Noticias

 

A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:

 

Total de Noticias (11754)

Total de Noticias (11754)

AGRICULTORES DE ATACAMA CELEBRARON CON MUESTRA DE TRADICIONES EL DIA DEL CAMPESINO

Cerca de 80 productores agrícolas, crianceros y campesinos festejaron su día junto a las autoridades.

Molienda de trigo, elaboración de pajarete y aceite de oliva artesanal, churrascas, arrope de chañar, además de una granja educativa, fueron entre otras las novedades de esta celebración que INDAP organizó a través de una muestra de 25 usuarios quienes expusieron sus productos en la plaza de Armas de Copiapó.

El Día del Campesino conmemora al mundo rural y sus derechos desde 1967 bajo el lema “La tierra para el que la labra”. La celebración regional consideró también el folklore nacional donde se presentó un esquinazo de cueca, del grupo Raíces del Valle y un cuadro musical “El Tren” de la agrupación El Corralero oriunda del pueblo de San Fernando  e inauguraron la feria con una Charquicanada para las autoridades y representantes de los agricultores.

En este sentido el Gobernador de Copiapó, Eduardo Esteffan Marco, expresó que “estamos orgullos de cómo estos pequeños emprendimientos agrícolas luchan por mantener sus tradiciones y ayudar a que la agricultura en general tenga o posea un rol de importancia dentro de la región”.

A su turno, la directora regional de INDAP, María Angélica Osorio, dijo que "el Día del campesino nos permite relevar las oportunidades y fortalezas que tenemos como región en el área agrícola. En ese sentido como INDAP históricamente nos hemos destacado por el apoyo al fomento productivo del campesino, sin embargo, durante el Gobierno de Sebastián Piñera también nos hemos enfocado en acciones que permiten aportar para que la agricultura se siga desarrollando, en ese sentido contamos con el programa de regularización de tierras que se lanzó en la región este año, que busca que el agricultor sea dueño de su terreno y pueda acceder a beneficios que presenta el Estado, a lo que debemos agregar un convenio desarrollado con el Minvu para poder hacer asequible al mundo agrícola los beneficios de subsidios de vivienda rural, que muchas veces están concentrados en zonas urbanos", añadiendo que "Trabajamos para que el habitante rural mejore su calidad de vida y así evitar que migren a las ciudades”.

Asimismo Alex Madariaga, seremi de Agricultura de Atacama, enfatizó el trabajo que el Ministerio realiza en todos los frente del agro “Queremos que la gente del campo no emigre a la ciudad y para ello como Ministerio de Agricultura estamos trabajando día a día en riego, en inversiones, en asesorías especializadas, en fortalecimiento de capacidades, encadenamiento productivo y comercial, dándole las herramientas necesarias para hacer de su actividad algo significativo y sustentable al mismo tiempo. 

ENTREGAN INSUMOS Y HERRAMIENTAS PARA POTENCIAR ACTIVIDAD PRODUCTIVA DE CAMPESINOS EN COMBARBALÁ

150 campesinos recibieron estanques, mangueras, semillas y bombas fumigadoras, entre otros insumos para mejorar su rubro y enfrentar la sequía

En la comuna de Combarbalá se realizó una masiva entrega de incentivos del Fondo de Apoyo Inicial (FAI) de INDAP, beneficiando a 150 crianceros y agricultores quienes recibieron estanques, bombas fumigadoras, mangueras, palas y carretillas, entre otras herramientas destinadas a mejorar sus actividades productivas.

Sobre la importancia de este incentivo para los pequeños agricultores de la comuna, la Subdirectora Nacional de INDAP, Antonella Pecchenino, destacó “en regiones como estas donde tenemos una catástrofe producto de la sequía y existen aquellas localidades que tenemos poca agua, es de gran importancia  hacer métodos eficientes de acumulación y distribución para los agricultores y crianceros. También entregamos semillas certificadas para los invernaderos donde esperamos tengan mejor resultado para los cultivos”.

