de apoyo está orientada a todas las organizaciones campesinas regionales y/o locales que estén integradas mayoritariamente por pequeños y pequeñas productoras agrícolas y/o  campesinos con personería jurídica, que tengan representación en la Región, “y que en sus estatutos se desprenda claramente que buscan fortalecer el desarrollo organizacional y realizar programas o actividades que vayan en beneficio directo del sector rural, por lo que en ningún caso el Progyso financia actividades con un carácter comercial o productivo”, puntualizó Jorge Torres Caballero, director

FAMILIAS DE LLANOS DE LAGARTO RIEGAN DESDE AHORA CON ENERGIA LIMPIA

Con recursos del Gobierno, a través de INDAP, autoridades inauguraron proyecto fotovoltaico en ese sector de la comuna de Huasco.

26 familias agricultoras de la comunidad de Llanos del Lagarto se verán beneficiadas con la puesta en marcha de este proyecto de riego asociativo que INDAP ejecutó en la provincia de Huasco y que significó la instalación de 120 paneles solares más la compra de una bomba y mejoramiento de las tuberías del pozo comunitario que tenía la comunidad.

INDAP Y PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LOS RÍOS PROYECTAN 2016

INDAP se reunió junto al CAR, CADA y Mesa de Mujer Rural con la finalidad de alcanzar una mejor articulación en materias del agro.

Analizar las diferentes iniciativas de  trabajo en materia del agro para el 2016, además de interiorizarse sobre el 2015, fue el motivo de la reunión que congregó al Consejo Asesor Regional (CAR), al Consejo Asesor del Área (CADA), a la Mesa Mujer Rural, director de INDAP y a los jefes de Departamento del servicio.

Cada uno de los jefes de Departamento presentó la ejecución de los proyectos, hitos, coberturas que tuvo el INDAP durante el 2015; así como la propuesta de calendario para los proyectos 2016.

FUERTE Y RÁPIDO IMPACTO EN RECURSOS Y MAQUINARIAS ENTREGA INDAP EN MARCO DE ZONA DE REZAGO

Muchas de las medidas del decreto de Zona de Rezago para la provincia de Arauco ya tienen nombre y apellido. Es el caso de la comunidad indígena Millanao Ancaten de Tirúa Sur, quienes gracias a maquinaria agrícola entregada por INDAP, hoy pueden explotar cientos de hectáreas de praderas en beneficio directo de sus socios, así como para el resto de los agricultores de la zona.

Tal ha sido el impacto de la segadora, cortapasto y el rastrillo que recibió esta comunidad del extremo sur de la provincia de Arauco el pasado viernes 15 de enero en Cañete, que ahora hay unos 50 agricultores en lista de espera que buscan ser atendidos por la Comunidad Millanao Ancaten y así hacer rendir económicamente sus respectivas cosechas de pasto para la venta de fardos, según lo informó su presidente, Hernán Millanao Leuman.

PRODUCTOS CAMPESINOS DESDE MELINKA A O´HIGGINS DAN VIDA A II EXPOMUNDORURAL AYSÉN

La muestra se desarrolla este viernes y sábado, de 11:00 a 20:00 horas, en el Gimnasio Regional de Coyhaique, ubicado en Avenida Ogana 1150, con entrada liberada.

Hortalizas recién tomadas desde la huerta, hilados, tejidos en lana, hierbas aromáticas, mermeladas, aceites esenciales, calafate y morilla liofilizada, artesanías y asado de vaquilla y cordero, forman parte de la Expomundorural Aysén que este viernes y sábado se desarrolla de 11:00 a 20:00 horas en el Gimnasio Regional de Coyhaique.

GOBIERNO Y CERECEROS DE QUILLÓN LLEGAN A ACUERDO TRAS LARGO PERIODO DE NEGOCIACIONES

En asamblea realizada en Quillón, las autoridades del agro regional acordaron conformar una mesa técnica de trabajo con los productores de cereza que fueron fuertemente afectados en sus plantaciones tras lluvias primaverales de 2015. Adicionalmente INDAP comprometió un incentivo productivo.

Tras un periodo superior a los dos meses de negociaciones, salió humo blanco luego que las autoridades del sector agrícola encabezadas por el Seremi del ramo, Rodrigo García, y el director regional de INDAP, Andrés Castillo, se reunieron en dependencias del municipio de Quillón con los productores de cereza, con quienes llegaron a unacuerdo respecto a las solicitudes que habían planteado tras los problemas presentados en sus cosechas a fines de 2015.

FLORISTAS DE MAULE BUSCAN ACCEDER A MEJORES INVERNADEROS

Se reunieron con autoridades para plantearles la iniciativa de acceder a invernaderos metálicos de tecnología israelí.

El rubro de flores ha sido cada vez más masificado entre las pequeñas agricultoras de la provincia de Talca. La cercanía con la ciudad les permite además acceder a la comercialización. Como una manera de potenciar el rubro es que 21 productoras de flores se reunieron con autoridades para plantearles mejoras en la infraestructura de sus invernaderos.

USUARIOS DE INDAP SE LUCEN EN TRADICIONAL FERIA AGROPECUARIA DE ARAUCO

Gran participación tuvieron los agricultores atendidos por los distintos programa de INDAP llevándose todas las premiaciones en la Feria Agropecuaria Arauco Rural

Los agricultores atendidos por los diversos programas de INDAP conquistaron las principales posiciones en los diversos concursos realizados en la tradicional Feria Agropecuaria Arauco Rural Enero 2016, en las cuatro categorías contempladas.