Productora canelina Osvaldina Ortiz da a conocer su trabajo de tejedora mediante proyecto de turismo rural
Cultura, tradición y mucho cariño. Así se puede definir el trabajo que realiza la Agricultura Familiar Campesina en la Región de Coquimbo. Una de sus exponentes es Osvaldina Ortiz, quien hace más de 45 años se dedica al tejido de frazadas, ponchos, calcetines y gorros, con lana de oveja y también lana reciclada de ropa en desuso. Además, hace individuales de mesa con bolsas de nailon y técnica de croché.