Por su parte el Jefe de la agencia de área de INDAP Combarbalá, Rodrigo Ordenes,  se refirió al trabajo y apoyo a campesinos de sectores aislados de la comuna “estamos entregando diversos materiales para que nuestros campesinos puedan hacer un trabajo productivo y, además se está entregando a distintos sectores de la comuna bien retirados como la Saucera y San Lorenzo, que  no tenían intervención antes con inversiones y asesorías técnica para que ellos tengan la satisfacción que no los vamos a dejar solos en este difícil situación que es la sequía “. 

Nuevo apoyo para mejorar la producción de pequeños agricultores y crianceros

Con una inversión total de 15 millones de pesos INDAP realizó la gestión para la compra y entrega en terreno de 31 estanques de 1.300 litros cada uno, 6 bombas fumigadoras de espalda, 2.000 metros de mangueras, diversas semillas y herramientas como carretillas y palas entre otras.

Amanda Cortés del sector Cogotí, quien recibió un estanque destacó esta iniciativa “es un importante beneficio que nosotros necesitábamos porque en mi caso no tenía dónde depositar la poquita agua que tenemos, entonces ahora contenta porque ya tenemos un estanque para depositarla y así podré cuidar mis arbolitos”.

Asimismo Juan de Dios Cortés quien recibió una bomba fumigadora señaló “estoy contento porque como tengo tomates me hacía falta esta bomba para pulverizar las plantas y así llevar un control gracias a esta herramienta”.

Con esta masiva entrega a través del Fondo de Apoyo Inicial (FAI) que permite beneficiar a crianceros y agricultores INDAP complementa las asesorías técnicas mediante la inversión para así desarrollar un trabajo integral con los pequeños productores de Combarbalá.

 

INDAP REALIZA SEGUNDA ENTREGA DE CAPITALES DE TRABAJO EN LA ARAUCANÍA

La primera entrega se realizó en Temuco y en esta oportunidad le correspondió a Loncoche, en donde el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, entregó incentivos productivos por más de 66 millones de pesos a pequeños agricultores

En una ceremonia realizada en el gimnasio municipal de Loncoche, encabezada por el Seremi de Agricultura, Odín Vallejos, junto al director de INDAP Araucanía, Ricardo Mège, acompañados por el alcalde Ricardo Peña y otras autoridades, se realizó la entrega de recursos a cientos de pequeños agricutores de la comuna.

Según el director regional de INDAP, “estos  incentivos corresponden  al Programa Desarrollo Local (Prodesal) y Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP, por 33 millones 500 mil pesos y 33 millones 100 mil pesos respectivamente. Estos recursos irán en directo beneficio de más de 600 familias que viven de la agricultura en Loncoche, quienes se dedican al cultivo de cereales, crianza ganadera, entre otros rubros”.   

Para Rosa Saavedra, agricultura del sector Paya, quien trabaja de manera asociativa junto a otras productoras en los rubros de hortalizas, papas, flores y textilería mapuche, este beneficio llega en una muy buena época, puesto que en temporada de invierno el trabajo en el campo se pone más lento, “por lo tanto ahora podemos avanzar comprar abono para los cultivos, además de los materiales para reparar los invernaderos, lo cual me tiene muy contenta”.

Otro beneficiado fue Rafael Millañanco, del sectror Chalelfu, con 7 años dedicado a las labores del campo. El agricultor aseguró estar contento, puesto que para su familia le sirve mucho, destacando que “esta es una gran ayuda que nos otorga del gobierno para que los campesinos podamos salir adelante, por ejemplo ahora voy a comprar semillas y fertilizante, para luego obtener una buena cosecha”.

