Emprendedor de Olmué Samuel Ponce conquista a los santiaguinos con sus licores artesanales

Samuel Ponce es un pequeño productor agrícola perteneciente al programa Prodesal de Olmué y con su emprendimiento de licores artesanales se ha ganado un espacio entre los emprendedores más destacados de la región. Con el apoyo de INDAP, logró aumentar su producción anual de 200 a 4 mil botellas, las que comercializa principalmente en el sector oriente de Santiago.

Entregan 6 toneladas de alimento para el ganado y aves de 17 usuarios Prodesal de Panquehue

Un total de 17 pequeños productores de la comuna de Panquehue, en la Provincia de San Felipe, fueron beneficiados con aproximadamente 4 toneladas de alimento para aves y 2 toneladas para caprinos y bovinos. Los beneficiados forman parte del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que ejecutan INDAP y las municipalidades para el fomento de la pequeña agricultura.

Ministra Undurraga informó alcances del Plan Sequía a autoridades y agricultores de Valparaíso

La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, se reunió en Quillota con autoridades locales y agrupaciones de agricultores de la zona para analizar los alcances que tendrá el Plan Sequía que anunció el gobierno y la declaración de emergencia agrícola para la Región de Valparaíso, que permitirá entregar ayudas para enfrentar los embates de la sequía en el sector agrícola.

Viña El Sobrante de Petorca mejora la calidad y producción de sus famosos vinos artesanales

No podía ser en mejor fecha. Justo en vísperas de Fiestas Patrias, la Viña El Sobrante de Petorca está comercializando a todo el país sus tradicionales vinos artesanales de las cepas país y moscatel, además de chicha y pipeño, pero con la diferencia de que ahora son producidos con las modernas maquinarias que se adjudicaron a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP.

Inician distribución de 300 trampas para controlar a mosca de alas manchadas en San Antonio

El subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, dio inicio a la entrega de 300 trampas -por parte del SAG a INDAP- para el control de la plaga Drosophila Suzukii o mosca de alas manchadas en la Provincia de San Antonio, las que serán distribuidas entre los productores frutícolas, junto a 380 litros de atrayentes alimenticios. 

Familia Madariaga mantiene vivo el canto a lo poeta: ahora recolecta los versos de la pandemia

“La pandemia de Covid-19 ha sido una etapa dura de enfrentar, porque nos ha alejado de nuestros amigos del arte campesino y de los escenarios”, dice Arnoldo Madariaga López (55), quien junto a su padre, Arnoldo Madariaga Encina (86), y su hija, Emma Madariaga Valladares (19), integra la familia de cantores a lo poeta Los Madariaga, distinguida en 2017 como Tesoro Humano Vivo.

Con nuevo tranque, habilitación de pozo y energía solar mejoran riego a cooperativa de Longotoma

La Cooperativa de Reforma Agraria Asignataria Mariano Alfonso Ltda., de la localidad de San Manuel de Longotoma, en la comuna de La Ligua, debe ser una de las más antiguas del país. Hoy está integrada por 25 socios que durante casi seis décadas se han mantenido trabajando en comunidad. De eso da fe el agricultor Patricio Osses, actual presidente de la histórica organización campesina e hijo de uno de los primeros dirigentes que conformaron la sociedad.

INDAP presenta nuevo Seguro Agrícola para Nogales: hasta 95% de subsidio estatal en su contratación

Un nuevo Seguro Agrícola para nogales habilitaron recientemente INDAP y AgroSeguros. El instrumento entrega un subsidio estatal de hasta un 95% en la contratación de la póliza para proteger la producción ante eventuales riesgos como heladas y granizos que puedan generar pérdidas totales o parciales en el cultivo de este fruto seco.

Mejoran acumulación y distribución de agua para riego en centenario tranque Chamorro de Quintero

Una serie de obras de riego se han venido realizando los últimos años en el sector Valle Alegre de la comuna de Quintero, a fin de optimizar la eficiencia en el almacenamiento de agua y su distribución para uso agrícola y ganadero. Se trata de mejoramientos estructurales en el centenario tranque Chamorro, los que incluyen también trabajos de habilitación del tranque El Peralito y varios canales y tuberías de alimentación, conexión y distribución del recurso hídrico.

Suscribirse a Valparaíso