En la ceremonia, uno de los más entusiastas con la entrega de los recursos fue el alcalde  Ricardo Peña, quien aseguró que “para nosotros es un honor el
participar en los programas de desarrollo rural, ya que la encuesta CASEN 2006 – 2009 ubicó a Loncoche como la comuna más pobre de la región, por lo tanto nosotros creímos que una manera de superar la pobreza era el trabajar con la familia campesina. Hicimos un programa de Desarrollo Rural, donde INDAP ha cumplido un rol extremadamente importante, prueba de ello es que avanzamos de estar en el lugar número 32 de pobreza al 7 en la última encuesta. Creo que hoy el mundo campesino tiene más posibilidades de mejorar la calidad de vida de su gente, en definitiva ese es el gran aporte de los programas PRODESAL y PDTI avanzar en el desarrollo del mundo rural”.  
    

INDAP ENTREGÓ RECURSOS POR 28 MILLONES A AGRICULTORES DE TREHUACO

Además de la entrega de incentivos productivos, se celebró el Día del Campesino junto a agricultores de las cuatro unidades operativas del programa Prodesal.

Celebrar el Día del Campesino y entregar recursos productivos a 282 agricultores del programa Prodesal de Trehuaco, fueron los objetivos de un masivo encuentro que organizó INDAP en el Gimnasio Municipal de la comuna.

El director regional de INDAP, Fernando Acosta, indicó que “la entrega de estos 28 millones, vinculados al Fondo de Apoyo Inicial de INDAP, les va a permitir a los agricultores adquirir papas de semillas certificadas, materiales de construcción para gallineros, bodegas, galpones e invernaderos, e insumos para proyectos de riego”.

El Director Regional agregó que “además de la entrega de recursos, se homenajeó a los agricultores en su día, especialmente a quienes se han destacado por su labor productiva y capacidad de emprendimiento”.

De igual forma, el jefe del Área INDAP Coelemu, César Aburto, destacó la labor que está realizando el programa Prodesal INDAP en la comuna. “En Trehuaco, INDAP ha invertido hasta la fecha 178 millones 500 mil pesos en subsidios y asesoría técnica, beneficiando a 419 familias campesinas”.

En la provincia de Ñuble, la celebración del Día del Campesino y entrega de incentivos económicos, continuarán este viernes 2 de agosto, en la comuna de San Carlos, donde se reunirán 450 agricultores en el Gimnasio del Liceo Politécnico de la comuna.

La actividad contó con la participación del director regional de INDAP, Fernando Acosta, el alcalde de Trehuaco, Luis Cuevas, los parlamentarios Frank Sauerbaum y Jorge Sabag, el jefe del Área INDAP Coelemu, César Aburto, y los equipos técnicos de las cuatro unidades operativas del programa Prodesal INDAP en la comuna.


 

GANADERO DE SANTO DOMINGO ES BENEFICIADO CON CERCO PARA MEJORAR PRODUCCIÓN DE SU PREDIO

Perteneciente al Programa de Desarrollo Local de INDAP en la comuna de Santo Domingo, el ganadero recibió insumos para la implementación de cercos para regenerar el suelo.

Muy orgulloso se siente Pedro Farías Yañez de la localidad de Santa Blanca con la construcción del cerco que él mismo está  llevando a cabo para proteger y recuperar la pradera con la que alimenta a su ganado.

Financiado bajo el programa Sistema Intensivo para la Recuperación de Suelos Degradados, SIRSD, de INDAP, el agricultor fue beneficiado con 500 mil pesos para el emplazamiento de un alambrado que le permitirá regenerar una cubierta vegetal de alto valor forrajero y, al mismo tiempo, detener los procesos de degradación del suelo.

Proveniente de una familia de arraigada tradición campesina, Farías sabe de praderas y comenta los beneficios de la instalación del cerco afirmando que “cuando uno tiene mucho animal chico, apotrerar el campo es lo mejor porque así no pasan de un lugar a otro ni se comen todo”.

Sobre esta ayuda otorgada al agricultor, el director regional de INDAP, Alejandro Peirano, sostuvo que “el suelo es un recurso productivo básico para la actividad económica agrícola e irrecuperable cuando se pierde. Desde ese punto de vista, nos enorgullece poder ayudar a ganaderos como don Pedro a que adopten sistemas de producción sostenibles a través del SIRSD”.

Pero el cerco no es el único beneficio que don Pedro ha recibido por parte de INDAP, ya que el año pasado, a través del Incentivo al Fortalecimiento Productivo, IFP, el agricultor pudo construir una bodega para guardar el forraje de sus animales comentando que “antes tapaba todo con nylon y el viento y la humedad me echaban  a perder todos los fardos; ahora todo es distinto: la comida me dura y no se azumaga”.

 

 

 

 

CAPACITACIÓN MÓVIL SUMA A NUEVOS AGRICULTORES EN RÍO BUENO

En la comuna de Río Bueno, sector Cayurruca, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, inició la cobertura del Programa Capacitación Móvil

El primero de tres cursos que se realizarán en la comuna de Río Bueno se efectúa en la localidad de Cayurruca sobre “manejo y mantención de praderas”, en el marco de la ejecución del Programa de Capacitación Móvil que el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, pone a disposición de las familias del mundo rural.

La iniciativa en la Región de Los Ríos pretende dar cobertura a cerca de mil productores  finalizando el 28 de agosto, cumpliendo así todo un ciclo que se extendió por cuatro meses donde se ha beneficiado a productores, reencontrándolos con las aulas, pero esta vez de forma muy innovadora.  De hecho, la capacitación se realiza mediante aulas móviles, habilitadas en un camión,  cuyo interior está completamente equipado y tiene una capacidad para atender a 30 alumnos por clase. 

“Hemos visto en la región un gran interés de participar de nuestros agricultores. Los temas son pertinentes a su realidad productiva. Se trata de 34 cursos en total a nivel regional, y hemos  recogido la demanda por más capacitación de parte de ellos. Esto nos insta a seguir trabajando para apoyar el desarrollo de las familias del mundo rural, no sólo inversiones, sino no con la entrega de conocimientos que les permitan cada día ir mejorando sus emprendimientos”, expresó Carlos Ovando, director regional (s) de INDAP, quien se reunió con los productores participantes del curso en Cayurruca.

La próxima semana el camión  aula se dirigirá al sector de El Arrayán para partir el 5 de agosto el curso “actualización de ordeña mecánica” y posteriormente en la localidad rural de Crucero. El 8 de agosto comenzará a impartirse capacitación en “producción de hortalizas bajo plástico”.

El Programa de Capacitación Móvil concluirá en La Unión llegando a sectores como Cuinco, Los Esteros, Rufuco Alto y Huillinco, poniendo fin la ejecución del Programa de Capacitación Móvil, una iniciativa innovadora en materia de apoyo al capital humano y que acerca el conocimiento hacia sectores de difícil acceso.

AGRICULTORES DE LONGAVÍ RECIBIERON MAQUINARIA AGRÍCOLA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD

24 millones de pesos se entregaron a los pequeños agricultores, correspondientes al Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI).

Agricultores que reciben asesoría a través del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) y del programa Alianzas Productivas, obtuvieron maquinaria para mejorar sus condiciones de productividad, en una ceremonia que se llevó a cabo en dependencias del área de Longavi.

La ceremonia fue encabezada por la Gobernadora de Linares, Maria Eugenia Hormazabal, el director regional de INDAP Luis Verdejo Vega, la directora regional de PRODEMU, Alejandra Harrison y el jefe de área de INDAP Longavi, Dagoberto Mellado.

En la oportunidad se entregaron maquinarias a una veintena de agricultores, consistentes en pulverizadoras de espalda a motor y desbrozadoras, además de cheques de incentivos para dos grupos que pertenecen al convenio INDAP – PRODEMU y que realizarán obras de inversión.

Al respecto el director regional de INDAP valoró que estas entregas se realicen en beneficio de la modernización de la pequeña agricultura, para alcanzar niveles de mayor competitividad.  “Es lo que estamos buscando con estas entregas, que los agricultores vayan mejorando sus condiciones de producción e incrementando los ingresos. Como INDAP hemos duplicado nuestra cantidad de usuarios en servicios de asesoría y eso es importante, porque contribuye a guiar a los productores en  la senda del emprendimiento”, dijo.

Por su parte la Gobernadora de Linares valoró todos los apoyos que está entregando este organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, en beneficio de los emprendedores agrícolas. “He participado en varias actividades, en distintos lugares de la provincia de Linares, donde están entregando maquinaria agrícola para pequeños productores y demostrando el compromiso del Gobierno con la pequeña agricultura”, dijo.

Posterior a la ceremonia de entrega, los agricultores participaron en una charla de capacitación para aprender a usar la maquinaria agrícola y se les ofreció el servicio técnico adecuado en caso de tener fallas de origen.

INDAP ENTREGA INCENTIVOS PARA RETENCIÓN DE VIENTRES OVINOS EN ANCUD

Medida beneficia a productores para el Mejoramiento de la Competitividad y Productividad de la Ganadería Ovina Regional, actividad específica del “Programa de Retención de Vientres Ovinos” en el marco del Convenio INDAP, Gobierno Regional de Los Lagos

El objetivo de estas entregas es aumentar la masa ganadera ovina en la Región de Los Lagos, a través de la retención de vientres ovinos, que permita incrementar el número de hembras en estado reproductivo. Los beneficiados fueron los seleccionados en el segundo y tercer concurso de 2013, correspondientes al territorio de la Agencia de Área de Ancud.

El convenio de transferencia de recursos firmado entre INDAP y el Gobierno Regional establece un monto de $ 420.000 millones para la región, de los cuales se entregaron $ 13 millones a pequeños productores que podrán incrementar su masa ovina, a través de la incorporación de borregas.

El Programa entrega un incentivo a la retención de vientres equivalente a $ 30.000 por cada borrega retenida, por sobre el 10% de retención normal que hagan los productores, bajo tres condiciones. Primero que las borregas retenidas, por las cuales se pagará un incentivo, se incorporen como madres en los rebaños de su propiedad. Que no se usen para reemplazar ovejas de rechazo en los rebaños y, por último, que se tenga la suficiente capacidad talajera que permita sostener el aumento en el número de hembras.

Este año, que es el segundo del programa, se realizaron dos concursos preseleccionándose a nivel regional a 680 agricultores que postularon a ambos concursos. En este momento INDAP se encuentra en la etapa de visita en terreno para verificar los datos de postulación y marcar las borregas que se incorporarán al programa.

De los 680 agricultores se estima una retención de 8.028 borregas, que al descontar el 10% de retención propia representan un potencial de 5.390 borregas a incorporar al programa.

Por su parte la provincia de Chiloé tiene un total de 437 agricultores preseleccionados lo que representa el 64% de la región, con un total de 4.726 borregas retenidas lo que representa el 59% de la región.

Según el Director Regional de INDAP, Claudio Ernst, el programa generará un importante incremento ovino en la provincia. “La Provincia de Chiloé tiene 437 agricultores preseleccionados, lo que representa el 64% de la región, con un total de 4.726 borregas retenidas, representando el 59% de la región. Cantidad que podría aumentar, a través del programa, para 2014 en 7.000 borregas. Esto porque el Programa contempla el ámbito productivo con apoyo para la implementación de protocolos de manejo productivo, reproductivo y sanitario. Y además capacitaciones, cursos y seminarios para productores y equipos técnicos en terreno, que podrán asegurar un proceso exitoso”, explicó Ernst.

Ernst aprovechó la instancia para agradecer la confianza de los concejeros regionales en INDAP, “El encargado del Programa, Carlos Vera, los equipos técnicos y profesionales del Área han hecho de este programa un éxito en Ancud. Sin embargo nada de esto habría sido posible sin la confianza y apoyo de los concejeros regionales, quienes gestionaron los recursos para que este programa sea posible”.

99 AGRICULTORES DE LOS MUERMOS RECIBEN INCENTIVO PARA FOMENTO PRODUCTIVO

En el Centro Cultural de Los Muermos, Región de Los Lagos, con presencia del Ministro de Agricultura, Luis Mayol, el Director Nacional de INDAP, Ricardo Ariztía, autoridades regionales y comunales, se realizó la entrega a 99 agricultores de incentivos para fomento productivo, del Programa de Desarrollo e Inversiones (PDI) de INDAP.

Entre los beneficiados se encuentran las mujeres de los Talleres Laborales de Palihué y Cordillera Vieja, las que trabajan en el marco del Convenio INDAP-PRODEMU y que se dedican principalmente al cultivo de hortalizas y frutos menores.

Así mismo se entregó incentivos a diferentes agricultores de  Los Muermos, de diversos rubros y faenas, para la adquisición de insumos, como equipos técnicos de ordeña, generadores eléctricos, calentadores de agua y pozos purineros, entre otros.

El presupuesto para la entrega de estos incentivos en la comuna de Los Muermos, supera los $228 millones de pesos, de los cuales $4.920.000 pesos corresponden netamente a los invernaderos con sistema de riego tecnificado para las agricultoras de los Talleres Laborales.

Con una asistencia de 250 agricultores, el Alcalde de la Comuna de Los Muermos, Emilio González, dio la bienvenida y agradeció la presencia de las autoridades nacionales del agro. “Nuestra comuna es principalmente agrícola, sin embargo se realiza un trabajo más que nada extractivo de alimentos. Por ello necesitamos y siempre también así ha sido, mucho apoyo por parte de INDAP”, expresó González.

Así mismo el edil destacó el aumento de presupuesto y cobertura que ha tenido INDAP en Los Muermos en estos últimos  tres años.  Sólo para la comuna de Los Muermos aumentó el presupuesto y cobertura, pasado de $1.895 millones de pesos el 2009 a un presupuesto de $2.400 millones de pesos para este año 2013. 

El Director Nacional de INDAP, Ricardo Ariztía, destacó que la mayoría de los agricultores de Los Muermos demuestran gran entusiasmo e interés en salir adelante con sus emprendimientos.

“Prueba de ello es que el aporte propio en la mayoría de los casos supera el millón de pesos. Lo que demuestra que no estamos haciendo asistencialismo, sino fomento productivo”, señaló Ariztía.

Por su parte el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, hizo énfasis en que INDAP pone permanentemente a disposición de sus usuarios y usuarias diversos concursos para sus programas y servicios.

“Eso con la finalidad de promover condiciones, generar capacidades y apoyar las acciones de fomento productivo de manera sustentable en la pequeña agricultura. Mejorando y modernizando así los procesos productivos de las familias campesinas, para hacerlas más competitivas en el mercado y sustentables en el tiempo”, puntualizó Mayol.

 

 

 

INDAP LOS RÍOS CONSOLIDA ATENCIÓN EN LAGO RANCO

Autoridades inauguraron oficina de permanente, fortaleciendo el trabajo en sectores de difícil acceso en la comuna, entregando cobertura a 948 familias.

Con el objetivo de seguir consolidando y acercando la atención hacia los pequeños agricultores, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, inauguró la  nueva oficina de atención en Lago Ranco.

El Gobernador Eduardo Hölck; la subdirectora nacional de INDAP, Antonella Pechenino; el director regional de INDAP, César Asenjo y el alcalde Santiago Rosas, encabezaron la ceremonia donde se recalcó la importancia de estar donde las familias campesinas se encuentran, en particular las que habitan en lugares de difícil acceso.

“Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es de suma importancia el sector agrícola, pues sabemos que es motor de nuestra economía regional y fuente importantísima de trabajo. Por ello hemos estado siempre preocupados de ellos, de sus necesidades y para los agricultores de Lago Ranco esta oficina era una necesidad. Tener un lugar cómodo, más cercano a ellos es muy significativo para sus quehaceres. La vida en los sectores rurales debe ser de calidad, tener acceso optimo a los servicios e INDAP en esta oficina, responde a ese compromiso”, expresó el Gobernador Eduardo Hölck.

Desde el año 1998 al 2002 la institución atendió la comuna con una oficina móvil, modalidad que en 2005 cambió a una atención intermitente en dependencias del  Prodesal. En enero de 2012, INDAP fortaleció la atención, programando presencia de un profesional 3 días a la semana.

Dicho trabajo se consolidó en julio de 2013, con la puesta en marcha de un espacio permanente donde los funcionarios acogen los requerimientos de los agricultores, intensificando la aplicación de programas de fomento en familias de la comuna, con especial énfasis el despliegue en terreno hacia sectores como Carran Chico, Rupueica Bajo y Calcurrupe Bajo.

César Asenjo, director regional de INDAP Los Ríos, sostuvo que “cómo institución hemos trabajado fuertemente en toda la región, promoviendo el trabajo de nuestros agricultores, de nuestra gente. Queremos que la vida en el campo sea de calidad, y por ello hoy estamos aquí, cumpliendo con ellos, inaugurando esta oficina para estar de forma completa frente a sus necesidades”.

La Oficina de Atención INDAP Lago Ranco atiende a 948 agricultores, 675 familias son vulnerables cuya cobertura es entregada a través de los programas territoriales; 38 agricultores están incorporados a los programas comerciales SAT y PAP; y 235 usuarios no cuentan con asesoría.

 

AGRICULTORES DE COELEMU CELEBRARON DÍA DEL CAMPESINO Y RECIBIERON RECURSOS PRODUCTIVOS PARA MEJORAR SUS PROYECTOS

Son 24 millones de pesos los que permitirán a 239 agricultores adquirir, entre otros productos, frutales, materiales para invernaderos, equipos de riego, semillas, insumos apícolas y fertilizantes.

Frutales, materiales para invernaderos, equipos de riego, semillas, insumos apícolas y fertilizantes, son algunos de los productos que podrán adquirir los 239 agricultores del programa Prodesal de Coelemu, gracias a los incentivos económicos que INDAP les entregó durante la celebración del Día del Campesino que se efectuó en el Teatro Municipal de Coelemu.

Fernando Acosta, director regional de INDAP, destacó la importancia que tiene el Día del Campesino en cada una de las comunas rurales de la Región, donde INDAP atiende a 25 mil agricultores a través de sus programas de fomento productivo y asistencia financiera. “Mediante la entrega de estos 24 millones de pesos, estamos demostrándoles que confiamos en el trabajo que ustedes realizan diariamente en sus predios, y que creemos que el aporte que ustedes realizan al desarrollo productivo rural es vital para lograr que Chile se transforme en una Potencia Alimentaria”.

La Alcaldesa Laura Aravena afirmó que el programa Prodesal INDAP es fundamental en su comuna, puesto que ayuda a los agricultores a emprender y a mejorar su calidad de vida. “Hoy contamos con cuatro unidades operativas de Prodesal, las cuales atienden a un total de 433 familias campesinas con asesoría técnica y recursos productivos, apoyándolos en rubros como: flores, apicultura, viñas, aves, frutales, hortalizas y ganadería”.

De igual forma, el diputado Frank Sauerbaum, agregó que “el Gobierno triplico los recursos para los agricultores y también las unidades operativas del Prodesal INDAP, aumentando significativamente su cobertura, que pasó de atender a 9.370 agricultores el 2009 a 16.500 beneficiarios este año”.

La jornada contó con la participación del director regional de INDAP, Fernando Acosta, la alcaldesa de Coelemu, Laura Aravena, el diputado Frank Sauerbaum, el jefe del Área INDAP Coelemu, César Aburto y los equipos del programa Prodesal INDAP en la comuna.